Educación Virtual
Sub-Tema Definición y Características
Sub-Tema Objetivo y Beneficios
Sub-Tema Ventajas y Desventajas
Sub-Tema Definición y Características
Elaborado por Celsa Valero C.
1. BIDAmerica: La universidad en mi dormitorio
Revista del Banco Interamericano de Desarrollo que contiene un artículo sobre Educación Virtual, titulado “La universidad en mi casa” escrito por Paul Constance, junio de 2001, dicho artículo toca los siguientes puntos: “Distante pero personal”, “El toque personal”, “Harvard vs. Universidad local” y “No es para todos”.
http://www.iadb.org/idbamerica/spanish/MAY01S/may01s3.html
2. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. Educación presencial o no presencial
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “Campus virtual e internacionalización de la formación” , escrito por Antonio Hidalgo Nuchera y Ana Ibis López Vara, Universidad Politécnica de Madrid, España. Contiene, entre otros aspectos, las modalidades y/o tecnologías utilizadas para la Educación Virtual.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/hidalgo.htm
3. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. Metodología
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “El desarrollo de cursos a distancia en la World Wide Web mediante plataformas virtuales: «WebCT» en el mundo universitario norteamericano”, escrito por Esperanza Román-Mendoza, George Mason University, Estados Unidos. Describe el reto de la Educación a Distancia y las distintas plataformas existentes para llevarla a cabo.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/metodologia/roman.htm
4. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. El teleaprendizaje
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “Las plataformas de teleformación en la formación a distancia: «Foro Virtual Learnet»”, de los autores Ruth Martínez y José María Mayordomo Bolta, del Centro de Información. Instituto Universitario Euroforum Escorial, España. Detalla algunas características de la Educación Virtual.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/tele_aprendizaje/mayordomo.htm
5. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. El teleapredizaje
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “Las tecnologías de la información y de las comunicaciones como un medio en la formación en dirección de empresas”, de los autores Rafael Andreu y Kety Jáuregui, IESE / International Graduate School of Management University of Navarra, España. Trata entre otros temas de Internet como medio de aprendizaje.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/tele_aprendizaje/andreu.htm
6. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. El teleaprendizaje
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje colaborativo: La experiencia de Telefónica de España”, publicado por Rafael Casado Ortiz.Telefónica de España, España. Contiene algunas claves para el éxito de la Educación Virtual.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/tele_aprendizaje/casado.htm
7. LA EDUCACIÓN VIRTUAL. DESAFÍO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CULTURAS E IDENTIDADES
Artículo “La Educación Virtual. Desafío para la construcción de Culturas e Identidades”, escrito por Ramón Benítez García, México, Noviembre 2000. Ponencia presentada en el Congreso Proyección de la Integración Latinoamericana en el siglo XXI. Mesa IV Políticas culturales e identidad latinoamericana. Trata el tema de cómo debe implementarse la Educación Virtual y cuál es el significado de la misma.
http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/articulos/articulo10.htm
8. Educación Virtual: Aulas sin Paredes
Página Educar.org, artículo “Educación Virtual: Aulas sin paredes”, escrito por el Dr. Rafael Emilio Bello Díaz. Ensayo acerca de la temática de la Educación Virtual.
http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
Página oficial de la UVIE.net (Universidad Virtual que se encuentra en Estados Unidos), incluye concepto y ventajas de la Educación Virtual.
http://www.uvie.net/acerca/edu_virtual.html
10. CVC: La formación virtual en el nuevo milenio. El Teleaprendizaje
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “La formación a distancia basada en la Web: Una experiencia de relación universidad-empresa”, escrito por Antonio Aracil García y Vicente Francés, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València, España. “La presente comunicación tiene por objeto presentar la experiencia de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València en el diseño, puesta en marcha e impartición de formación a distancia basada en la web”.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/tele_aprendizaje/aracil.htm
11. ¿CUAL ES EL COSTO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL?
Artículo “¿Cuál es el costo de la Educación Virtual?”. Se tratan algunos conceptos relacionados con el tema de la Educación Virtual y el costo de la misma.
http://www.ejercito.mil.ve/comando/educacion/ceej/ese/Grupo%20Caracas4/martinez2.htm#_Toc504968623
Página de Tips y tendencias, artículo “Tips y algo más ... E-learning, educación sin límites”, escrito por Magaly Palacios para Reforma.com, México. Contiene definición, ventajas y desafíos de la Educación Virtual.
13. http://www.metacursos.com/documents/AG%20Internet%20y%20aprendizaje.pdf
Artículo “Internet y Aprendizaje: Lecciones aprendidas”, escrito por Alvaro H. Galvis Panqueva, para Metacursos Soluciones e-Learning Innovadoras. Explora la relación entre Internet y Aprendizaje.
http://www.metacursos.com/documents/AG%20Internet%20y%20aprendizaje.pdf
Artículo “La Educación Virtual: Reposicionamento del Sistema de Educación a Distancia a partir de las Nuevas Tecnologías de Información”, escrito por Luis Alberto Grunewald, Instituto de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo, Universidad de Morón, Buenos Aires, Argentina. Detalla concepto, diferencias con respecto a educación tradicional, fortalezas, oportunidades y debilidades de la Educación Virtual.
http://www.salvador.edu.ar/dcpub/grunewald.htm
15. ¿Cómo podemos transformar la Educación Superior con la Tecnología Digital?
Artículo “¿Cómo podemos transformar la Educación Superior con la Tecnología Digital?”, escrito por José Silvio y basado en el libro “La Virtualización de la Universidad” del mismo autor, publicado en la página Maestro en Línea. Incluye concepto, estrategias y alcances de la Educación Virtual.
http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/silvio_1.htm
16. La Organización de la Universidad Virtual
Página colombiana, desarrollada por Juan Carlos Amaya Zúñiga, Licenciado en Informática con Postgrado en Edumática, que contiene diversos artículos acerca de la Educación Virtual, tales como Concepto y Organización de una Universidad Virtual.
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/laorganizaciondelauniversidadvirtual.html
17. Monográfico Educaweb.com: Formación Virtual
Opinión del experto Edgardo Firtman, cofundador de campusdigital.com, acerca de la Educación Virtual, contenida dentro de la página educaweb.com. Brinda su concepto de Educación Virtual y hacia dónde se dirige.
http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/formvirt/opinion6.asp
18. Editorial La Tecnología en la Enseñanza, Vol. 7 Num 3 QUIPUS s.a.
Primera parte del Artículo “Aprendizaje Distribuido: Educación Virtual”, escrito por Ing. Margarita Aste. Artículos contenidos dentro de la Revista “La Tecnología en la Enseñanza”, México. Define el Aprendizaje Distribuido, sus modelos y sus ventajas.
http://www.quipus.com.mx/r28apdil.htm
Revista Número 24 de Ciencias Humanas, artículo “Aproximaciones a la educación virtual”, escrito por Hernán Gil Ramírez. Incluye definición, características, tecnología a utilizar y requerimientos básicos entre otros tópicos.
http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev24/gil.htm
20.
CÓMO ORGANIZAR UN PROYECTO
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UTILIZANDO REDES DIGITALES - Marcelo Mauri
Artículo “Cómo organizar un proyecto de Educación a Distancia utilizando Redes Digitales”, del autor Marcelo Mauri, Universidad de Morón, Buenos Aires, Argentina. Describe toda la metodología involucrada en un proyecto de este tipo.
http://www.salvador.edu.ar/dcpub/mauri.htm
Sub-Tema Objetivos y Beneficios
Elaborado por Roberto Da Corte
1. El Profesor virtual: Un caso de estudio personal Greg Kearsley
Artículo que presenta un análisis de los aportes de la educación virtual para los alumnos y los profesores, indica beneficios, pros y contras y los impactos que esta tiene sobre la educación y el aprendizaje.
http://pignc-ispi.com/articles/distance/kearsley-virtualprofessor.htm#espanol
2. Educación Virtual "La universidad en mi casa"
Revista del Banco Interamericano de Desarrollo que contiene un artículo sobre Educación Virtual, titulado “La universidad en mi casa” escrito por Paul Constance, junio de 2001, dicho artículo toca los siguientes puntos: “Distante pero personal”, “El toque personal”, “Harvard vs. Universidad local” y “No es para todos”.
http://www.iadb.org/idbamerica/spanish/MAY01S/may01s3.html
3. Ensayo: “Educación Virtual: Nuevas Formas de Socializad”
Ensayo: “Educación Virtual: Nuevas Formas de Socializad”, escrito por Guillermo Vanegas Arrambide, Universidad Autónoma de Nuevo León, México: “En el ensayo se propone analizar las relaciones de poder que se establecen en el ámbito educativo. Es la intención hacer descripciones de las maneras que se materializan las relaciones de poder en la educación disciplinaria y en la educación virtual. En la educación tradicional se reflexiona acerca de las formas de poder y las nuevas maneras que los circuitos digitales posibilitan emerger. En cuanto a la educación virtual se trabajan esencialmente los dispositivos del control abierto y continuo como la estrategia vigilancia más lograda en los entornos virtuales”.
http://cibersociedad.rediris.es/congreso/comms/g01vanegas.htm
4. “El «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» impartido por la UNED”
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “El «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» impartido por la UNED”, escrito por Lorenzo García Aretio, Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia y Director del «Máster en enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia» (UNED), España. Contiene una descripción detallada de la metodología utilizada para implementar este Master.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/aretio.htm
5. “El desafío de internet en la enseñanza a distancia”, escrito por Germán Ruipérez.
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “El desafío de internet en la enseñanza a distancia”, escrito por Germán Ruipérez. Director de Tecnologías Avanzadas de la UNED. Trata de la utilización de la Educación Virtual como una mejora (a nivel de utilización de tecnología más avanzada) de la Educación a Distancia.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/ruiperez.htm
6. Internet y Aprendizaje: Experiencias y Lecciones Aprendidas. Alvaro H. Galvis Panqueva
Este documento analiza las relaciones entre Internet y Aprendizaje, con miras a sustentar la importancia de crear adecuadamente ambientes virtuales de aprendizaje y de hacer moderación efectiva de procesos interactivos de aprendizaje.
http://www.metacursos.com/documents/AG%20Internet%20y%20aprendizaje.pdf
7. Página analitica.com de Venezuela, artículo “La Educación Virtual”, María del Carmen Navarro.
Página analitica.com de Venezuela, artículo “La Educación Virtual”, María del Carmen Navarro, Técnico del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad de Sevilla, y Educadora del Taller Escuela Bartolomé Garelli, España, 26 de diciembre de 2000. “Las nuevas tecnologías de la información, constituyen una herramienta tan eficaz como peligrosa cuando se aplican al entorno educativo. La polémica está servida en relación a la conveniencia o no de la educación a distancia”.
http://www.analitica.com/va/sociedad/educacion/8741032.asp
8. Artículo “El aporte de la Educación Virtual a la Educación a Distancia”.
Este artículo hace un enfoque positivo sobre los aportes de la educación virtual sobre la educación a distancia.
http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/icfes_4.htm
9. “Educación a distancia”, elaborado por Melixa O. Crichlow y Dalila E. Sánchez.
“Educación a distancia”, elaborado por Melixa O. Crichlow y Dalila E. Sánchez. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Licenciatura en Tecnología de Programación y Análisis de Sistemas. Agosto 1999.
http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/index.html
Informe “El Modelo de Educación Virtual en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México”, elaborado por el Dr. Daniel Claudio Perazzo, prácticamente incluye todo lo relacionado con el tema de la Educación Virtual.
http://www.cade-aced.ca/icdepapers/perazzo.htm
11. “E-learning, educación sin límites”
Página de Tips y tendencias, artículo “Tips y algo más ... E-learning, educación sin límites”, escrito por Magaly Palacios para Reforma.com, México. Contiene definición, ventajas y desafíos de la Educación Virtual.
12. “Educación Virtual por Excelencia”, escrito por Magaly Palacios para Reforma.com, México
Artículo “Educación Virtual por Excelencia”, escrito por Magaly Palacios para Reforma.com, México, 28 de mayo de 2001. “El e-leraning, lo más innovador en educación virtual, es un modelo para el cual no existen límites”.
http://www.reforma.com/universitarios/articulo/098472/
13. "La formación virtual es mucho más que un mero hecho innovador"
Es un reportaje de Mario Riorda quien es profesor asociado del Curso de Marketing Político de la Georgetown University a través del portal. Hace un análisis de la educación virtual como un aporte a la formación de las personas y defiende la Internet como un apoyo a la educación, más que un simple hecho innovador.
http://www.elprincipe.com/academia/telef/notas/index8.shtml
14. ¿Cómo podemos transformar la educación superior con la tecnología digital?
Artículo “¿Cómo podemos transformar la Educación Superior con la Tecnología Digital?”, escrito por José Silvio y basado en el libro “La Virtualización de la Universidad” del mismo autor, publicado en la página Maestro en Línea. Incluye concepto, estrategias y alcances de la Educación Virtual.
http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/silvio_3.htm
Proyecto “Educación Virtual: Plataforma de Aprendizaje y Desarrollo Regional”, desarrollado por María Mercedes Ruiz Cediel y Alfredo Díaz Claros, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Este informe incluye temores que se presentan ante la Educación Virtual, así como ventajas que ofrece la misma.
http://pisis.unalmed.edu.co/articulosetc99/proyectoeducacionvirtual.htm
16. Universidad Virtual de la UCLA
Página de la Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA). Detalla el concepto y la misión, así como el modelo utilizado y las ventajas de este tipo de Educación de la Universidad Virtual de la UCLA.
17. “Aprendizaje Distribuido: Educación Virtual”, escrito por Ing. Margarita Aste. Primera parte, Segunda parte, Tercera parte.
Primera, Segunda y Tercera parte del Artículo “Aprendizaje Distribuido: Educación Virtual”, escrito por Ing. Margarita Aste. Artículos contenidos dentro de la Revista “La Tecnología en la Enseñanza”, México. Define el Aprendizaje Distribuido y sus modelos, estilos de aprendizaje y experiencias y, para finalizar “los principios de aprendizaje básicos para cursos de educación virtual, así como la manera como se puede cumplir con ellos”.
http://www.quipus.com.mx/r28apdil.htm
http://www.quipus.com.mx/r29apdil.htm
http://www.quipus.com.mx/r30apdil.html
Página de La Red de Educación Virtual, perteneciente a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTLP), Ecuador. Contiene concepto, finalidad y ventajas de Educación Virtual.
José Miguel Correa, Nere Amenábar, Alex Ibáñez, Estitxu Jiménez de Aberasturi y Carmen Cuevas. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad del País Vasco.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/correa.htm
20. La educación virtual: ¿una alternativa a la educación tradicional?
Artículo “La educación virtual: ¿una alternativa a la educación tradicional?”, escrito por Alejandra Candia, Eduforum/ Universidad Torcuato di Tella.
http://www.elprincipe.com/academia/telef/notas/index43.shtml
Sub-Tema Ventajas y Desventajas
Elaborado por Teolindo Escalante
1. Universidad Nacional de San Luis - Argentina
Página oficial del Campus Virtual de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina. Preguntas Frecuentes, contiene importantes conceptos, diferencias entre Educación Virtual y Educación a Distancia y ventajas de la Educación Virtual.
http://campus.unsl.edu.ar/frecuentes.htm
2. ¡Chao, Educación a Distancia!¡Hola Educación Virtual!
Artículo “¡Chao, Educación a Distancia!¡Hola Educación Virtual!”, Ricardo Ramírez, publicado en el portal colombiano emprendedor.com en Julio de 2002, dicho artículo contiene la definición de Educación Virtual y su diferenciación con respecto a Educación a Distancia.
http://www.emprendedor.com/articulos/opinion/art06.htm
3. Centro Virtual Cervantes. Las palataformas de teleformación en la formación a distancia
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “Las plataformas de teleformación en la formación a distancia: «Foro Virtual Learnet»”, de los autores Ruth Martínez y José María Mayordomo Bolta, del Centro de Información. Instituto Universitario Euroforum Escorial, España. Detalla algunas características de la Educación Virtual.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/tele_aprendizaje/mayordomo.htm
Página del Centro Virtual Cervantes, artículo “Apoyos telemáticos en la educación a distancia: ¿Son todo ventajas y facilidades?”, escrito por Javier Mengíbar Jiménez,CIDEAD, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España. Contiene todo un estudio acerca de los tópicos de la Educación Virtual.
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/formacion_continua/mengibar.htm
Página analítica.com de Venezuela, artículo “La Educación Virtual”, María del Carmen Navarro, Técnico del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad de Sevilla, y Educadora del Taller Escuela Bartolomé Garelli, España, 26 de diciembre de 2000. “Las nuevas tecnologías de la información, constituyen una herramienta tan eficaz como peligrosa cuando se aplican al entorno educativo. La polémica está servida en relación a la conveniencia o no de la educación a distancia”.
http://www.analitica.com/va/sociedad/educacion/8741032.asp
6. Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior
Artículo “El aporte de la Educación Virtual a la Educación a Distancia”.
http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/icfes_4.htm
7. Universidad Tecnológica de Panamá
“Educación a distancia”, elaborado por Melixa O. Crichlow y Dalila E. Sánchez. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Licenciatura en Tecnología de Programación y Análisis de Sistemas. Agosto 1999. Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual.
http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/cap2_ventajas.html
8. Diario La Reforma de México
Artículos periodísticos del Diario La Reforma (México), transcritos por Alejandro Paz, octubre 2000. “(...) dan la idea de como los medios de comunicación recogen opiniones y amarran navajas entre los actores de un proceso, sirve de punto de entrada a como nos ven, es decir, la imagen social de la educación a distancia en el nuevo milenio”.
http://132.248.45.8/mesas/mesa1/msg00010.html
9. Universidad Virtual Internacional
Página oficial de la UVIE.net (Universidad Virtual que se encuentra en Estados Unidos), incluye concepto y ventajas de la Educación Virtual.
http://www.uvie.net/acerca/edu_virtual.html
10. Artículo "La Educación Virtual" Universidad Torcuato di Tella
Artículo “La educación virtual: ¿una alternativa a la educación tradicional?”., escrito por Alejandra Candia, Eduforum/ Universidad Torcuato di Tella. Se aborda el análisis del concepto de educación virtual, sus fines y hacia quien va dirigida.
http://www.elprincipe.com/academia/telef/notas/index43.shtml
http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
11. Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior
Artículo “¿Cómo podemos transformar la Educación Superior con la Tecnología Digital?”, escrito por José Silvio y basado en el libro “La Virtualización de la Universidad” del mismo autor, publicado en la página Maestro en Línea. Incluye concepto, estrategias y alcances de la Educación Virtual, experiencias tips de qué hacer y cómo hacerlo. Algunas experiencias de educación superior virtual a distancia. Algunas propuestas para la acción: ¿qué hacer y cómo hacerlo?.
http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/silvio_3.htm
12. Angelfire Ventajas de Educación Virtual
Página colombiana que contiene diversos artículos acerca de la Educación Virtual, tales como concepto, ventajas y desventajas. En esta sección se toca específicamente las ventajas de la educación virtual.
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/ventajasdelavirtualidadenlaeducacion.htm
13. Angelfire Desventajas de Educación Virtual
Página colombiana que contiene diversos artículos acerca de la Educación Virtual, tales como concepto, ventajas y desventajas. En esta sección se toca específicamente las desventajas de la educación virtual.
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/desventajasdelavirtualidadenlaeducacion.html
14. En Colombia ya se dictan desde cursos hasta carreras completas por medios virtuales
Artículo que detalla los avances de la Educación Virtual en Colombia, así como sus ventajas y desventajas.
http://www.terra.com.co/educacion/educando/27-01-2003/nota77178.html
15. Terra: "Mitos de la Educación a Distancia y de las Nuevas Tecnologías"
Artículo “Mitos de la Educación a Distancia y de las Nuevas Tecnologías”, escrito por Roberto Aparicio, UNED, España. Describe las etapas por las cuales ha pasado la Educación Virtual (informatizada).
http://www.fae.ufmg.br/catedra/Artigo1.htm
16. LA EDUCACIÓN VIRTUAL: La educación a distancia a partir de las nuevas tecnologías de la comunicación
La educación a distancia a partir de las nuevas tecnologías de la comunicación: El campo de la educación está inmerso en un proceso de cambios, en el cual, se están modificando las pautas de comportamiento, hábitos de consumo, y de conducta. El salto de la educación a distancia a la educación virtual nos presenta una serie de retos debido a la mala posición de la primera, la cual pudiera convertirse en desventajas para la segunda.
http://www.turismoaccesible.com.ar/turismo/educacion_formal.htm
17. EDUCAR.ORG
Educación Virtual: Aulas sin paredes. Autor: Rafael Emilio Bello Díaz. Conceptos, ventajas e hipótesis de la Educación Virtual.
http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
18. ¿La Educación Virtual es Real?
La pregunta ¿la educación virtual existe?, nos lleva a reflexionar a través de diferentes puntos de nuestro quehacer educativo y como es que lo conceptualizan los diferentes pensadores que han dado la pauta y que de alguna manera son el bastión del mundo occidental y que si bien hemos adquirido nuevas maneras o formas de potenciar nuestra manera de solucionar los ambientes de enseñanza.
http://www.cip.es/netdidactica/jornadas/ponencias/rolsal3.htm
En esta investigación de Ramírez Montoya, María Soledad se manifiestan nuevas tecnologías en la Educación a Distancia. Ventajas.
http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/115.html