GSM
GSM
(Global System for Mobile Communication) es el estándar de
comunicaciones más usado en el mundo. Presente en 179 países,
comunica a más de 680 millones de personas suscritas a 509
operadores móviles.
Con GSM,
los usuarios disfrutan las ventajas que ofrece el sistema de
comunicaciones más seguro, brindando a la vez una privacidad
incomparable, además de la prevención de fraudes por
clonación.
El
sistema está basado en el uso de una tarjeta SIM (Susbcriber
Identity Module) que almacena todos los datos del usuario,
tales como: número telefónico, planes y servicios contratados,
claves de seguridad, tráfico acumulado, números telefónicos
personales, mensajes recibidos en voz y texto, entre otros,
garantizando así, máxima comodidad y flexibilidad en las
comunicaciones del usuario.
Antecedentes
Los
primeros trabajos con GSM los inició en 1982 un grupo dentro
del Instituto Europeo de Normas de Comunicaciones (ETSI,
European Telecommunications Standards Institute).
Originalmente, este organismo se llamaba Groupe Sociale
Mobile, lo que dio pie al acrónimo GSM.
El
objetivo de este proyecto era poner fin a la incompatibilidad
de sistemas en el área de las comunicaciones móviles y crear
una estructura de sistemas de comunicaciones a nivel europeo.
GSM se diseño para incluir una amplia variedad de servicios
que incluyen transmisiones de voz y servicios de manejo de
mensajes entre unidades móviles o cualquier otra unidad
portátil.
Componentes de GSM
Los
componentes principales GSM son:
El
centro de conmutación móvil ( MSC, Mobile Switching Center),
es el corazón de todo sistema GSM y se encarga de establecer,
gestionar y despejar conexiones, así como de enrutar las
llamadas a la célula correcta. El MSC proporciona la interfaz
con el sistema telefónico y presta servicios de determinación
de cargos y contabilidad.
La
célula, cuyo tamaño es de aproximadamente 35 km.
La
unidad móvil (MS, Mobile Station).
El
controlador de estaciones base (BSC, Base Station Controller).
Es un elemento nuevo introducido por GSM. Se encarga de las
operaciones detransferencia de control de las llamadas y
también de controlar las señales depotencia entre las BTS y
las MS, con lo cual releva al centro de conmutación devarias
tareas.
La
estación de transmisión-recepción base (BTS, Base Transceiver
Station). Establece la interfaz a la
unidad móvil. Está bajo el control del BSC.
La
HLR (Home Location Register) es una base de datos que
proporciona información sobre el usuario, su base de
suscripción de origen y los servicios suplementarios que se le
proveen.
El
VLR (Visitor Location Register) es también una base de datos
que contiene información sobre la situación de
encendido/apagado de las estaciones móviles y si se han
activado o desactivado cualesquiera de los servicios
suplementarios.
El
centro de validación (AC o AUC, Authentication Center) que
sirve para proteger a cada suscriptor contra un acceso no
autorizado o contra el uso de un número de suscripción por
personas no autorizadas; opera en relación estrecha con el
HLR.
El
registro de identidad del equipo (EIR, Equipment Identity
Register) que sirve para registrar el tipo de equipo que
existe en la estación móvil y también puede desempeñar
funciones de seguridad como bloqueo de llamadas que se ha
determinado que emanan de estaciones móviles robadas, así como
evitar que ciertas estaciones que no han sido aprobadas por el
proveedor de la res usen ésta.

Figura
1. Esquema de componentes
GSM.
Interfaces GSM
GSM se
diseñó de modo que permitiera la división en particiones
funcionales. Dichas particiones tienen sus fronteras en las
diferentes interfaces que la componen. Estas son las
siguientes:
La
interfaz A. Un lado de la interfaz se ocupa de las operaciones
de MSC, HLR y VLR, y el otro lado de ella se encarga de las
operaciones de BSC y de radio.
Una
segunda interfaz llamada Abis, defines las operaciones entre
el BSC y la BTS; se basa en un enlace de transmisión PCM-30 de
2 Mbit/s y LAPD.
La
interfaz de aplicación móvil, MAP (Mobile Application Part)
define las operaciones entre el MSC y la red telefónica, así
como el MSC, el HLR, el VLR y el EIR. MAP se implementa encima
de SS7.
La
interfaz de radio Um, a la cual dedicamos un completo apartado
debido a su trascendental importancia.
|