La capacidad constructiva del individuo para resolver sus problemas redunda en su habilidad para desarrollarse productivamente y para mejorar sus relaciones afectivas, lo cual repercute tanto en el individuo como en la comunidad.

Impacto Comunitario

- Actividades de Información y Prevención. Desde 1987, la Asociación ha organizado y participado en diversos foros, conferencias, paneles, talleres y exposiciones ante instancias públicas, privadas y medios de difusión (televisión, prensa, radio, video) transmitiendo la misión, objetivos, importancia y labor de Relaciones Destructivas, A. C., promoviendo la prevención de las problemáticas ya descritas.
- Interacción con otros actores de la Comunidad. La capacidad de convocatoria de la Asociación ha posibilitado que asistan cada vez un mayor número de personas a los eventos que organiza, así como que participen diferentes personalidades de los ámbitos cultural, educativo, salud, medios informativos, y de diversas instituciones que trabajan problemáticas como maltrato emocional y físico, farmacodependencia, alcoholismo, trastornos alimenticios, neurosis, Violencia Intrafamiliar, Derechos Humanos y otras Organizaciones No Gubernamentales.
- Trabajo en unidades terapéuticas. Además del apoyo terapéutico que se brinda, la Asociación cumple en muchos casos una función de orientación con las personas pues se les brinda información necesaria para que acudan a instituciones especializadas (hospitales, laboratorios, centros de atención para el maltrato y violación de menores, juzgados, etc.) Adicionalmente se proporciona orientación legal y administrativa.

Impacto en el Individuo

- Efecto Directo. Los individuos que asisten de manera regular y constante a la Unidad, adquieren capacidad para lograr o retomar una vida productiva. Se integra nuevamente a la sociedad y participa de maner asertiva en una situación de salud y estabilidad emocional consigo mismo y las personas con las que se relaciona. De esta forma, la Asociación cumple una función tanto preventiva como correctiva en los ámbitos familiares, sociales y laborales.
- Efecto Multiplicador. El desarrollo y bienestar del individuo tiene un efecto multiplicador en su ámbito de desarrollo, ya que él o ella transmite directamente lo que aprende a sus relaciones inmediatas. La experiencia de la Asociación indica que por cada persona que es atendida, por lo menos tres más son beneficiadas (padres, hijos, pareja, compañeros de trabajo, amigos y familiares).

En los cuadros que se presentan a continuación pueden observarse los principales motivos por los que las personas asisten a las unidades terapéuticas y el número de personas atendidas en ellas.

Presentación de la Asociación | Modelo de Atención | Impacto en la sociedad | Unidades de terapia |
Estadísticas | Comunícate con nosotros | Localización