2.3- 1995

2.3.1 La petición de un nuevo juicio en 1995

La petición de un nuevo juicio preparada por Weinglass, el nuevo abogado de Mumia, fue entregada el 5 de junio de 1995. El abogado informó de esta entrega a la oficina del Gobernador. La respuesta de éste fue la de "contra-atacar" dicha petición. El dia 4 de junio, un dia antes, al ser notificado que el documento de la defensa llegaría en breve, el Gobernador Thomas Ridge presentó la orden de ejecución. La fecha elegida fue el 17 de agosto de 1995. De esta manera, se fijó también para el mes de julio del mismo año. Desde ese momento la defensa de Abu-Jamal tenía un nuevo objetivo: aplazar la ejecución. Sorprendentemente, ninguna de las acciones legales que llevaron a cabo consiguieron aplazarla, sino que fueron la presión internacional, los grupos de apoyo a Mumia, diferentes gobiernos y plataformas pro-derechos humanos las que con sus millones de cartas frimadas en señal de protesta, consiguieron que la fecha para la ejecución de Abu-Jamal se dejara a un lado, y se le diera un caracter indefinido.

A partir de ese momento se abre una nueva etapa en el caso de Mumia; el nuevo juicio.

2.3.2 El juicio de 1995

El nuevo juicio a Abu-Jamal en 1995 no se centraría tan sólo en lo ocurrido la noche del 9 de diciembre, sino que también se dedicaría a comprovar si en el juicio de 1982 existieron irregularidades. De nuevo, el juez encargado de presidir el tribunal fue el Juez Sabo, quién ya tenía que estar jubilado. La fiscalía fue dirigida por Marsha Clark.

El proceso empezó en julio de 1995 y se siguió, interrumpidamente, hasta julio de 1997. Abarcó los meses de julio, agosto y septiembre de 1995. Hasta después de un año, no se retomaron los juicios. Así, en septiembre y octubre de 1996, se desarrolló la segunda fase del proceso, que tendría su fase final en los meses de junio y julio de 1997.

···Pamela Jenkins···

Pamela Jenkins fue el testigo clave en la defensa de Mumia durante el proceso de 1995-97. Ella había sido prostituta en Philadelphia desde 1981 e íntima amiga de Cynthia White. Su declaración fue esencial para la resolución de algunos problemas referidos al juicio de 1982.

Declaró haber conocido a Thomas Ryan, un oficial de policía, mientras ella aún estaba en el instituto. En 1981, cuando tenía 17 años, sucedieron los hechos del 9 de diciembre. Su ya novio, Ryan, la forzó a testificar en contra de Abu-Jamal y a que dijera que ella había estado presente en la escena del crímen todo el tiempo. Jenkins no estuvo ni siquiera cerca del lugar de los hechos mientras todo ocurría. Ella se negó a declarar. Sin embargo, en una conversación que mantuvo días después con su amiga Lucky , ésta le dijo que la presión policial que estaba recibiendo para que testificara contra Mumia era demasiado fuerte y que había decidido aceptar trabajar para ellos. Por otro lado, ella aún recibía presión de su novio para que cambiara de opinión y colaborara en el juicio.

Unos meses antes de la vista del 95, Ryan había sido encarcelado junto a un buen número de policías acusados de corrupción. Jenkins había sido una testigo clave en ese caso, y desde ese momento fue buscada por los abogados de Mumia para que colaborase en este segundo proceso.

Al acabar la declaración Jenkins fue esposada y arrestada. No hay datos oficiales de esta detención. Se dice que fue acogida por la protección de testigos del estado, aunque otras fuentes afirman que se la juzgó y encarceló.

···Cynthia White···

Cynthia White no asistió a esta segunda ronda del juicio contra Abu-Jamal.Según los datos, después de participar en el juicio a Mumia fue tratada de manera preferente por la policía dando como argumento que era "testigo de un importante caso". Cuando en 1987, White fue acusada de robo a mano armada, un comisario de policía llamado Culbreth no permtitió que fuera juzgada. A pesar de que White fue llamada por la defensa, no se presentó. La fiscalía reveló entonces un certificado de defunción en el que aparecía el nombre de Cynthia Williams, muerta en circunstancias extrañas en 1992. Su cuerpo fue quemado después del asesinato pero, según la fiscalía, las huellas dactilares coincidían con las de White. Nunca hubo un informe oficial de este dato.

Sin embargo, Jenkins declaró que no sólo White aún seguía viva, pués la había visto en marzo de 1995, si no que además sabía por diferentes fuentes que ahora estaba en otro estado, protegida por la policía.

···William Singletary···

Fue otro de los nuevos testigos llamados por la defensa. En 1981 declaró haber visto cómo un tercer hombre con rastas, salió de detrás del coche de William Cook y disparó dos veces sobre Faulkner, quien a su vez había disparado contra Mumia. Luego el tercer hombre huyó. Vió también como después de esto, los policías llegaron a la escena del crímen y empezaron a golpear a Mumia, creyendo que él había sido el que había efectuado los disparos.

Después de esto, Singletary fue llevado a comisaria para que declarara. Sin embargo cuando hubo hecho su declaración, los policías le obligaron a cambiarla, y a firmar otra totalmente diferente que inculpara a Mumia. La presión de la policía hizo que la cambiara.

···Deborah Kordansky···

Debbie Kordansky residía en el hotel Sant James, que está situado en la esquina entre Locust Street y Camac Street. Fue llamada a declarar por la defensa y testificó a favor de Mumia. Declaró haber oido disparos sobre las 3.45 h o 4.00 h de la madrugada y poco después, desde su ventana, haber visto a un hombre que corría en dirección sur a través de Locust Sreet. En el juicio de 1995 se descubrió que la defensa no había podido contactar con ella en el primer juicio debido a que la fiscalía se negó a facilitarle el nombre y la dirección de la testigo.

···William Harmon···

Harmon se encontraba también en la escena del crímen la noche del 9 de diciembre. Declaró que habían sido dos personas las que habían disparado contra Faulkner. De hecho, sólo una de ellas había efectuado los disparos, pero otro hombre acompañaba al hombre que efectuó el disparo. Este hombre, después de disparar contra Faulkner salió corriendo en la dirección este de Locust Street, el otro permaneció mas cercano en un coche, y luego huyó en dirección opuesta.

···Robert Harkins···

Harkins fue otro de los testigos presenciales de los hechos. Durante las declaraciones previas, afirmó que la persona que había disparado a Faulkner habia huido del lugar. Sin embargo, sorprendentemente, en el juicio de 1995 declaró que "el hombre que disparó al oficial, se sentó en la calzada" haciendo alusión a Mumia.

···Daniel Wakshul···

Wakshul era el oficial de policía que custodió a Mumia durante todo su trayecto. Aseguró que Mumia no había sido capaz de articular palabra y que por tanto no hubo declaración ningunaSin embargo, la declaración que mas sorprendió fue la siguiente. McGill, el fiscal del primer juicio, reunió a todos los oficiales que habían estado con Mumia la noche de los hechos y les preguntó quienes de ellos habían oido una declaración de Mumia. Al ser Daniel el único en no admitir haber oido nada, sus superiores lo "enviaron de vacaciones". En realidad, tal como declaró Wakshul en 1995, durante el juicio estuvo en su casa de Philadelphia.

2.3.3 El Veredicto

A pesar de los argumentos y testigos presentados por la defensa, Sabo consideró que ni eljuicio de 1982 presentó irregularidad alguna, ni en esre segundo proceso la evidencia apuntara a que Abu-Jamal era inocente.

La condena a muerte de Mumia no fue revocada.

__________

[ Intro | PARTE I | | En los juzgados | Figura Social | PARTE II | La policia de Philadelphia | Referentes | Malcolm X | M L King | BPP | MOVE | Nuevos Casos | Download | Bibliografia | Web | Links | About Me ]