Infografía sobre el subtema:
Elementos esenciales que componen el AulaVirtual
Infografía sobre el subtema:
Elementos esenciales que componen el AulaVirtual
Infografia de Aulas Virtuales
Esta es la infografía de ¨Aulas Virtuales¨, aquí encontrarás el resúmen de veinte artículos del subtema: Elementos esenciales del aula virtual, espero que sea de su agrado ..... 1.-
Acerca del aula virtual Gepsea
Este es un portal donde explica Aula Virtual Gepsea los 4 elementos o medios utilizados en la educación a distancia mas frecuentes
2.-
Aula virtual Sitenedic
En esta sección #4 del portal Aulavirtual nos enseña dentro de la subcategoría y específica del hardware los elementos necesarios primordiales para acceder a un aula virtual, que por si tecnológicamente son los elementos fundamentales del origen de la enseñanza virtual
3.-
Aulanet
Este es un proyecto presentado por los Sres. Rigoberto Pérez, Ana Jesús López, Alberto M. Fernández y Noelia Somarriba de la Universidad de Oviedo, España (2002) donde diseñan una metodología para impartir enseñanzas virtuales y sus herramientas, que van desde la gestión de bases de datos hasta transmisión de video por redes. Aquí el Aula Virtual del proyecto incorpora numerosas herramientas docentes en la enseñanza.
4.-
Aulanet
Este otro articulo presentado en la misma Universidad de Oviedo donde muestra el avance de la enseñanza, tanto técnica como informática, ampliando y mejorando los elementos del aula virtual en la teleenseñanza o enseñanza en la red.
5.-
PowerPoint
Este portal basado en archivo PowerPoint, el Sr. Víctor M. Montagot O. Nos muestra la base primordial de la creación de un aula virtual y utilizando Internet como soporte principal, de ahí presenta algunos componentes principales del aula virtual.
6.-
Centro de Educación a distancia
Como preámbulo del documento que identifica a la legendaria Universidad Argentina, señala el crecimiento tecnológico de la enseñanza virtual y explica brevemente con cuadros un esquema metodológico y los componentes esenciales del aula virtual.
7.-
Ponencia CIVE-2001
Documento hecho por Fernando J. Fraile de la Universidad de León, España. Ofrece los componentes de un aula virtual para la enseñanza de la lengua portuguesa, a pesar de ser para la enseñanza de una lengua extrajera, este se aplica para la enseñanza global y establece nociones similares con el aula virtual como parámetro de la enseñanza a distancia.
8.-
CV Palabra estructurada
Es un enfoque distinto a lo tecnológico de la comunicación a distancia, otra perspectiva que ¨Palabras sin muros¨ presenta otra alternativa para el desarrollo educativo para adultos o personas que no hayan tenido contacto alguno con una computadora y sin correo electrónico. Lo presenta el coordinador del circulo Félix Delgado.
9.-
Desafíos y fundamentos de educación Virtual
He aquí donde fundamentalmente se presenta los elementos esenciales que componen el aula virtual donde Norma Scagnoli (2001) los describe resumidamente en donde muestra las nuevas formas de hacer educación, sus metodologías, sus modelos, sus teorías, experiencias, tendencias, ventajas y desventajas.
10.-
Difundiendo la educación a distancia
Documento donde explica muy bien el origen de lo que se denomina aula virtual como herramienta educativa en la enseñanza a distancia: conceptos, usos elementos que la compone, etc.
11.-
Virtual Classroom
Este link establece un modelo distinto en la conformación del aula virtual, en el cual cambia los conceptos de pizarrón, libros, asientos, aula y los enfoca desde otro ángulo dividiéndolos en cinco categorías distintas. Desde un modelo universal pero aplicable en ambos términos, el físico y el virtual.Este texto esta en inglés.
12.-
El Príncipe
En este portal de El Príncipe, recoge un documento realizado por Norma Scagnoli sobre el aula Virtual, usos características, elementos esenciales que la componen. Muy completo
13.-
E-learning Workshops
Dentro de la enseñanza virtual llamada e-learning, establece someramente algunos elementos que componen el aula virtual en donde muestra al e-book como uno de los elementos que la compone
14.-
E-learning
Muchos de estos artículos provienen del trabajo realizado por norma Scagnoli, este es unos de ellos incluyendo un debate realizado en el foro Educlist del mes de abril de 2002, y que establece diferencias d Campus virtual y e-learning
15.-
Glosario e-learning
EAquí se encuentra un glosario muy definido en donde se encuentra términos y conceptos de los elementos esenciales del aula virtual y del e-learning. Viene en portugués, es de fácil lectura
16.-
Laboratorio de educación y Nuevas tecnologías
Este link del congreso Internacional de Tecnología Educación y Desarrollo sostenible, muestra un documento en donde ofrece una síntesis de los objetivos y líneas de trabajo del Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías (EDULAB), aquí explica con leves informaciones sobre los elementos del aula virtual y algunos links que direcciona guías pedagógicas, proyectos, cursos, etc., en ellos amplia genéricamente el aula virtual.
17.-
Monográfico EDUCAWEB
Link de carácter institucional de la Conferencia Internacional sobre Educación, Formación, Nuevas Tecnologías y E-learning Empresarial, aquí emiten boletines periódicos en donde José Silvio, Venezolano, en el cual se desempeña como Coordinador del Programa del Instituto Internacional de la UNESCO, para la educación superior en América Latina y del Caribe. Silvio realizó este trabajo en donde establece los elementos de un aula virtual de otra manera como la enfocó Norma Scagnoli, fue desarrollada de manera magistral desde los conocimientos adquiridos y de las experiencias a nivel internacional.
18.-
Red Iris
Este proyecto tiene por objetivo el diseño de una metodología y desarrollo de materiales de base en el uso de aplicaciones y servicios telemáticos y la interactividad del proceso de enseñanza basado en la tecnología de Internet, es de carácter interempresarial.
19.-
Sierra
Este trabajo es un enfoque general para establecer políticas y estrategias en la creación de un aula virtual y en ella se describe algunos elementos necesarios para utilizar Internet como base de la enseñanza virtual. Elaborado por Francisco Javier Sierra Vázquez
U.R.L.
http://www.somece.org.mx/memorias/2002/Grupo4/Sierra1.doc
20.-
Tecnología
Otro proyecto elaborado por Maria Mercedes Ruiz Cediel en donde propone el sistema de educación virtual UNAB y establece varios componentes del proyectó, así como su estructura tecnológica y allí establece algunos elementos del aula virtual.
21.-
Educación en Internet
Este tema plantea además de los cambios tecnológicos, el concepto de Internet como medio de comunicación en la cual este determina las herramientas y el medio o espacio para difundir, interactuar e intercambiar información, especialmente para la educación y la formación. Este proyecto GET involucra investigadores de varias universidades para desarrollar metodologías y estrategias para la creación de un aula virtual, sus elementos esenciales, sus aspectos tecnológicos y pedagógicos
¿Qué es la educación virtual?
[
Leida
]
La Historia de la educación virtual
[
Hugo
]
Características de la educación virtual
[
Emma
]
Fundamento teórico de la virtualidad ¨Lo virtual¨
[
Susana
]
Elementos esenciales que componen el aula virtual
[
Alirio
]
Educadores virtuales
[
Richard
]
Ventajas y desventajas de la educación virtual
[
Sofía
]
Metodologias de la educacion virtual
[
Rosalinda
]
Educación y Virtualidad.
[
Carmen
]