f
a
s
e
n
l
i
a.
c
o
m
Archivos de textos publicados en línea
Volver a principal
FEB 06
Profesiones saturadas para un mercado sin demanda
La popularidad de la izquierda en América Latina: Reprobamos la lección
Ahora sí que Crash
Al punto y en coma
Los chicos buenos contra el senador McHarto
Le faltó algo: Peter Sellers
El show de Carrey
¿Acaso le queda otra a las disqueras?
La Familia Pathetic
JK Rowling, al frente
A propósito de este 14: Pasiones, de Rosa Montero.
100 canciones esenciales de los 80
Los Tres
Las incógnitas del deja vu
ENE 06
Dinosaurios al ataque
Un vistazo a la nueva potencia
Spielberg, fantasioso cuando quiere ser realista
Laberinto Syriana
Otra (aunque diferente) de vaqueros
El otro Frankie Boy
Recuerdos pre Internet (en un periódico)
La agonía de Los Protagonistas
Mark Twain, el icono cuestionado
Sección de libros: Cuentos Chinos, de Andrés Oppenheimer
A propósito del Superbowl
El Error de Diciembre
Rick James, el Superfreak
Farsas multinivel
El pejesalinista Manuel Camacho
Argentina y la maldición de sísifo
Jimmy Carter: tan laureado como grisáceo
Si Evo Morales habla en serio, pobre Bolivia
Narnia, singular
King Kong
En Hollywood, un año para olvidar
Por qué Hollywood es de izquierda
Películas dobladas/arruinadas
El Lado Oscuro está ahora en DVD
El sadismo vs Oscar Wilde
Seccion de libros
Radio via satélite, adiós a la radio convencional
El 2005 lo confirma: el Internet, maravilla y pesadilla
Donna Summer, superdiva
Stalin vs John Wayne
Como regalo ad hoc, música ídem
Por qué admiro a Bono
Vincent Schiavelli 1947-2005
Richard Pryor, la irreverencia
Carpenters y otros fresas
Y al final, queda Santa Claus
NOVIEMBRE 2005
El 20 de Noviembre revisitado
El invierno de Castro
Arde La France
Un bloque fragmentado
Un Zorro ideal para matineé
Harry Potter y el cáliz de fuego
De los chocolates a los panteones
Otro comienzo, ahora en DVD
Las noticias que interesa menos leer
Calvin y Hobbes regresan en un supervolumen
Rebelarse vende, y vende bien
Los cultos: Jones, Koresh, Davidianos
La noticia del día
Los días previos al final
Talentosas canciones de amor
Las calaveras fasenlinea
Casi en el bolsillo
La lección de la Sub-17
Repaso latinoamericano
Siete Días
Tornaboda con agruras
Truman a sangre fría
La Aventura del Poseidón: de cabeza y con problemas
Infaltable en su DVDteca
e-vaciladas
Truman Capote, choque de vanidades
Los VJs originales de MTV, cariñosa remembranza
Lo Políticamente correcto, aberración orwelliana
Rolling Stone, los Stones y Mick Jagger
El terremoto de 1985, análisis y remembranza
Orgullosa enemistad
Otra de malosos
La isla de la (mala) fantasía
¿Por qué no serán los hombres como los animales?
Un paseo por ITunes
Gastar y gastar, gastar y gastar
La otra isla (y más divertida)
El rival de los hermanos Wright que nadie recuerda
Pifias históricas: la Prohibición
Papá Gobierno sigue siendo un gordito
¿Dónde está la indignación?
Los Dukes de Hazzard
Otro remake, otro fiasco
El humor es una cosa esplendorosa
Sección de libros
Los Cuatro
Decadencia y honores a la familia Romanov
Kiss y la levedad del ser
Siempre es bueno tener recopilaciones como ésta
100 Canciones sumamente malas
Caray, de todos no se hace uno
Raúl Salinas libre: algunas reflexiones
Memín Pinguín y lo políticamente absurdo
Madagascar, la guerra de los estudios
La Guerra de los Mundos
Los Cuatro Fantásticos
Había una vez un tal J.R..
Napster, cómo subió, lo bajaron y terminó
Sentirse magnate por una hora
Autores vendesueños
La reunión de Pink Floyd
Los músicos ingleses no lo entienden
Si Live 8 es la verdadera ONU ¿para qué sirve la ONU?
No es el dinero, es el sentido común
En memoria del maestro
Las parabólicas (si es que alguien las recuerda)
Cómo gastar un capital político según Vicente Fox
¡Reivindicado!
Mrs and Mrs Smith
Snake Plissken al cuadrado
Click, blog y listo...
Por favor, ya basta de Big Brother
Sólo vivimos muchas veces: el Dr. Brian Weiss y la reencarnación
50 años como sibarita
MAYO, 2005
Elecciones 2006, alejen de mí este cáliz...
10 argumentos y 10 “no, gracias”
Quién los necesita?
De Irlanda, con sentido común
Oliver Stone: ¡La derecha hundió a mi Alejandro Magno!
La fuerza (quizá) estará con Lucas
Una trilogía fantástica
Si no la ha visto, ni se moleste...
¡Vilmaaaa!
Los divertidos Increíbles
Espías aborrecidos
Azteca, señal débil
Gullermo Cabrera Infante, exiliado genial
El Código Conspiratorio
(2) Los Dukes (y Daisy) de Hazzard
Huele a mito adolescente
Inicio
Nacional
Internacional
Cibernética
Literatura
Cine
Medios
Y demás