Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Cordillera (departamento, Paraguay), departamento de Paraguay ubicado en la Región Oriental. Limita con los siguientes departamentos: al norte con San Pedro, al sur con Paraguarí, al este con Caaguazú y al oeste con Villa Hayes y Central.

Su territorio forma parte de la Comarca de Asunción, donde, en una penillanura cubierta por sedimentos aluviales, afloran terrenos antiguos que se suceden en forma de cerros y colinas bajas con dirección noreste-suroeste. Al sur corre la cordillera de los Altos y en el suroeste se encuentra el lago Ypacaraí, compartidocon el departamento Central, en el cual nació el río Salado, que desemboca en el Paraguay. Tiene un clima subtropical con un promedio anual de temperaturas de 23°C y precipitaciones anuales de 1.300 mm de promedio. Isletas de bosques en las tierras altas y formaciones abiertas y palmerales en las zonas bajas integran la cubierta vegetal. El río Paraguay por el este es tributado por el Manduvirá, el Yhaguy y el Piribebuy.

La economía se basa en cultivos de algodón, arroz, maní, papa, frijol, cafeto, cítricos y frutos tropicales, donde la producción de muchos de ellos ocupa el primer lugar a nivel nacional. Bovinos, ovinos, caprinos y porcinos diversifican la actividad agropecuaria. La agroindustria instalada en las ciudades y el turismo complementan su economía.

A partir del siglo XVIII el crecimiento de la población asunceña alentó la expansión agrícola en las tierras altas , surgiendo numerosas parroquias como la de Caacupé (1770), hoy capital del departamento, que desempeña funciones comerciales y administrativas. Otras ciudades importantes son Juan de Mena, Caraguatay, Piribebuy, Valenzuela y Atyrá. Superficie, 4.948 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com