Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Canindeyú, departamento de Paraguay ubicado en la Región Oriental. Limita con los  departamentos de Alto Paraná y Caaguazú al sur, San Pedro al oeste y Amambay al norte.

Por el norte y el este tiene frontera con Brasil. Se desarrolla sobre una plataforma arenisco-basáltica, cuyo extremo norte está accidentado por la cordillera de Mbaracayú. Los ríos, afluentes del Paraná (Carpá el más importante), y sus movimentos erosivos, unidos a los movimientos de ascenso, originaron un relieve ondulado. Intrusiones rocosas formaron saltos y cascadas (cataratas del Guairá, 110 m de altura). El clima subtropical, con temperaturas y precipitaciones medias anuales de 25°C y 1.800 mm respectivamente, da lugar a la formación de la selva, al sur, y de los campos cerrados, al norte, estrato xerófilo, arbustivo, con sabanas.

Tiene una economía agropecuaria diversificada, con importantes producciones a nivel nacional. Desarrolla cultivo de algodón, arroz, caña de azúcar, girasol, maíz, maní, soja, tabaco, cítricos, frutas tropicales y cría de ganado bovino y ovino; explotación forestal, algunas industrias de primera transformación y turismo completan su economía. Posee dos reservas biológicas, a las veras del lago de la presa de Itaipú, construida sobre el Paraná, entre Paraguay y Brasil.

La ocupación del espacio comenzó en el siglo XVI, fundando pueblos con el fin de impedir la expansión portuguesa, que luego tuvieron que replegarse por el ataque de los "bandeirantes" paulistas. La explotación de la selva a mediados del siglo XIX apenas afectó a Canindeyú, mientras que a partir de 1950, con la compra masiva de tierras por brasileños y estadounidenses comenzó la colonización privada o dirigida por el gobierno paraguayo, así como la penetración brasileña que ocupó la región fronteriza. La capita les Salto del Guairá, ciudad fronteriza, con funciones comerciales y administrativas. Superficie, 14.667 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com