![]() |
Núm 31, II Época - Abril 2001 - Edita FE-JONS - La Falange |
España,
antes monárquica que rota Reconciliación Una
cuestión de dignidad |
El
líder falangista propone un frente común en la presentación de la revista
Nosotros Más de cien personas asistieron el 5 de abril a la presentación del número 39 de la revista Nosotros, en el Hotel Colón de Madrid. Santiago Casero, secretario de Comunicación e Imagen, comentó la nueva etapa de la revista, que desde este número 39 tiene un nuevo formato y nuevas secciones. Recordó que no es fácil publicar 39 números sin interrupción y que ha sido posible gracias a las personas que han ido pasando por la revista a lo largo de su ya dilatada historia. El director de Nosotros Eduardo García Serrano. En su intervención, hizo énfasis en la necesidad de que la revista no sea un simple instrumento de consumo interno, sino que sea un verdadero medio de difusión de las ideas falangistas y que sea capaz de llegar a ese ya numeroso sector de la sociedad que, aunque no milita en la Falange, coincide con ésta en el diagnóstico de los males que afectan a España. Después de estar 25 años sometidos a un implacable cerco de silencio y de calumnias, hay que conseguir que el mensaje de Patriotismo y de Justicia Social de la Falange llegue a esa parte de la sociedad como remedio a dichos males. Para ello, no hay más receta que la del trabajo bien hecho, y puso como ejemplo el espíritu y la voluntad de aquellos que durante años trabajaron en el desaparecido diario Arriba. Por último, el jefe nacional de FE-JONS, Jesús López, en su intervención, hizo un poco de historia sobre la revista, agradeciendo el trabajo realizado por todas las personas que habían intervenido en su realización y muy especialmente a sus antiguos directores, entre quienes están Miguel Hedilla y Juan Antonio Aguilar. También dio animos a los actuales responsables de la revista y les agradeció el esfuerzo realizado en la nueva orientación de la misma. Para Jesús López, la revista Nosotros es una obra de todos los falangistas, que debe ser capaz de explicar el porqué es necesaria la Falange hoy, en el año 2001. Insistió en que tiene que ser una revista abierta y no de consumo interno, y que debe servir para proporcionar esa unidad de acción tan necesaria para combatir los males que aquejan a España a través de un Frente Común entre todas las personas y entidades -falangistas o no- que son sensibles a la trascendencia del momento actual. La gravedad de la situación de España, sometida a la tiranía de los partidos políticos, al capricho de las autonomías y al entreguismo de la Unión Europea, hace más necesario que nunca el entendimiento y la colaboración para hacer una llamada al pueblo español. En este sentido, anunció la convocatoria de un Congreso Extraordinario para el próximo otoño. |