
|
SANT
JOAN DE PALAMÓS
VILA-ROMÀ
|

Los términos de Sant Joan, están todos delimitados por piedras como
esta.
|

Antiguos sellos municipales, cuando Sant Joan era independiente, donde
se usan indistintamente los nombres de Vila-romà y Sant Joan de Palamós
|

La iglesia de Sant Joan, esta dedicada a Santa Eugenia, sobresale por
encima de los demás edificios,
|

Fachada de Santa Eugenia de Vila-romà
|

Plaza mayor de Sant Joan, Rectoria al fondo
|
El tren petit, que iba desde
el puerto de Palamós asta la estación de Girona-flaca- fue inaugurado el
23 de marzo de 1887.
|

|

|
Corpus Cristi, la procesión que hoy ya no se celebra salía del
cuartel de la guardia civil, travesaba toda la calle mayor, asta llegar a
la plaza mayor.
|
Avenida de la Llibertat a principios del siglo XX, unía como hoy en día
los pueblos de Sant Joan y Palamós.
|

La industria del corcho fue el motor de la economía de toda la comarca
durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX.
|
Taller de corcho, en Palamós a principio del siglo XX llego a dar
trabajo a tres mil obreros del corcho, hemos de tener en cuenta que la
suma de los habitantes de Palamós y Vila-romà escasamente llegaba a
seis mil.
|
Las masias durante siglos han
sido el motor de la economía de Vila-romà. En la foto el mas Pepó,
residencia del primer Alcalde de Palamós, Arnau sa Bruguera 1279.
|

Primeros veraneantes, playa de la
Fosca.
|
FOTOGRAFÍAS ACTUALES 
|

|