untitled
Inicio | Medicina | Artes marciales | Esoterismo | Sexualidad | Comida saludable | Actividades | Contactanos | Enlaces

Medicina natural

Textos que te ayudarán a llevar una mejor salud


Amenazas microscópicas en la piscina

La actividad física, incluso el oficio en el hogar, reduce riesgo de sufrir varios tipos de cáncer

La acupuntura reduce en un 50 por ciento los dolores de cabeza

Combinar bebidas energizantes y alcohol puede convertirse en una bomba de tiempo

Fumar aumenta el riesgo de quedarse ciego, revela estudio británico

Las microondas: una amenaza para la salud humana?

Ninguna pastilla sustituye las bondades de las frutas para cuidar el corazón

Riesgos renales aumentan por exceso de acetaminofén

Sedentarismo y malos hábitos son más nocivos de lo que se puede pensar

Mucha tele de niño predispone a tener una peor salud de adulto

Hacer ejercicio durante media hora diaria previene enfermedades

Un ejercicio de 45 minutos, dos o tres veces por semana, mejora las condiciones de vida

Eficacia de la medicina naturista y los remedios caseros es evaluada por la OMS

La circuncisión puede ser efectiva en los hombres para prevenir la infección del virus VIH

El cloro de las piscinas puede ser uno de los causantes del asma en los niños

Científicos españoles descubren hormona en el hígado que beneficia el cerebro

Las moléculas de piña podrían ayudar en la lucha contra el cáncer

Riesgos renales aumentan por exceso de acetaminofén

eltiempo.com / salud

Julio 27 de 2004


Es uno de los resultados de un estudio publicado por la revista The Archives of Internal Medicine.

Un grupo de científicos del hospital femenino de Boston (Massachusetts, Estados Unidos), que llevaron a cabo una investigación entre 1.700 mujeres durante más de once años, determinaron que un 30 por ciento de ellas experimentaron un declive en las funciones sus riñones como consecuencia del prolongado consumo de acetaminofén, el componente del analgésico Tylenol.

Los investigadores explicaron que este medicamento fue el único fármaco entre los de uso común utilizados por la gente contra el dolor y la fiebre que mostró un vínculo con problemas de los riñones.

Gary Curhan, autor del estudio, aclaró que su descubrimiento no debe motivar a la gente a dejar de consumir acetaminofén. Indicó que la amplia mayoría de fármacos contra el dolor que hoy en día usan las mujeres es segura para los riñones, lo cual está soportado en las pruebas que se llevaron a cabo. Mujeres, las más expuestas

La investigadores también señalaron que los riesgos de efectos renales dañinos aumentan un 64 por ciento entre las mujeres que toman entre 1.500 y 9.000 tabletas durante gran parte de su vida. Ese riesgo se duplica entre quienes consumen más de 9.000 tabletas de acetaminofén durante ese periodo.

Curhan advirtió que los analgésicos son usados de forma común, especialmente por las mujeres, y que un creciente número de pacientes toman esos fármacos para aliviar dolores considerados crónicos o simplemente para prevenir enfermedades del corazón y derrames cerebrales.

Entre las conclusiones del estudio se sugiere que los médicos y especialistas, así como los investigadores, consideren el desarrollo y la formulación de terapias alternativas que ayuden a los pacientes a evitar la prolongada dependencia que hasta hoy se ha desarrollado del acetamonifén, mientras no se clarifiquen sus potenciales efectos secundarios.

Washington (EFE) .

EL TAO, LO MEJOR DE TI