Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Concepción (departamento, Paraguay), departamento del Paraguay localizado en la Región Oriental. Limita con los departamentos de Amambay al este, San Pedro al sur, Villa Hayes y Alto Paraguay al oeste y con Brasil al norte.

Al oeste afloran rocas cristalinas precámbricas y calizas del paleozoico que llegan hasta las barrancas del río Paraguay. Una parte importante de su territorio está ocupado por suelos impermeables donde se desarrollan grandes esteros y áreas pantanosas. El clima, subtropical, registra 24°C de temperatura 1.400 mm  de precipitaciones medias anuales. Es un espacio de transición donde se mezclan especies higrófilas de la selva paranaense y se xerófilas de origen chaqueño y en la parte baja espacios abierton con palmerales. La red hidrográfica está conformada por tres importantes alfuentes del Paraguay; los ríos Apa, Aquidabán e Ypané. 

La economía es básicamente agropecuaria, con gran diversificación agrícola. En algunas especies (algodón, batata, habilla, locote, tártago, café) es el primer productor, mientras que en otras (arroz, maíz, mandioca, maní) posee altos rendimientos. A finales del siglo XIX comenzó la explotación del quebracho, creándose una fábrica de  extracto en Pueto Max, con capitales extranjeros. Más tarde las explotaciones de la selva (yerba mate) y ganaderas, con grandes estancias en general pertenecientes  a compañías extranjeras, configuraron la situación actual.

En el siglo XVIII los territorios recuperados del acoso indígena  permitió el establecimiento de núcleos urbanos para apoyar la ocupación ganadera de los campos del Apa: Villa Concepción (1773), capital departamental, situada junto al río Paraguay, y San Carlos (1776) junto al Apa. La capital, fundada por Agustín Fernando de Pinedo, es pueto fluvial, centro ganadero, industrial y comercial. Posee filiales de la Universidad Nacional de Asunción (Ciencias Veterinarias). Otras aldeas pequeñas, sobre el Paraguay, reciben el nombre de puertos. Superficie, 18.051 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com