factor tierra - estamos adentro
Portada
Introducción
INFORMACIÓN
Noticias (LI)
Análisis
Opinión
Imágenes
LIBRO
Contexto
Razones
Acciones
CONFLICTOS
Yanacocha
Tambogrande
COBERTURA ESPECIAL
El Niño
Reporte Moran
FEEDBACK
Suscríbase (LI)
Opine (LI)
Chat (LI)
Servicios
Publicidad
Contacte
SITIOS NPC
NPCi
NPCpop
NPC-C

ACTUALIZADO: 12.16.2001 20:44:35 -0500

  Análisis

El agua de San Lorenzo

Sabemos que San Lorenzo recibe agua de los Andes, pero cómo es esta agua.

Al resultar de un proceso de infiltración en roca, y por discurrir continuamente ésta es un agua pura y enriquecida con algunos minerales en mínimas concentraciones (que varias empresas quieren explotar en la zona alta de Piura).

Como reminiscencia del pasado volcánico del departamento, algunas de esas aguas son termales de tipo sulfuroso. Se cree que la actividad ígnea en la Era Secundaria generó los bolsones de minerales, y confirió fertilidad al suelo.

Durante su viaje desde las alturas, el agua no sufre procesos contaminantes debido a que los habitantes de las orillas la consumen directamente para sus necesidades domésticas o de riego en sus chacras.

De hecho, el agua no es tocada para tratamientos químicos o deposición de desperdicios hasta Las Lomas y Tambogrande, ubicada aguas abajo de la represa de San Lorenzo.

Pero la limpieza de las aguas está en peligro. Una investigación de factortierra advierte sobre el riesgo de contaminación de promoverse actividad minera en la zona alta de Piura, afectando además al valle de Huancabamba.

Se proyecta trasvasar las aguas de esta cuenca, que desemboca en el Amazonas, hacia el valle del Alto Piura, para iniciar un proyecto agro-ganadero y energético que beneficiará a toda la región.

La investigación concluye que no sólo debe protegerse el agua del valle en sí, sino de las nacientes en los andes, pues vía el Chipillico, o vía el Piura, San Lorenzo estará altamente contaminado.

Torrente cerca del pueblo de Sapillica (NPC). Referencias

La caja de Pandora está abierta de par en par

Este otro 28 

©2001 NPC

Producida por NPC Internet. Servicio de alojamiento e impulsión proporcionados por Yahoo!® GeoCities. FACTOR TIERRA su logotipo y usos son marcas de servicio de NPC. ©2001 Nelson Peñaherrera Castillo. Derechos Reservados.