REPORTAJES | ||
![]() |
"El Pelotero" On Line | |
Beisbol y Medicina Dr. Braulio Arteaga 270953@cantv.net BEISBOLISTAS FALLECIDOS TRÁGICAMENTE Innumerables episodios de carácter trágico donde
han fallecido jugadores de grandes ligas o de ligas menores han enlutado a
los campos de béisbol desde la época en que se inició este deporte.
Cuando Jim Craighton un ex-jugador de cricket y de los primeros
beisbolistas que participó en la Asociación Americana de béisbol murió
por ruptura de su vejiga al caerse de un columpio por allá en 1861 muchos
fueron los jugadores que perecieron por ahogamiento, accidentes
ferroviarios y hasta envenenamiento. En este artículo voy a recordarles los casos mas
sonados por la prensa de esos años. En 1881 se suicida de un disparo el primer jugador de ligas mayores, se trataba de Fraley Rogers de 31 años de edad jardinero del Boston, cuatro años mas tarde es asesinado con arma de fuego Andy Swan primera base del Washington. En 1894 Terry Larkin lanzador de los Cachorros de Chicago también se suicida cortándose la garganta. Todos estos casos dieron mucho de que hablar a la prensa y a los fanáticos de la época. Pero el caso más sonoro ocurrió en 1903 cuando un jugador estrella de Filadelfia Ed Delahanty, utility, quien había logrado en dieciséis campañas un average de 346 y bateado cuatrocientos en tres oportunidades muere al caerse desde las cataratas del Niágara mientras disfrutaba sus vacaciones, éste jugador mas tarde sería elevado al Salón de la Fama gracias a sus excelentes números. Por el año de 1914 fallece el primer beisbolista atropellado por un vehículo de motor fue Heinie Reitz infielder del Baltimore. En 1916 en las ligas menores muere el primer jugador golpeado por una bola: John Dodge, de quien no se tiene mas referencias. En 1918 un lanzador de Filadelfia John McCloskey
muere al ocurrir una explosión dentro de una mina. Pero también
ocurrieron decesos en mas de 85 beisbolistas de ligas mayores y menores
durante los períodos de la primera, segunda guerra mundial, y Vietnam
cuando prestaban servicio militar. Marv Goodwin un lanzador derecho de San Luis de 34 años es el primer pelotero muerto en un accidente de aviación, el hecho ocurrió en el año 1925 cuando se entrenaba como piloto en un avión de la fuerza aérea. En el año de 1935 perece John Carden un lanzador de 27 años quien jugaba para Nueva York, fue el primer grande liga que murió electrocutado. En 1958 en un accidente automovilístico pierde la vida a los 49 años de edad una de las figuras más extraordinarias que han pasado por el big show: Mel Ott, conocido como el Maestro Melvin, este pelotero perteneciente al Salòn de la Fama de los inmortales del béisbol jugò 22 temporadas con los Gigantes de Nueva York, pero de èl hablaremos en un artìculo especial. Al año siguiente Terry Lyons de 50 años de edad, ex primera base de Filadelfia, muere asfixiado mientras su dentista le suministraba un gas. Para el año de 1967 se conmueve el mundo del béisbol
al fallecer en Miami a los 59 años de edad el legendario primera base
Jimmy Foxx, jugador perteneciente al Salón de la Fama y quien vistió las
camisetas de Filadelfia, Boston y los Cachorros. Murió asfixiado mientras
comía y un pedazo de carne se le atoró en la garganta. Al año siguiente en 1968 en Venezuela al estallar un
avión comercial que los llevaba al springtrainning perecen Isasias Látigo
Chávez de 22 años de edad ídolo en nuestro país y gran promesa como
lanzador de San Francisco y Carlos Santeliz un corpulento muchacho jugador
de la primera base, prospecto de los Cardenales de Lara y del béisbol
mayor. En el año de 1978 es asesinado de un disparo Lyman Bostock a los 27 años de edad, veloz jardinero de Minnessotta. Thurman Munson catcher de los Yankees pierde la vida cuando se estrella el avión que piloteaba, esto ocurrió en el año de 1979. En 1982 el pitcher mexicano de los Naranjeros y de los Medias Blancas Francisco Barrios fallece por sobredosis de droga a los 27 años de edad. Para 1984, el amable y querido Gonzalo Marquez un zurdo peligroso con el bate, muere en accidente automovilístico, había jugado con el Oakland en las mayores. En 1986 el dominicano Roberto Peña ex infielder de los cachorros de Chicago, muere a los 45 años envenenado accidentalmente con alcohol. Ese mismo año 1986 el ex-primera base jonronero de los tigres de Detroit Norman Cash fallece ahogado a los 51 años. En 1989 muere por politraumatismos Billy Martín en un accidente automovilístico, fue manager de los Yankees y jugador de segunda base en su época activa, contaba 61 años. En 1990 los venezolanos sufrimos por la muerte del
extraordinario receptor Baudilio Bo Diaz, quien fue triturado por una
antena parabólica. En 1998 muere el dominicano Rufino Linares en accidente automovilístico, jugó en los jardines de los Bravos de Atlanta. Cattfish Hunter lanzador perteneciente al Salón de
la Fama quien padecía de la enfermedad de Gehrig, muere en 1998 en su
casa después de sufrir una caída. Hunter ganó 224 juegos con Oakland y
los Yankees. En el 2001 perece por la misma causa Miguel del toro mexicano de Sonora lanzador de San Francisco. En el 2002 todos los fanáticos del béisbol, quedamos sorprendidos por la trágica muerte del Almirante Nelson Barrera el jonronero más grande que ha dado México. Barrera falleció electrocutado. Al despedirme les advierto que esta es solo una pequeña muestra de la gran cantidad de muertes trágicas que han ocurrido en los principales protagonistas del más fabuloso de los deportes.
|
||
Regresar | ||