Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
Capítulo V
Conclusiones y Recomendaciones
Anexos
|
INTRODUCCIÓN
El mundo ya no es el mismo de ayer, los cambios que diariamente
surgen influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto,
cada uno de los componentes de ella debe moldearse para ajustarse óptimamente
a estos cambios. Cada elemento productivo debe trabajar de manera eficaz en
el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; y es aquí donde se
llega a realizar el tratamiento del recurso humano como capital humano, es a
este elemento a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus
capacidades y elevar sus aptitudes. La gestión gerencial que se realiza ahora ya no está
basada únicamente en elementos como la tecnología y la información; sino que
“la clave de una gestión acertada está en la gente que en ella participa”. Lo
que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce lo desconocido y
adentrarse en la aventura de cambiar interiormente, innovar continuamente,
entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra
misión en ella. Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es En
En tal sentido, la investigación se orientó al
desarrollo conceptual de un Plan para mejorar la competencia del capital
humano de Considerando la investigación como proyecto factible
dado que será dirigida a la solución de un problema enmarcado en una realidad
organizacional; por consiguiente en la recolección de información se
utilizará la observación directa. |