|


Formado al promediar el año 1969, este popular conjunto representa para el folklore algo muy similar a lo que su provincia para el país, una conjunción cultural enriquecida por el aporte de todas las regiones argentinas, que ellos reflejan a través de un repertorio amplio, tanto en los ritmos como en la temática y las armonizaciones.
Armado con el esquema de las agrupaciones ya tradicionales del genero - cuatro voces, tres guitarras y un bombo - forman algo mas que un conjunto musical, pues los une el afecto y la legitima amistad desde el día que se conocieron, sumándose un común denominador como lo es el sentido del humor repentista y de sonrisa permanente.
Los cuatro juntos han recorrido todos los escenarios del país, y cosecharon ovaciones en Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Rusia, Estados Unidos.
Con LOS 4 DE CORDOBA se da un caso en el medio "folklórico" muy singular, ya que son ellos que se anticiparon a la concepción de espectáculos conjuntos, poniendo en escena en el año 1980 "De entrecasa" , con Luis Landriscina - ó "Cordobeses y basta" en 1979 , con Santiago Ayala "El Chúcaro", Norma Viola y Marcelo Simón, - "Canto al Inmigrante" 1977/96, con artistas invitados, Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Cacho Castaña, Luis Landriscina, Omar Cerasuolo, etc.
LOS 4 DE CORDOBA han transitado en estos 30 años de existencia profesional el camino de la evolución mesurada y sólida que los ha llevado a lograr un estilo propio.
|
|