Libro de visitas | Medicina | Artes marciales | EsoterismoVida Intima | Comida saludable | Actividades | Contáctanos Testisiertos

Comida saludable

Que la comida sea tu medicina y la medicina tu alimento decían los sabios griegos. Aquí tienes varios textos sobre comida saludable


Hábitos de colombianos elevan los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares

El tomate: no solo aporta fibra y vitaminas C y A, también se le reconocen efectos antioxidantes

Las uvas y las moras son una buena alternativa para reducir los niveles de colesterol en la sangre

El aguacate es un amigo de las arterias y el corazón

El jugo de granada ayuda a prevenir el cáncer de próstata

Detectan en el aceite de oliva un agente antiinflamatorio con efectos analgésicos

Químico de la papa reduce la presión sanguínea, según estudio



Detectan en el aceite de oliva un agente antiinflamatorio con efectos analgésicos

eltiempo.com / salud

7 de Septiembre de 2005

Un golpe de suerte permitió a los científicos descubrir uno de los misterios de la dieta mediterránea: Sus efectos benéficos para el corazón.

El aceite de oliva, uno de los pilares de esta dieta, contiene un componente similar a uno de los elementos de los antiinflamatorios de venta libre más utilizados en el mundo, aseguran los expertos en un artículo que publicó la revista británica Nature.

Este compuesto inhibe las enzimas ciclooxigenasas (COX), que desempeñan un papel clave en la inflamación. El ibuprofeno, un calmante muy utilizado, tiene una acción farmacológica similar.

El descubrimiento se hizo casi por casualidad, gracias a un viaje a Italia del biólogo residente en Estados Unidos Gary Beauchamp, del Centro de Estudios Quimiosensoriales Monell, en la Universidad de Pennsylvania.

Beauchamp había notado que al tomar ibuprofeno sentía una picazón en la garganta y experimentó lo mismo al probar el aceite de oliva recién prensado en una conferencia sobre gastronomía molecular en Sicilia (Italia).

A su regreso a casa, Beauchamp y sus colegas trabajaron en la identificación de la sustancia intrigante. Una vez aislado de las moléculas que forman el aceite de oliva, el componente fue bautizado oleocanthal (‘oleo’ por aceituna, ‘canth’ por picadura y ‘al’ por aldehído).

Según los investigadores, la ingestión diaria de 50 gramos de aceite de oliva extra virgen que contiene hasta 200 microgramos de oleocanthal equivale al 10 por ciento de la dosis recomendada de ibuprofeno para el alivio del dolor adulto. Pero agregan que el efecto no es suficientemente fuerte como para curar un dolor de cabeza, podría explicar los beneficios de esta dieta.

Los expertos aclaran que este poder no es de todos los aceites de oliva. Los ingredientes activos (compuestos polifenólicos) están en las grasas de calidad, es decir, en un 2 o 3 por ciento del aceite de oliva extra virgen.

"Dentro de las propiedades del aceite de oliva están los llamados compuestos polifenólicos y en estos hay diferentes antioxidantes, compuestos que ayudan a regular procesos corporales por ejemplo el del colesterol", dijo a BBC Mundo el doctor Ricardo Uauy, del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de Chile.

El próximo paso será identificar de qué forma inhibe las enzimas y el motivo del picor en la garganta. Los expertos otorgan al ibuprofeno una acción benéfica para reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y de problemas de coagulación sanguínea.

PARIS
Con AF

EL TAO, LO MEJOR DE TI