La primera es la que se refiere exclusivamente al caso de Mumia. En esta se presenta la figura de Abu-Jamal, se analizan los diferentes procesos judiciales por los que ha pasado durante estos años y la repercusión que este caso tuvo a nivel social, cultural y político, no solo en EEUU si no en todo el mundo.
La segunda parte del trabajo se centra en el trasfondo del caso, es decir, en los conocimientos básicos que se han de tener para conseguir una idea global sobre el asunto. En esta segunda mitad encontramos por un lado la historia del Departamento de Policía de Philadelphia, que tuvo una gran importancia dentro del caso Abu-Jamal. De otro lado se analizan los referentes que Mumia tenía en relación a la lucha por los derechos del pueblo Afro-americano, centrándome en dos figuras claves de la historia americana: Martín Luther King Jr y Malcolm X. En este mismo apartado encontramos la historia de las dos agrupaciones a que defendían la igualdad del pueblo de color: Black Panther Party (los Panteras Negras) y MOVE. Por último incluyo un caso ocurrido en 1999 en la ciudad de Nueva York que guarda muchos puntos en común con el caso de Mumia.
El objetivo de este trabajo, es el de investigar acerca del caso de Mumia y del proceso judicial así como dar a conocer la época de los 60 y 70 en EEUU.
Con este trabajo no pretendo demostrar la culpabilidad o inocencia de Abu-Jamal.