NetscapeITCA-FEPADE Desarrolla tu ConocimientoInternet Explore 5.0iBrowser
Internet Explore
<ATRAS >< PAGINA PRINCIPAL >< SIGUIENTE >< DEPORTES >< BUSCADOR >< HTML > iBrowse

Aqui te muestro los Diferentes Temas que te Presento en mi Pagina
Introduccion a la Web

Que es Internet y como Funciona la Web

Desarrollo Web

Herramientas y Tecnicas Basicas

XHTML, Sintaxis y Etiquetas

CSS, Sintaxis, Elementos y Atributos

Colores e Imagenes para la Web

Extendiendo la Web

FTP, Permisos, Nombres... Poniendo la Pagina en Internet

Apéndice

ITCA-FEPADE












Extendiendo la Web


En la web, además de información textual e imágenes, puede integrarse multimedia (audio, vídeo, animación) y pequeños programas (javascript, php...) que amplían las posibilidades de las páginas.


La Web Multimedia


Las principales tecnologías multimedia de la web son Quicktime, Real y Flash. Dentro de esta introducción no vamos a ver cómo funciona cada uno de estos elementos, sólo cómo incrustarlos correctamente en nuestras páginas.

Usaremos la etiqueta <object>, pensada para incluir en la página contenido no textual. Por ejemplo:

<object type="application/x-shockwave-flash" data="movie.swf" width="400" height="300">
        <param name="movie" value="movie.swf" />
        <img src="noflash.gif" width="200" height="100" alt="texto" />
</object>

Una de las ventajas de introducir la animación flash con este código es que podemos especificar alternativas a la animación, si el visitante no tiene instalada la extensión Flash. En primer lugar se especifica el tipo de archivo que es, en este caso: application/x-shockwave-flash.

Por supuesto, hay muchos más tipos de ficheros. Después se introduce la dirección donde está el archivo y el tamaño de la animación o vídeo en píxeles.

Introducimos la etiqueta param para especificar que se trata de una película o animación (movie) y le decimos al navegador dónde está la película.

Todo lo que se meta después servirá como alternativa al contenido principal en caso de no encontrarse o no poder ser reproducido. En este ejemplo se ha colocado una imagen, que, si a su vez fuera imposible de ver, sería sustituida por el texto indicado en el atributo alt.

Este método funciona bien en los navegadores actuales (Internet Explorer 6, Netscape 6, Mozilla...), pero en los navegadores antiguos no funcionará, ya que no soportan correctamente la etiqueta <object>. Esto compensa porque, aunque se pierde compatibilidad hacia atrás, se gana accesibilidad.

No obstante, si comprobamos que, por ejemplo, en Internet Explorer 5, un navegador ampliamente utilizado aún, no funciona y es crucial que lo haga, tendremos que colocar algún pedazo de código que nos arruinará la perfección absoluta del código. Pero a veces hay que tomar esas decisiones.


Javascript, DOM, PHP...


Igual que no hemos profundizado en la creación y edición de contenidos multimedia, tampoco vamos a hacerlo en la programación de Javascript, dom o php, ya que son temas muy amplios que merecen ser tratados más profundamente.

¿Significa esto que no podemos usar javascript o php en nuestras páginas? por supuesto que no. Hay muchas páginas que ofrecen código de forma libre con instrucciones claras y fáciles para introducir el código en nuestras páginas, así que podemos aprovechar este código. Sólo unas ideas básicas:

Mientras Javascript y dom se ejecutan en el ordenador del visitante, php, los cgi, los ssi... se ejecutan en el servidor. Esto nos afecta decisivamente, porque mientras que los Javascript o el dom dependen del soporte que les ofrezca el navegador del visitante, los que se ejecutan en el servidor nos permiten hacer muchas cosas sin que importe el navegador del visitante. Esto tiene algo malo también, ya que consumen bastante capacidad de proceso del servidor. Y poder ejecutar código en el servidor es algo que normalmente se paga.

Así que la opción más habitual es utilizar Javascript. A la hora de usarlo hay que hacerlo con cuidado, ya que ciertos códigos crean problemas de accesibilidad: no todos los navegadores soportan Javascript ni lo hacen de la misma forma, y algunos visitantes pueden tenerlo desactivado. Por eso hay que hacer las cosas de forma que, en el peor de los casos (navegador de texto sin soporte de Javascript), la información siga siendo accesible.


Cualquier Consulta o Aportacion Escribeme a: geo_maravilla@yahoo.com