Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Alto Paraguay (departamento, Paraguay), departamento de Paraguay situado en la Región Occidental. Limita al sur con los departamentos de Boquerón y Villa Hayes y al este con Concepción. Al noreste, norte y oeste tiene fronteras con Bolivia y al este con Brasil.

Su territorio pertenece al ámbito del Chaco boreal, una amplia planicie alterada en el noroeste - piedemonte andino - con alforamientos aislados  de areniscas del silúrico (cerro León) y otras elevaciones de escasa significación (serranías de San Jorge). Su clima varía de semihúmedo subtropical en la mitad oriental, a semidesértico en el oeste, con temperaturas de 25°C de promedio y 500 mm de precipitaciones anuales. En el borde oriental existen bosques densos y hacia el oeste la vegetación se transforma en un matorral xerófilo. La red hidrográfica es escasa; se compone de cauces secos (cañadones), permanentes o temporales, salvo en su borde occidental, bañado por el río Paraguay y con formación de esteros. La sequía, las grandes distancias y las dificultades de penetración caracterizan este espacio. Al norte se localiza el Parque Nacional Defensores del Chaco. 

Su economía es eminentemente pecuaria, dedicada a la cría extensiva de ganado bovino en latifundios. Destacan, además, los cultivos de algodón, la explotación forestal y la existencia de petróleo.

La ocupación del departamento comenzó tardíamente, aunque en 1792 se fundó Fuerte Borbón - actual Fuerte Olimpo -, incentivada por el 'ciclo del tanino' desde 1878; la instalación de fábricas de extracto de quebracho en Puerto Guaraní y Puerto Sastre vinculadas a capitales extranjeros generaron centros de población en torno a las fábricas . Su decadencia en 1954 provocó despoblamiento. En estas tierras se libraron batallas durante la guerra del Chaco. Fuerte Olimpo, sobre el río Paraguay, es la capital. Otras ciudades importantes son Bahía Negra, Puerto Sastre y Puerto Casado. A mediados de la década de 1990 tuvo lugar una reorganización de la Región Occidental del país por la que el departamento del Chaco pasó a integrarse en el del Alto Paraguay. Superficie, 82.349 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com