Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente: Microsoft Encarta - 

Presidente de la Repíblica del Paraguay en ese entonces, nacido en Asunción, donde cursó estudios de ingeniería en la Universidad Nacional. Fue nombrado ministro de la Integración durante el gobierno de Andrés Rodríguez, que llegó al poder tras el golpe de Estado que, en 1989, acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner. Como candidato del Partido Colorado, ganó las elecciones presidenciales en mayo de 1993.

                                                                      Ampliar Foto 

Reelegido en 1988 para ejercer su octavo periódo, Stroessner fue derrocado por un golpe militar en febrero de 1989. El líder del golpe, el general Andrés Rodríguez, que contendió como candidato del Partido Colorado, ganó las elecciones presidenciales celebradas en mayo de ese año. Bajo su mandato se acometió la democratización del país, con medidas como la legalización de los partidos políticos y la aprobación de una Constitución democrática que entró en vigor en junio de 1992. Rodríguez inició un programa de privatización de las empresas del Estado, pero la economía permaneció relativamente estancada y su partido perdió el apoyo popular.

El candidato del Partido Colorado para las elecciones presidenciales de mayo de 1993, Juan Carlos Wasmosy, obtuvo el poder con tan sólo la mayoría relativa de los votos. Desde su gobierno intentó reducir la injerencia de los militares en la vida política y económica del país, así como mejor la imagen de Paraguay en el ámbito internacional. En abril de 1996 sufrió un frustrado golpe de Estado dirigido por el general Lino César Oviedo, comandante en jefe del Ejército paraguayo, partidario del retorno de los militares al poder. Posteriormente, la crísis financiera y las huelgas, además de los conflictos de carácter comercial con sus vecinos del Mercosur, alteraron las buenas perspectivas económicas del país.

Sugerencias

Colaboraciones

La administración. e-mail: adparaguay@hotmail.com

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com