Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Alto Paraná, departamento de Paraguay localizado en la Región Oriental. Limita con los departamentos de Canindeyú al norte; Caaguazú y Caazapá al oeste e Itapúa al sur. Al este tiene frontera con Argentina y Brasil.

Su territorio corresponde a la plataforma arenisco-basáltica del Alto Paraná. Los ríos que nacen en el borde occidental, afluentes del Paraná, con sus efectos erosivos, unidos a movimientos de ascenso, originaron un relieve ondulado, donde intrusiones rocosas en la periferia mesetaria originaron saltos y cascadas. El clima tropical registra temperaturas de 23°C de promedio y precipitaciones anuales de 2.000 mm. Sobre suelos lateríticos se desarrolla la selva subtropical. El río Paraná, importante vía de comunicación, transitable por tramos debido a la presencia de saltos, con sus importantes tributarios (Ytambey, Caray, Monday y Ñacunday) drenan el departamento y ofrecen grandes recursos hidroeléctricos: centrales de Acaray, sobre el río homónimo, e Itaipú, sobre el Paraná, compartida con el Brasil, la más grande del mundo. En el borde oriental existen cuatro reservas biológicas.

Agricultura diversificada, ganadería y explotación forestal son las principales actividades económicas. La producción de piña, uva, cítricos, banano, trigo, soja, girasol, maíz y caña de azúcar ocupan el primer lugar a nivel nacional, productos elaborados, en parte, en Ciudad del Este.

La ocupación efectiva del espacio comenzó hacia 1874 con el fin de explotar las riquezas madereras y yerbateras de la selva oriental con centros operacionales en Itaquyry y Tacurupucú (Hernandarias); mas tarde, con la compra de miles de hectáreas por compañías extranjeras se inició la gran ocupación y "brasilización" del departamento. Ciudad del Este es la capital, unida a Foz de Iguazú (Brasil) por medio del Puente de la Amistas; este hecho, unido a la proximidad  de la frontera con Argentina, provocan un intenso movimiento comercial y turístico. Destacan además, Hernandarias e Irala. Superficie, 14.895 Km2.

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com