Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Amambay, departamento de Paraguay ubicado en la Región Oriental. Limita al norte y al este con Brasil, al oeste con los departamentos de Concepción y San Pedro y al sur con el de Canindeyú.

Al este, con dirección norte-sur, se hallan las estribaciones del a meseta Central brasileña (precámbrica), que localmente recibe el nombre de Sierra de Amambay, cuya altitud sobrepasa los 500 m y hace de frontera con Brasil. Destacan los cerros Corá y Guazú. El resto del territorio está constituido por terrenos plano interrumpidos por lomas (sierras del Tangaró) y zonas pantanosas. Por el sur pasa el trópico de Capricornio, por lo que la altitud define un clima de transición al tropical húmedo, con temperaturas medias anuales de 23°C y precipitaciones escasas en invierno (1.400mm anuales). Pequeñas franjas selváticas al sur van degradándose hacia el norte, dando lugar a formaciones xerófilas, arbustivas y herbáceas, con sabanas herbáceas que reciben el nombre de "campos cerrados de Amambay". La red hidrográfica pertenece a la cuenca del Paraguay, donde desaguan los ríos Apa, Aquidabán e Ypané.

La economía del departamento se basa en actividades agropecuarias: ganadería vacuna y cultivos de cafeto, yerba mate, arroz, mandioca, maíz y frijoles. La fruticultura y la explotación forestal fomentan actividades secundarias: aserraderos, fábricas de jabón de coco y zumos o jugos.

Amambay alberga el parque nacional Cerro Corá, que posee cuevas prehispánicas y el lugar donde se libró la última batalla de la guerra de la Triple Alianza. Aquí falleció Francisco Solano López, héroe de la misma y presidente del Paraguay.

Pedro Juan Caballero, ciudad fronteriza con Brasil, es la capital, con funciones administrativas, de servicios y comerciales. Alberga la facultad de Ciencias y Letras, filial de la Universidad Nacional de Asunción. Superficie, 12.933Km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com