Sidi Ifni-Marrakech 23 de septiembre de 2003
 
7 de la mañana. Desayuno en Tiznit.
(El autobús Sidi Ifni-Marrakech, esperando)
 

      El autobús de Sidi Ifni a Marrakech (430 kms, 8 horas de viaje y 89 Dh) sale a las 5 de la mañana. ("Tienes que estar allí antes de las 4,30", me habían dicho ... ¡La gente empezó a llegar a las cinco menos cuarto!). Ha ganado una hora desde aquella vez que hice el recorrido con mi mujer (1982), pero aún es lento, aunque más cómodo que el de entonces.

      Sale de la antigua "6 de Abril" ( Mohammed V ) y tiene varias paradas en la ciudad y ¡una en cada esquina del Barrio Agulla! En Tiznit -parada a desayunar incluida-, echa una hora. En Inezgane para también un tiempo excesivo, que aprovecha todo tipo de vendedores para subir al autobús y ofrecerte sus productos.

      La parada en Agadir es más breve. Desde allí, hacia Chichaoua, el autobús asciende por la, en tiempos, excelente carretera.

Hotel Toulousain
(Un par de gatos cuidando mi puerta)
 

      Parada en Imi-n-Tanout, y nueva subida de vendedores. Por fin, algunos minutos después de la una de la tarde, entra en Marrakech. Me bajo enfrente de la estación del ferrocarril, pues quiero encontrar un hotel no muy lejano.

      Pregunto en varios, pero finalmente opto por el que la Guía de Lonely Planet daba como mejor eleccción económica en Guéliz. El Hotel Toulousain tiene una recepción bien decorada, unos patios agradables, llenos de vegetación y con las habitaciones en torno a ellos. El equipamiento de la que me ofrecieron a mi era sencillo (y sólamente con bidet y lavabo en la habitación), pero limpio y con detalle.

      El desayuno, incluido en el precio de la habitación (110 Dh), me sorprendería a la mañana siguiente: zumo de naranja, café con leche, un croissan delicioso, pan, mantequilla, mermelada y un yogur.

Medina de Marrakech
(Turistas y marrakichís se "pierden" en ella)
 

      Como os decía en una página anterior, Marrakech está mucho más guapa que hace diez años. Edificios y calles muy cuidados. Ausencia de "guias" pegajosos. Oriente, realmente oriente. ¡ Una auténtica delicia de ciudad !

      Si nunca has ido a Marruecos, y para una vez que tienes ocasión no dispones de más que dos o tres día ¡vete a Marrakech! (Con más tiempo, pero primerizo en el país, empieza por Tetuán: La que fué capital del "Protectorado español" es una especie de ciudad andaluza en Marruecos o marroquí en Andalucía. Ideal para españoles que deseen ir conociendo el país antes de "entrar a fondo" en él).

      Después de comer en el Snack Tifaq (ver en "Enlaces". Por supuesto, en Marrakech encontrareis multitud de opciones ) y descansar un poco en el Toulousain, me fui hacia Bab (puerta) Doukkala.

Anochece en la Yemaá
(Esta vez, estuve de compras)
 

      Desde ella se accede a la animada calle Fátima Zohra, de la medina, donde eché un vistazo a la Mezquita de Bab Doukkala (s. XVI), tomé un zumo de naranja (4 Dh) en una pasteleria-heladería y, a la altura de la Koutoubia, enfilé hacia la Yemaá el Fná (si, otra vez a la Plaza: para mi, Marrakech es Marruecos, y la Yemaá es Marrakech).

      En esta época del año, a partir de las seis de la tarde anochece. Me fui hacia la terraza exterior del animado Hotel Alí y, mientras tomaba un refresco, escribí las pocas postales que envié durante el viaje.

      Si, realmente, una tarde a la ida y otra a la vuelta no son mucho, pero bueno: era mi cuarta visita a Marrakech (1982, 1987 y 1993 fueron las anteriores) y lo importante no era visitar para conocer sino estar.

Comentarios:
 
Presentación   Preparando el viaje   De Casablanca a Ifni   Sidi Ifni (1)   Sidi Ifni (y 2)   De Ifni a Marrakech
De Marrakech a Rabat   De Rabat a Casablanca
Fotos I   Fotos II
Direcciones para viajeros   Vuestras cartas
 
Enlaces relativos a Correos
Correos España, web oficial;   Correos Marruecos, web oficial;   Movimientos corporativos en Correos y Telégrafos
Correos y Telégrafos ante el nuevo milenio
Unión Postal de las Américas, España y Portugal