|
||
ASALTO A PALAMÓS 1694 |
||
|
Documento original del año 1696,
Ir el día once de
Septiembre de año Mil seiscientos noventa y seis a la Vall d´Aro, que lo
señor príncipe de Bandosme, general del ejército de Francia había
ocupado, con todos sus ejércitos, le pedí que salvaguardara esta
parroquia y la de Vall-llobrega, y al día siguiente volví con la misma
petición...
El día seis de Octubre, todo el ejercito francés hizo noche en este pueblo de Sant Joan de Vila-Romà y sábelo Dios, las diligencias que tuve que hacer, y a Dios damos gracias por que no hicieran estrago ninguno.
|
|
Plano de Palamós, 1694. Donde se aprecian las defensas de Palamós, el pueblo de la izquierda es Sant Joan. Sant Joan un pequeño pueblo sin murallas, debido a su proximidad con Palamós, que era un punto estratégico, sufre al largo de la historia todas las ocupaciones de lo ejércitos invasores.
|
|
Moneda acuñada por el rey francés para celebrar la toma de Palamós. En la villa había unos 3.000 soldados, la mayor parte del tercio de Nápoles, que defendieron la plaza diez días frente unos 15.000 soldados franceses. |
|
||
GUERRA DE INDEPENDENCIA 1809 |
||
|
El 5 de julio del año 1809, una semibrigada de
infantería ligera avanza hacia Palamós, juntamente con dos escuadrones
de caballería y seis piezas de artillería.
Seis cañoneras reales defienden la plaza, mas numerosos paisanos llegados de toda la comarca. El vigoroso fuego de las batería francesa hace uir a los seis barco que defendían la plaza. El general Fontaine francés viendo a Palamós sin las defensa de la s cañoneras reales requiere por tres veces la rendición de la villa, y tres veces es contestado a cañonazos Tras un día de intensos combate los franceses entran en la plaza sableando y degollando a todos sus defensores. Nota rector luctuosan tragedian escribe el rector de Palamós.
|
|
Asalto de Palamós por las tropas del mariscal Saint Cyr, según un
grabado de la época, la casa e la derecha de la imagen es el mas Guardies,
Sant Joan.El 5 de julio de 1809 las tropas francesas toman Palamós, en
Sant Joan no encontraron resistencia alguna, ya que los paisanos de Vila-romà,
como los del resto de la comarca fueron a defender la plaza de Palamós.
|
|
Medallas de la guerra de independencia, con alusión a Palamós. Facilitadas por: http://menbers.tripod.com7
|
SEMANA TRÁGICA 1909 |
||
![]() |
![]() |
GUERRA A LA GUERRA Y CAIGA QUIEN CAIGA
...Si, proletariados: para combatir a los rifeños no van no, los hijos de los ricos, los que tienen sus intereses, su comercio o su industria, ni los hijos de los ministros, ni los obispos, ni los altos personajes, sino solamente los seres sangre de vuestra sangre... Manifiesto de proclamación de la huelga distribuido el 26 de julio de 1909
|
GUERRA CIVIL 1936-39 |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
||
EJECUTADOS POR LA REPUBLICA COMO REPRESIÓN POR LOS BOMBARDEOS |
||
Óscar Capdevila y Escudero |
52años |
Comerciante |
Mn. Miquel Juanola y Marés |
56 años |
Rector |
Ricard Grassot y Puig |
39años |
Propietario Agrícola |
EJECUTADOS POR EL RÉGIMEN FRANQUISTA 1939-1940 |
||
Joan Carol y Vilaret |
46años |
Pagés |
Lluís Font y Castelló |
37años |
Pescador |
Josep Lloret y Torres |
54años |
Jornalero |
Lluís Pla y Cubiña |
45años |
Pagés |
|
||