SEPTIEMBRE,
2009
Lo que Schumpeter diría a
Carstens sobre México
La propuesta de Obama perjudicará a la salud norteamericana
Porno decir que es malita...
Lo extrañaremos.Patrick Swayze
Lo extrañaremos.Patrick Swayze
Todos fuimos Kevin Arnold
Todos fuimos Kevin Arnold
La última idiotez de Newsweek
Hasta la ignominia, señores
La defensa de Roman Polanski, película de mal gusto
Bonnie and Clyde, otro mito sesentero
Australia, recuento de talento musical
El Heavy Metal en tiempos republicanos
|
AGOSTO, 2009
Y como penitencia, una visa
El Porfirio que no fue como lo pintan
Y hacia dónde va Zelaya...
A propósito de visas...
Fuerza Topo
Las recomendables de John Huges
Las llamadas redes sociales, de lo útil a lo trivial
Sinatra, una historia a su manera según Ketty Kelley
Woodstock, cuatro décadas de mito genial
De lleno en el mundo de la cultura spanglish
Los duros comienzos del pequeño Jackson Five
|
JULIO, 2009
Un PAN que nunca se coció como
gobierno
La insulsa OEA
El eslabón de Harry Potter
Gángsters contra churros
3 de Nicholas Cage 3
La parishiltonización de la TV por cable
El cómic en tiempos del Chiss
Fue hoy, hace 40 años...
Obra
Maestra. Brothers in Arms, de Dire Straits
Al Green, mi voz por un púlpito
|
JUNIO, 2009
Restaurantes, consumidos por la
apatía oficial
El pejepopulismo puede regresar
Veremos si funciona o si fue mera ingenuidad
La vuelta al cine en mil globos
1941, más cara que la
misma Segunda Guerra...
Futbol + intereses televisivos = un programa pésimo
A seis décadas que 1984 inmortalizó a George Orwell
Danza con Bobos
Memorias ambiguas con The Village People
Que alguien nos diga qué ocurrió con Stevie Wonder
|
MAYO, 2009
El rumor y otros virus ominosos
Qué fue de las Falkland, este... Malvinas
Los Presidentes: Alberto Fujimori
Un guión malito y otros demonios
Banqueros sin escrúpulos, pero qué novedad...
Patrullero cuando había camino...
Los partidos en campaña, de lo novedoso a lo inane
Sangre, sudor y maniqueísmo
Tolerancia a mi conveniencia
Cuando el voto de castidad es anulado
A lo mejor se acuerda: ridículo futbolero mexicano en
Argentina
Styx: de la Gran Ilusión al débil Mr. Roboto
|
ABRIL, 2009
Los Piratas de la Banqueta
No me ayudes, compadre occidental
Lucha creíble
Casos perdidos: Robbie Benson y el DVD de Castillos de
Hielo
Venganza senatorial contra los concesionarios disfrazada de
IFE
Los disparates eternos de América Latina
Elvis and Me, de
Priscilla Presley, memorias tras el trono
A diez años, comienzan a caer los
mitos sobre Columbine
Pifias históricas: Apple Computers protege su software y
cae
El propio camino de Fleetwood Mac
Three Mile Island, hipocresía ecologista que cumple tres
décadas
|
MARZO, 2009
Resurrección del PRI, consecuencia
de un gobierno calderonista timorato
La horma de Rodríguez Zapatero
Si no la ha watcheado, evítese la molestia
C'est plus de ce
même
Atrape en DVD doble una de las mejores películas que
Spielberg ha filmado esta década
Señor Ozzy, si piensa regresar, mejor quédese en casa
La mentira en México tiene más seguidores que el mismo
futbol
Reencarnar o no reencarnar, he ahí la discusión
Boy George y el Club de la Cuarteadura
La alineación y balanceo de The Cars
|
FEBRERO, 2009
El catastrofismo según un magnate
Los Presidentes: José López Portillo
Si Obama exhuma a Keynes, inhumará a Estados Unidos
¿Quién quiere ser un curioso perdedor?
La cruz gamada de Tom Cruise
Gran Clint Eastwood
En recuerdo de aquella aburrición clonada
Las 10 revistas más importantes de Estados Unidos
Al cine, y sin sardinas, con Guillermo Cabrera Infante
A lo mejor se acuerda: Elizabeth Aguilar en Playboy
Este no es el Lincoln que conocían los fans de Obama
Probable, la segunda oportunidad para el Segway
|
ENERO, 2009
Conciencia electoral ante la desfachatez legislativa
Tras el sueño, es momento de aterrizar
Curioso: ahora Norteamérica sí nos importa
El curioso (y descarado) caso de Benjamin Gump
Lo extrañaremos, Ricardo Montalbán
Aquella comedia de aquellos 90
Entérese y deprímase
Los olvidados en el infierno estalinista
El guión totalitario y sus célebres
porristas
Recuento de invasores ochenteros
Fidel Castro, cortesía de la CIA
A veces, el tiempo del vinil fue mejor
|
DICIEMBRE,
2008
Pena de muerte desde dos perspectivas
A lo mejor se acuerda: edición requisada
Reminiscencias 2008: Crisis políticamente correcta
De vuelta a la jungla
El día en que a Hollywood se le acabó el seso
Reminiscencias 2008: termina el odio mutuo Bush-Hollywood
Robin del Planeta Tierra
La calidad, primera víctima de una crisis económica en TV
De los versículos a la vergüenza intelectual
Mamas and Papas en droga y papel
Crónica de un infierno blanco
Frank, Bobby y Frankie
De nuevo el ayer
|
NOVIEMBRE,
2008
20 de Noviembre revisitado
El conservadurismo norteamericano y un replanteamiento
W. es una M.
El espía que se desinfló
Escenas de un baile de graduación
Obama, los medios que lo apoyaron y el conflicto que viene
Lo extrañaremos, Michael Crichton
San Obama y el aura carismática de doblefilo
Vuelve Guns and Roses (bueno, lo que queda de)
Los años de adicción a Robert Palmer
|
OCTUBRE, 2008
Obamazos vs McCainazos
LAS CALAVERAS FASENLINEA 2008
Remesas malgastadas
Los Presidentes: Ronald Reagan
Los perfiles de cómo piensan
gobernar uno o el otro
Mamma mia, aquí voy de nuevo...
El churro después de mañana
¿Qué pasó con la Permanencia Voluntaria?
La insoportable levedad del secreto
A lo mejor se acuerda: Miguel Ángel Cornejo
Obra Maestra: The Planets, de Gustav Holst
La sima de George Michael
|
SEPTIEMBRE,
2008
Si no pueden, que cuelguen
En construcción, el dragón inca
Lo extrañaremos, Paul Newman
Olvídese después de verse
The Big Lebowski, a diez
años
In Memoriam del último tabaco televisivo
Arthur Conan Doyle, el autor que perdió a su personaje
El circo se va de la ciudad
El rock de alto vuelo de Tom Petty
Fuimos los campeones
|
AGOSTO, 2008
El verdadero récord mexicano
Tres errores que ya no deben suceder en América latina
Una tediosa X
INXS. original y sin relevos australianos
Doble Cara es bueno,
aunque esté en TV Azteca
Carlos Alberto Montaner y la operación vena torcida
Tiempos Olímpicos en Guerra Fría
Desde Miami con sabor
Punk, marketing y
antiimagen
|