ESTUDIO   E I C        

    Suscríbase,  y  reciba  información  GRATIS !!!                                       

ASESORAMIENTO IMPOSITIVO, CONTABLE Y ORGANIZACIONAL a  MiPyME's  - INFORMÁTICA  - REDES - Internet -

 

Presentación www.estudioeic.com.ar

                                                

Web  Site

Actividades Profesionales !!
DATOS y LINKS útiles
NOVEDADES
 NOTICIAS 
Vtos. Impositivos  
Seguridad Informática 

  

NOTICIAS

Nuevas Normas

Próximos cambios en la economía

 

Leyes y artículos

  Circulares EIC

  Diseño de Webs

 e-Boletines

 e-Commerce

  Nueva Ley PyME  

 Reforma Laboral

 Seguridad informática  

 Tregua Piratería 

 Reingeniería 

Déficit cero 

 

 

 

 

 

Intangibilidad de los depósitos en el sistema financiero.

Ley Nº 25.466 - Intangibilidad de los Depósitos - Régimen para depósitos en pesos o en moneda extranjera, a plazo fijo y a la vista, que deberán seguir todas las entidades financieras controladas por el BCRA.(B.O. 25/09/01)


ARTICULO 1º : Todos los depósitos ya sean en pesos, o en moneda extranjera, a plazo fijo y a la vista, captados por las entidades financieras autorizadas para funcionar por el Banco Central de la República Argentina, de conformidad con las previsiones de la Ley 21.526 y sus modifícatorias, quedan comprendidos en el régimen de la presente ley. Dichos depósitos son considerados intangibles.

ARTICULO 2º : La intangibilidad establecida en el artículo 1º consiste en el Estado nacional en ningún caso, podrá alterar las condiciones pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera, esto significa la prohibición de canjearlos por títulos de la deuda pública nacional, u otro activo del Estado nacional, ni prorrogar el pago de los mismos, ni alterar las tasas pactadas, ni la moneda de origen, ni reestructurar los vencimientos, los que operarán en las fechas establecidas entre las partes.

ARTICULO 3º: La presente ley es de orden público, los derechos derivados para los depositantes y las entidades depositarias de las operaciones comprendidas en el artículo 1º de esta ley, serán considerados derechos adquiridos y protegidos por el artículo 17 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 4º: Deróganse, a partir de la sanción de la presente ley, todas las normas legales o reglamentarias que se le opongan, con excepción del ejercicio por parte del Banco Central de la República Argentina de las facultades otorgadas por la Carta Orgánica de dicha institución, así como la adopción de las medidas previstas por la ley de entidades financieras 21.526 y sus modificatorias, en defensa de los depositantes.

Las disposiciones de la presente ley entrarán en vigor a partir de su
promulgación.

ARTICULO 5º : De forma.

 

Copyright © 1998,1999,2000,2001.  [Estudio EIC]. Reservados todos los derechos.
Enviar correo electrónico a eic@utenet.com.ar con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Última modificación: 25 de septiembre de 2001