Caazapá
(departamento), departamento de Paraguay ubicado en la
Región Oriental. Limita con los departamentos de
Caaguazú, Alto Paraná y Guairá al norte, Alto
Paraná al este, Itapúa al Sur y Misiones y
Paraguarí al oeste. |
Al noreste está
atravesado por la cordillera de Caaguazú, continuación de la
meseta Central brasileña, con altitudes inferiores a los 400
m, colinas bajas de areniscas rojas y valles profundos hasta
llegar a las proximidades del río Paraná. Este espacio,
drenado por el Ypety, alberga la selva subtropical asentada
sobre suelos lateríticos y prolongación de la selva
brasileña. La topografía se continúa con ondulaciones y
hacia el suroeste se extiende la planicie de Tebicuary, entre
el río homónimo y su tributario el Tebicuarymi; son terrenos
bajos cubierto por sedimentos recientes cuya escasa
permeabilidad permiten el desarrollo de grandes esteros,
áreas pantanosas y espacios abiertos donde hay gran
profusión de palmeras, extensas formaciones de
herbáceas, arbustos y árboles aislados. El clima es
subtropical, con temperaturas medias de 23°C y
precipitaciones anuales de 1.600 mm. Los ríos son todos
alfuentes del Paraguay. La economía se basa en cultivos de
maíz, algodón, soja, tabaco, banano, naranjo, mandioca,
maní, trigo y cítricos; combinada con la cría de ganado
bovino y explotación forestal. En las principales ciudades
existen fábricas de tabaco y destilerías de alcohol. |
En el siglo XVII
se inició la etapa de ocupación y fundación de pueblos de
indios a cargo de los franciscanos. Caazapá es la capital
departamental, fundada por fray Francisco Luis de Bolaños en
1607. Cumple funciones comerciales y administrativas. Posee
escuela de agricultura y comercio, aserraderos y fábricas de
tabaco y tejidos. Otras ciudades importantes son Maciel, Buena
Vista, Abaí, Yutí y Tavai. Superficie, 9.946km2 |