AVES DE MISIONES
Contactese con Nosotros
ORNITOLOGIA
ECOLOGIA
GENERALES

Estudio Aves de Misiones
Especies de Aves en Peligro
1989 - 1999

[Ong Virtual] [Parques Nacionales]
[Publicaciones]

[Mapa del Sitio]
[El Autor] [Bibliografias]

ANEXO
[FELINOS]
Localización: AVES DE MISIONES < PRINCIPAL < AVES EN PELIGRO < INVESTIGACION
< Volver a la página anterior
! Página Principal
# Contactenos
? Como navegar por este sitio

  Dentro de la provincia de Misiones, contamos con una gran cantidad de especies de aves, mamíferos y reptiles en peligro y hasta extintos a causa de la acción del hombre y también de la naturaleza. Este estudio realizado por Aves de Misiones quiere revelar un poco de forma aproximada cuales y como fue creciendo o decayendo el índice de especies amenazadas y extintas con el pasar de los años y la frecuencia de los estudios cada vez mas rigurosos.
  La información fue extraída de distintas bibliografías de distintos años, con la finalidad de poder comparar, según cada autor, las especies de cada año. Con esto no queremos decir que todas las especies que pueden llegar a aparecer como extintas así sea, aquí se hablan de cifras APROXIMADAS y de datos por igual aproximados.
Otro caso es el de la biodiversidad NATURAL de cada especie, la cual, muchas veces se confunde, y a una especie poco común o difícil de ver, se la ubica como “en peligro” por no tener muchos registros o avistajes, pero esto no es correcto.
  Hay especies de hábitos reproductorios muy cortos o de poca cantidad de pichones por tirada, y eso también contribuye a la cantidad con que sea vista una especie. La naturaleza lo que debe hacer es un equilibrio en los ecosistemas tratando de que haya suficientes depredadores como presas y que ni la cantidad de presas sobrepase a la cantidad soportable del ecosistema, ni que la cantidad de depredadores supere la de presas porque es así como se puede producir una catástrofe en el ecosistema.
  Es por ello que nosotros no tratamos sobre la veracidad de los datos sino por los datos en si y como fue creciendo la conciencia ecológica por preservar algunas especies. 

  A continuación le presentamos la tabla de datos con la cual trabajamos. 
  Para ver los autores vaya a la sección BIBLIOGRAFIAS

Gráficos Explicativos >
La veracidad de los datos aquí presentados son pura y exclusiva responsabilidad de los autores.
ESPECIES PROBLABLEMENTE EXTINTAS
1989
1993
1996
1999
Muitú (Crax fasciolata) Guacamayo Azul (Anodorhynchus glaucus) Guacamayo Azul (Anodorhynchus glaucus) Guacamayo Azul (Anodorhynchus glaucus)
Pájaro Campana (Procnias nudicollis) Guacamayo Rojo (Ara chloroptera)
Guacamayo Rojo (Ara chloroptera) Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum)
Guacamayo Celeste (Anodorhynchus glaucus)
ESPECIES PROBLABLEMENTE EN PELIGRO
Macuco (Tinamus solitarius) Macuco (Tinamus solitarius) Ñandú (Rhea americana) Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum)
Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum) Pato Serrucho (Mergus octosetaceus) Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum) Pato Serrucho (Mergus octosetaceus)
Pato Serrucho (Mergus octosetaceus) Aguilucho Blanco (Leucopternis polionota) Pato Serrucho (Mergus octosetaceus) Aguila Monera (Morphnus guianensis)
Harpía (Harpia harpyja) Yacutinga (Aburria jacutinga) Aguila Monera (Morphnus guianensis) Aguilucho Blanco (Leucopternis polionota)
Aguila Monera (Morphnus guianensis) Charao (Amazona pretrei) Aguilucho Blanco (Leucopternis polionota) Harpía (Harpia harpyja)
Aguila Calzada (Spizaetus tyrannus) Yacúpoí (Penelope superciliaris) Harpía (Harpia harpyja) Halcón Peregrino (Falco peregrinus)
Aguila Viuda (Spizastur melanoleucus) Muitú (Crax fasciolata) Halcón Peregrino (Falco peregrinus) Yacutinga (Aburria jacutinga)
Aguilucho Blanco (Leucopternis polionota) Yacutinga (Aburria jacutinga) Charao (Amazona pretrei)
Halcón Peregrino (Falco peregrinus) Charao (Amazona pretrei) Guacamayo Amarillo (Ara glaucogularis)
Yacutinga (Aburria jacutinga) Guacamayo Amarillo (Ara glaucogularis) Carpintero Cara Canela (Dryocopus aleatus)
Yacúpoí (Penelope superciliaris) Carpintero Cara Canela (Dryocopus aleatus) Paloma morada (Claravis godefrida)
Paloma morada (Claravis godefrida) Paloma morada (Claravis godefrida)
Maracana Afeitado (Ara maracana)
Charao (Amazona pretrei)
Loro Vinoso (Amazona vinacea)
Carpintero Cara Canela (Dryocopus aleatus)


Copyright 1997 / 98 / 99 - Todos los Derechos Reservados - Prohibida su Reproducción Total o Parcial