El Béisbol |
|
"El Pelotero" On Line |
EL JUEGO |
|
|

Deporte competitivo de habilidad e inteligencia que se
juega con una bola dura de cuero y un bate de madera (ahora a veces con un bate de
aluminio) entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. Se considera el deporte nacional
en Estados Unidos, Cuba, República Dominicana y otros, debido a su fuerte tradición y
gran popularidad; también se juega en muchas partes del mundo por personas de todas las
edades.
El béisbol es uno de los deportes más antiguos y
populares. El juego, tal como se le conoce hoy, se desarrolló entre niños y jugadores
aficionados a principios de 1800. El béisbol profesional en Estados Unidos atrae cada
año a millones de espectadores a los estadios y entretiene a muchos más millones a
través de la radio y la televisión, lo mismo que la Serie del Caribe.
Cómo se juega
Un partido de béisbol se divide en nueve periodos de
juego, cada uno de los cuales se llama entrada o inning. El equipo que anote más
carreras a lo largo de las nueve entradas gana el partido. El juego comienza cuando un
jugador llamado lanzador o pitcher, lanza la bola hacia el bateador del equipo
contrario quien intenta batear (golpear con el bate) la bola hacia el interior del terreno
de juego. Los jugadores anotan carreras bateando la bola y corriendo alrededor de una
serie de bases, antes de que les elimine algún jugador de campo del equipo contrario. Los
bateadores y corredores pueden ser eliminados de diferentes maneras.
Los innings están divididos en dos mitades, llamadas
principio y final de inning. Durante el principio de una entrada, un equipo batea mientras
el otro está en el campo. Cuando el equipo que batea tenga tres jugadores eliminados, los
dos equipos intercambian sus papeles y comienza el final de una entrada. Si el resultado
permanece empatado al final de nueve entradas, los dos equipos continúan jugando hasta
que, al final de una o más entradas suplementarias, uno anote más carreras que el otro.R
El diamante

Diamante de béisbol
El béisbol se juega en un campo nivelado, que ocupa
normalmente alrededor de 0,8 hectáreas. El terreno de juego se divide en el campo interno
o infield y el extracampo o outfield; estas dos áreas juntas constituyen la
zona buena o fair, mientras que el resto del campo se llama zona mala o foul.
El infield es un terreno en forma de cuadrado,
llamado 'diamante', de 27 m de lado, una de cuyas esquinas está marcada por una pieza de
goma, con forma de pentágono irregular, llamada home plate o meta. Los bateadores,
dependiendo de sus preferencias, golpean la bola desde una posición situada al lado
derecho o izquierdo de la meta. En las otras tres esquinas del campo interno moviéndose
desde la meta en dirección contraria a las agujas del reloj, se encuentran la primera,
segunda y tercera bases, cada una marcada con una almohadilla.
El montículo del lanzador (pitcher), un trozo de
terreno levemente elevado, se encuentra cerca del centro del campo interno entre la meta y
la segunda base y tiene una banda de goma clavada en lo más alto del mismo de 10" de
alto, a una distancia de 18,4 m de la meta; los lanzadores deben tener un pie en contacto
con la banda cuando ponen la bola en juego.
Las líneas de base se extienden desde la meta hacia la
primera y la tercera base, con prolongaciones llamadas líneas de falta, que llegan
alargándose hasta el borde exterior del outfield y dividen el terreno de falta y
el fair. Las líneas de base se extienden también desde la primera a la segunda y
la tercera base, marcando el pasillo de un corredor. El extracampo detrás de la primera
base se llama campo derecho, el de la segunda, centro del campo, y el de la tercera, campo
izquierdo. Una valla recorre el límite más lejano del extracampo.R
Materiales
El material básico de este deporte incluye una bola dura
de cuero de aproximadamente 5 cm de diámetro, un bate de madera o aluminio, un guante
almohadillado de cuero para cada jugador, zapatos de pupos y cascos protectores para los
bateadores/corredores. Los receptores o catchers llevan equipo especial de
protección con un casco, una máscara, un peto protector almohadillado para el pecho y
espinillas.
La bola de béisbol tiene un centro de corcho envuelto con
capas de goma y cuerda, y está recubierta por piezas de cuero que han sido atadas con
fuerza. Una bola de béisbol mide alrededor de 23 cm de circunferencia. Los bates son
normalmente de aluminio o madera elástica, como la de fresno, y sus dimensiones máximas
son 6,9 cm de diámetro y 107 cm de longitud. Reglas específicas describen también la
medida y construcción de los guantes, zapatos de clavos, cascos de bateo y otro material
de béisbol.R
El equipo
Un equipo de béisbol tiene nueve jugadores de campo, en
donde cada uno de ellos es responsable de una posición particular. El lanzador pone la
bola en juego lanzándola hacia la meta. Cada tiro se llama lanzamiento. Sujetando la bola
de forma especial y ajustando sus efectos, los lanzadores pueden ejecutar lanzamientos
variados, combinando estas técnicas con cambios de velocidad o dirección en los
lanzamientos, para hacer más difícil a los bateadores golpear la bola. El receptor o catcher
recibe la bola y la devuelve al lanzador a menos que el bateador logre golpear la bola
antes. El receptor defiende también la meta cuando un corredor trata de anotar una
carrera.
Los jugadores de primera base, segunda base y tercera base
están situados en una base o cerca de ella, mientras que el paracortos se
encuentra entre la segunda y la tercera base. Son responsables de atrapar la bola cuando
es bateada al campo interno o infield y de eliminar a los corredores cuando
intentan avanzar alrededor del diamante. Tres exteriores o outfielders se sitúan
individualmente en el campo derecho, centro del campo y campo izquierdo, siendo
responsables de atrapar las bolas golpeadas hacia el outfield o extracampo.
Mientras un equipo está en el campo, el otro realiza su
turno de bateo: un jugador detrás de otro, de acuerdo con un orden especificado
previamente. Las reglas de bateo varían ligeramente en las grandes ligas. En la Liga
Nacional, el pitcher es también bateador, mientras que en la Liga Americana, un
jugador, llamado bateador designado, batea en el lugar del pitcher. El bateador
designado, cuando hay intercambio de papeles, no ocupa posición en el terreno de juego.R
Mánagers y umpires
En el béisbol, varias personas ayudan a que el juego se
desarrolle apropiadamente: mánagers, entrenadores y árbitros.
El mánager es el líder del equipo, responsable de la
estrategia del mismo y su director. Los mánagers determinan qué miembros del equipo
juegan, en qué posiciones y el orden en que batean. Durante el partido, los mánagers dan
instrucciones desde el banquillo. Dos o más entrenadores, situados más cerca del campo,
ayudan al mánager a comunicarse con los jugadores. Por ejemplo, los mánagers pueden
decidir qué tipo de lanzamiento debe realizarse, cuándo deben los bateadores intentar
golpear un lanzamiento y cómo se deben mover los corredores alrededor de las bases. El
mánager transmite estas decisiones con las manos, a través de señas especiales que
repiten los entrenadores para comunicárselas a los jugadores.
Los árbitros son responsables de interpretar y hacer
cumplir las reglas del juego. Deciden el resultado de una jugada y tienen completa
autoridad sobre el juego. Por ejemplo, un árbitro decide cuándo está eliminado un
jugador y pueden expulsar a jugadores, mánagers o entrenadores que quebranten reglas de
comportamiento. En las grandes ligas, se asigna un equipo de cuatro árbitros para cada
partido que se sitúan en la meta a lo largo de las líneas de base de primera y tercera,
y en el campo interno, cerca de la segunda base. La única autoridad sobre el árbitro y
es el que en caso de controversia toma la última decisión es el Presidente de Liga. R
Reglas básicas
En un partido de béisbol se designa a un equipo como local
y al otro como visitante, que es siempre el primero que batea, mientras que el equipo
local se sitúa en el terreno de juego. Los equipos anotan carreras cuando sus jugadores
alcanzan la primera base tras batear la bola en primer lugar; luego corren hasta la
segunda y la tercera base y cruzan la meta con éxito. Cuando un equipo está en el campo,
intenta eliminar a los jugadores contrarios antes de que puedan moverse alrededor de las
bases. Después de tres eliminados, termina la mitad de una entrada y los equipos
intercambian los papeles.R
Pitchear o lanzar
Desde el principio al final del partido, el juego gira
alrededor de la acción entre el lanzador y el bateador. El lanzador tiene la primera
oportunidad de eliminar al bateador. Los lanzadores intentan lanzar la bola por dentro de
la zona de strike, un área situada directamente encima del home
dirigiéndola aproximadamente a la zona que hay entre los codos y las rodillas del
bateador. Los lanzamientos dentro de ese área que no sean golpeados por el bateador se
denominan strikes o bolas buenas. Son también strikes: los lanzamientos que
el bateador intenta golpear sin conseguirlo y las dos primeras veces que el bateador
golpea la bola hacia terreno de falta. Un bateador es eliminado después de tres strikes.
Los lanzamientos fuera de la zona de strike que el bateador no intente golpear, se
llaman bola mala o simplemente bola. Si un lanzador lanza cuatro bolas, al bateador se le
concede la primera base, lo que se conoce como base por bolas o walk. Un árbitro
determina si los lanzamientos son strikes o bola.R
Robar bases y correr
Si un bateador alcanza una base bateando una bola de forma
que los jugadores del equipo contrario no consigan atraparla con éxito, el jugador ha
conseguido un hit, y el corredor intenta avanzar, sin que le eliminen, el mayor
número de bases posible. El hit con el que el bateador consigue alcanzar la
segunda base se llama doble; con el que alcanza la tercera, se llama triple.
Los bateadores pueden alcanzar la primera base de varias
formas además de por hits y base por bolas. Las más usuales son: cuando el
bateador es golpeado por un lanzamiento; cuando una bola, que ha sido bateada a terreno
fair y que puede ser atrapada con un esfuerzo razonable, no es atrapada por el jugador
de campo y, como consecuencia, el bateador alcanza la base (jugada conocida como un
error); cuando el receptor interfiere al bateador al ir a batear la bola y, por último,
cuando al receptor se le cae la bola correspondiente al tercer strike y el bateador
alcanza la primera base antes de que un jugador de campo, en poder de la bola, toque la
almohadilla de la base o al corredor.
Los bateadores que alcanzan la base sin ser eliminados se
convierten en corredores. Pueden progresar hasta la próxima base cuando la bola es
golpeada por un bateador posterior. Si una bola bateada es atrapada en un fly (esto
es, agarrada en el aire o atrapada), el corredor puede avanzar, pero sólo puede abandonar
la base en la que se encuentra en ese momento. Bateadores posteriores, a veces, sacrifican
su oportunidad de conseguir un golpe bueno, para que el corredor consiga avanzar. Una
forma de hacerlo es batear un sacrificio o sacrifice fly (golpe no muy duro que
permite que la bola sea atrapada en el aire con facilidad); otra forma es 'tocar plancha',
lo que supone ponerse de frente al lanzamiento y amortiguar el impacto de la bola con el
bate, de forma que salga suavemente hacia el campo interno. Normalmente, en un sacrifice
fly el bateador es eliminado y el corredor adelanta una base de forma segura.
Los corredores también pueden avanzar 'robando base' bajo
ciertas circunstancias, como cuando el lanzador está ejecutando un lanzamiento, o cuando
al receptor se le cae la bola. Para evitar los robos, los jugadores deben tocar a los
corredores con la bola.R
Fildear o fielding
Si el bateador golpea la bola, los fielders tienen
la oportunidad de evitar que éste alcance la primera base, es decir, eliminarle. Así, un
bateador es eliminado si un fielder atrapa la bola bateada antes de que ésta toque
el suelo, en terreno bueno o malo. También queda eliminado si un fielder, con la
bola en su poder, toca al bateador o la primera base antes de que el bateador logre
alcanzarla. Los fielders, normalmente, atrapan la bola bateada y se la lanzan al
jugador que cubre la primera base y éste toca la almohadilla. Si el bateador llega antes
a la base, todavía existen oportunidades para eliminarle y evitar una carrera. Si un
corredor ocupa una base a la que un bateador o corredor posterior debe avanzar, los
corredores son forzados a moverse a la siguiente base. En este tipo de jugada forzada, los
fielders pueden eliminar al corredor tocando la base antes de que sea alcanzada por
éste. Si no hay jugada forzada, es decir, si no hay ningún corredor avanzando desde la
base precedente, los fielders tienen que tocar al corredor.
Si los fielders consiguen dos eliminados en la misma
jugada se produce un doble o double play y si se eliminan a tres, se llama un
triple o triple play. Una jugada típica de doble ocurre cuando el bateador golpea
la bola rodando hacia el campo interno; mientras el corredor intenta avanzar desde la
primera a la segunda base, un infielder agarra la bola, toca la segunda base
eliminando al corredor forzado y luego lanza la bola rápidamente al jugador que cubre la
primera base para eliminar al bateador.R
Resultados
Un corredor anota un tanto, llamado 'carrera', cuando
recorre con éxito todas las bases y cruza la meta sin haber sido eliminado. Una carrera
es normalmente el resultado de una combinación de saques o batazos, base por bola o
sacrificio; habilidad corriendo las bases y errores del equipo a la defensiva. A veces el
bateador consigue todas las bases con un solo hit, jugada que se conoce como un home
run; normalmente se consigue cuando el bateador golpea la bola y la envía por encima
de la valla del extracampo. En raras ocasiones el bateador consigue recorrer todas las
bases sin batear la bola por encima de la valla lo que se conoce como inside-the-park
home run. Si hay corredores en las bases cuando se produce el home run, éstos
recorren las base libremente y anotan también, mientras que si hay corredores en las tres
bases (bases cargadas), cuando el bateador logra el home run, el equipo anota
cuatro carreras y la jugada se llama grand slam.R
LIBRO DE VISITAS
Regresar
"El Pelotero" On Line |
Béisbol en Ecuador y
el Mundo: Historia, biografías, noticias,
reportajes, entrevistas.
Juegos de béisbol para computadoras. Reglamentos del Béisbol. |

|