Trastornos de sueño por problemas neurològicos

Una de las màs comunes manifestaciones, que puede influenciar el ciclo vigilia-sueño, es la epilepsia , esta a su vez ha encontrado en el sueño uno de sus activadores màs importantes.  En otras palabras, una crisis convulsiva puede alterar el sueño normal, despertando al paciente ò alterando en alguna forma cuantitativamente los valores de los diferentes ciclos de sueño, tanto Rem como No Rem, lo que darà Enlaces a otras pàginas - ©como resultado una pobre calidad de sueño con la consiguiente fatiga y excesiva somnolencia durante el dìa.  Por el lado contrario, al bajar la actividad cerebral durante el sueño, tambièn disminuye el umbral convulsivo, lo que va a facilitar la activaciòn de diferentes focos convulsivos y por ende, apariciòn de convulsiones en personas enfermas.  Basado en estos principios, ciertos factores como:  privaciòn de sueño ò irregularidades en el ciclo vigilia-sueño, se consideran entre los desencadenantes de convulsiones màs importantes.  Existen variedades de epilepsia que se manifiestan de manera especial durante la noche, durante el dìa y las hay tambièn que se manifiestan de manera combinada.
Por su parte el parkinsonismo, tiene como principales componentes del  sueño :  el insomnio , pesadillas, sueños  vìvidos,  alucinaciones.  El  sueño  es fragmentado, lo que resulta en episodios de somnolencia Va a pàgina de Servicios Clìnica Mèdica Integral - ©durante el dìa.  La rigidez,  va  a dificultar la  movilidad durante la  noche,  provocando  despertares  frecuentes.  Otro  factor disruptor  del  sueño,  lo constituyen  los  medicamentos  para  la  enfermedad, que alteran  el  equilibrio  circadiano,  ademàs algunos  de  ellos  pueden  producir  en algunos casos alucinaciones.
Durante la fase Rem del sueño pueden ocurrir algunas formas de dolor de cabeza, las cuales pueden despertar al paciente.  Una de ellas ocurre como ataques que  se suceden en forma periòdica con intervalos  de 1-3 meses, se da solo a un lado de la cabeza y a menudo es  muy severa,  al principio se presentan solo por la noche sin embargo tambièn pueden llegar a presentarse durante el dìa, durante un perìodo de siesta ò un simple perìodo de relajaciòn; se reconoce como cefalea cluster.
Otra de las formas de presentaciòn es la migraña, que es un desorden familiar que se manifiesta como ataques recurrentes de dolor de cabeza en forma unilateral con grados variables de intensidad,  frecuencia y duraciòn, en algunos casos  puede ser bilateral.  Una  variante  de  la  cefalea  cluster  es  la  hemicrania  paroxìstica,  con ataques màs regulares y màs cortos que la variedad cluster.  Factores  predisponentes  en  las  tres variedades:  stress,  relajaciòn  despuès  de stress, cambios climàticos, algunos hàbitos de comida ò bebida.  El alcohol puede servir en ocasiones como un desencadenante en la variedad cluster, asì como los episodios de apnea nocturna.

 

Vuelve a Trastornos psiquiàtricos - ©

Vuelve al Inicio de pàgina - ©

Avanza a pàgina de Higiene del sueño - ©

  "Epilepsias, parkinsonismo y cefaleas se encuentran asociados frecuentemente a Trastornos del Sueño"

 

barra

Home

Bienvenido

Servicios

Definiciones

Referencias

Higiene

Links

Stress

© Website Clinimed 2005. Derechos reservados.
 

This page hosted by  Get your own Free Home page