|
[Anterior][Inicio]
ARCHIVO
SECUENCIAL
La manera
más sencilla de organizar una colección de registros que
forman un archivo es mediante la organización secuencial. Como
se muestra en la Figura 2, los registros son escritos consecutivamente
cuando el archivo es creado en su orden lógico secuencial y podrán
ser accesados consecutivamente cuando el archivo sea usado posteriormente
como entrada.
La característica más importante de este tipo de archivo
es que sólo permite el acceso secuencial, esto es, para poder accesar
al registro i se tiene que recorrer los i-1 registros que le anteceden
en el archivo, una ventaja es que se puede accesar al siguiente registro
rápidamente.
Si deseas
bajar una implementación realizada en C solo visita "Descargas"
ahí encontraras código fuente y ...
ARCHIVO
Y FLUJO
C++
ve a cada archivo simplemente como una secuencia de bytes. Todo archivo
termina ya sea con un marcador de fin de archivo o con un numero de byte
especifico que está registrado en una estructura de datos administrativa
mantenida por el sistema. Cuando se abre un archivo se crea un objeto
y se asocia un flujo con ese objeto. Existen objetos que se crean automáticamente
para nosotros, cin, cout, cerr y clog. Los flujos asociados con ellos
proporcionan canales de comunicación entre un programa y un archivo
o dispositivo particular.
Cin (objeto de flujo estándar) permite que un programa reciba datos
desde el teclado.
Cout (objeto de flujo de salida estándar) permite que un programa
envié datos a la pantalla.
Cerr y clog (objetos de flujo de error estándar) permiten que un
programa envie mensajes de error a la pantalla.
ifstream para entrada desde un archivo.
ofstream para salida hacia un archivo.
fstream para entrada y salida de un archivo.
Los archivos se abren mediante la creación de objetos de esas clases
de flujo, las cuales se derivan de (es decir, heredan la funcionalidad
de) las clases istream, ostream e iostream, respectivamente.
Descargue
en 
|
|
 |
|
|
 |
|
|
1°
13/09/03
2° 02/11/03
EF 29/11/03 |
|
|
 |
|
|