Ahzo in huiptla |
Quizá pasado mañana |
Nocoltzitzinhuan, |
Dignos abuelos míos. |
Notahtzitzinhuan, |
Dignos padres míos. |
notlahtzitzinhuan: |
Dignos parientes: |
Quemmanian ochocac noyolihtic. |
A veces mi he llorado en el fondo de mi corazón. |
In tlacah ayocmo nahuatlahtoznequi, |
El hombre ya no quiere hablar nahuatl. |
ahmo tetechpa tohuehuetlamanitiliz, |
No le importa nuestra conciencia de las cosas. |
ahmo tetechpa in totlapializ, in tonemiliz. |
No le importan nuestras costumbres, nuestro modo de vida |
Ye onanmechnotlatlauhtilito, |
Ya les pregunte. |
ye onanmechnolhuilico, |
Ya les dije. |
tla xinechmopalehuiliquihui, |
Por favor, ¡ayúdenme! |
yeceh, tlein nontlachihuatiuh |
Pero, ¿qué hago? |
Cuixmo onanhualmohuicahqueh, |
¿Acaso no son ustedes quienes se dirigieron, |
onanhualoquixtihqueh ompa Chicomoztoc, |
salieron de Chicomoztoc, |
in ahmo nanmix, in ahmo nanmoyollo? |
sin cara, sin corazón? |
Cuixmo namomatian, nanmixco teihtalohqueh |
¿Acaso no mostraron su saber, su rostro, su perspectiva |
in Chichimecahteuh in tenimeh? |
al borde de los chichimecas |
Cuixmo nohuiampa nanmotlalilihque |
¿Acaso no impusieron |
in tlilli in tlapalli |
el negro y el color (la cultura)? |
In axcan, cuixmo no totechmonequi |
Hoy, ¿acaso no se necesita |
inehuian toconchihuazqueh? |
convertirnos en dueños de nuestro hacer? |
Ma tohuehuetlamanitiliz tocontlalihcan, |
Ojalá que retomemos nuestra forma ancestral de ser, |
ma tiquintocuililihcan in ocotl in tlahuilli |
Ojalá que les quitemos el ocote y la luz |
auh hueliz in moztla, ihcuac ye otlahuelquiauh, |
y pueda ser que mañana, cuando haya llovido mucho, |
in tepetzalan quizaz in Tonatiuh, |
entre los cerros salga el sol. |
auh in ahzo huiptla cueponizqueh in nelmexihtin. |
Quizá pasado mañana retoñe el verdadero mexihca. |