El cloro de las piscinas puede ser uno de
los causantes del asma en los niños
eltiempo.com /
salud
De acuerdo con un estudio publicado
en el ‘Brithish Medical journal’, el contacto de la tricloramina,
sustancia altamente concentrada en el cloro y de fácil
inhalación, con materias orgánicas como la orina y el
sudor podría dar lugar a la aparición de la enfermedad.
Los autores de
este estudio sobre Medicina Laboral y del Medio Ambiente, hecho en la
Universidad de Lovaina (Bélgica), tomaron muestras de sangre de
226 niños procedentes de áreas rurales y de áreas
urbanas de países desarrollados para medir sus niveles de
proteínas pulmonares.
Todos habían ido a la piscina con regularidad -cada semana o
cada quince días- desde que eran pequeños.
También se tomaron muestras de otros 16 niños y 13
adultos y se estudiaron dos mil historiales médicos para evaluar
la incidencia del asma en niños de entre 7 y 14 años.
Los doctores comprobaron que una
asistencia regular a la piscina estaba significativamente relacionada
con la destrucción de las barreras que protegen la parte de los
pulmones implicada en el desarrollo del asma.
Los niveles de deterioro aumentaron considerablemente después de
que los niños pasaron una hora en la orilla de una piscina
con cloro. Además, se demostró que entre más
pequeño el paciente, más grave el daño.
"Hay que ver si en el futuro no sería prudente utilizar
desinfectantes que no contengan cloro o, al menos, reforzar el control
del agua y de la calidad del aire en el interior de las piscinas con el
fin de minimizar la exposición a estos reactivos
químicos", afirma el estudio.
Además, los efectos nocivos del cloro aumentaron en niños
que habían acudido con más frecuencia a nadar, tal y como
ocurre con los fumadores, cuyos pulmones salen más perjudicados
cuanto mayor es la cantidad de cigarrillos consumida.
Así, los científicos constataron que, si bien nadar es un
deporte en general aconsejable para los asmáticos, porque el
aire húmedo y caliente de las piscinas compensa los efectos del
ejercicio, no debe ser recomendado cuando el aire está
contaminado de toxinas.
De todas formas, añaden los expertos, los niveles de
tricloramina pueden variar considerablemente de unas piscinas a otras,
dependiendo de la higiene de los usuarios o de si la zona está
bien ventilada.