Libros

Comunicado
del portal arriba España
Consejo
Nacional 2000

FE
29
Navidad...
y tú ¿qué celebras?
Santiago Casero
FE
28
FE
26
FE
27
Azul
mahón
Emilio L. Sánchez
Archivo
de FE
Enlaces
|
|
El domingo 3 de diciembre de 2000, en el Palacio de Congresos
de Madrid, en el salón UNESCO, tuvo lugar la Asamblea constituyente de
la “plataforma 2003”, asociación vinculada al estudio y divulgación del
pensamiento de José Antonio Primo de Rivera.
Con tal fin, no está destinada a perpetuarse como tal una vez superado
el umbral del 24.4.2003, a los cien años del nacimiento del fundador de
la Falange.
El factotum de la iniciativa, Jaime Suárez, no pudo asistir por haber sufrido un serio problema de salud, en buena parte, consecuencia del ímprobo trabajo preparatorio, así como el encaje de bolillos con cuantos manteníamos algún tipo de reticencias previas. Estuvo dignamente representado por su hijo, y suplido por la presidencia de mesa, así como eficazmente asistido por el callado trabajo de Javier Castro Villacañas. Hacemos votos para su favorable restablecimiento.
El primer encuentro
La Asamblea la constituyen 2095 miembros fundadores, que han reunido ya algo más de 22 millones. El objetivo ideal sería quintuplicar ambas cifras, pero, en todo caso, parece que se hará cuanto se pueda.
A la cita inicial concurrieron unos 300 socios. Algunos, en calidad de adheridos, sin derecho a voto. Otros traían, al contrario, votos delegados de socios ausentes, que no fue necesario utilizar. . Entre los asistentes, personalidades tan diversas como el exministro
Fernando Suárez, el escritor Rafael Borrás, el presentador
Amestoy... En discreto plano, un joven con el privilegio y la carga de llamarse José A. Primo de Rivera.
La ponencia inicial, que debía ratificar los fines de la asociación, y, en cierto modo, el gobierno inicial de la iniciativa, contó con dos votos en contra, el mínimo para no ofrecer unanimidades “a la búlgara”.
Es presidente de la Junta de Gobierno Antonio
Chozas, vicepresidentes; Jesús Gay, Carlos Gcía.-Mauriño y
Antonio Castro Villacañas. Secretario general, Jaime Suárez.
La mayoría de las ponencias no implicaron si no reformas accidentales. El que suscribe, por ejemplo, propuso que el inglés fuese, dentro del capítulo de prioridades en la ponencia sobre la “Obras Completas de José Antonio”, anterior a las lenguas españolas de ámbito regional, según recursos de edición. Sólo una provocó reticencias “a la totalidad”, la de “Colaboración con la Fundación José Antonio”, destinada a proponer una fórmula de perduración a través del concierto con aquella. Una de ellas, manifestada por
Santiago Fdez. Olivares, en pro de una mayor consideración de la Hermandad Nacional de la Vieja Guardia. En este caso, los votos positivos fueron 83 y los negativos 34.
Así pues las comunicaciones fueron:
1) Ratificación por la Asamblea del art. 5º (fines)
2) Finalidad única; el centenario
3) actuación de la plataforma en ámbitos local, provincial y regional
4) Colaboración con la FJA
5) Internet
6) Obras Completas, con un presupuesto para 2001 de dos millones de pesetas.
7) Estudios, cursos, conferencias y coloquios, a lo que se destina un millón el año que viene.
8) Revista José Antonio 2003, dotada con siete millones.
9) Centro de Documentación, un millón de arranque.
10) Universidad de verano
11) Actividades de convivencia
12) Premios Centenario de JA
13) Difusión en Hispanoamérica y Europa
14) Infraestructura mínima, en torno a cinco millones de gasto.
15) Presupuesto para 2001
Se aprobaron, hasta completar los veinte millones de pesetas: Actividades de Convivencia ½, difusión Hispanoamérica ½,. Internet 1.
El perfil representativo de los asistentes sería un hombre de 65-70 años, antiguo miembro del Frente de Juventudes, sin notoria implicación política actualmente. De los lectores de las ponencias, el perfil medio sería de 35-40 años, universitario, más de la mitad de ellos profesores, y con algún tipo de militancia azul, como dos estupendas chicas;
Ana Grijalbo e Inmaculada, (“Macu”),
Cansino y Otazú.
Los falangistas no estamos habituados a tan ambiciosos proyectos, ni menos a que se empiecen a llevar a cabo con firmes cimientos. Confiamos en la capacidad, diligencia y honradez de las manos en que quedan, esperando que sus resultados queden a la altura que se merece el fundador de la Falange; José Antonio.
otazu@latinmail.com
|