Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Itapúa, departamento de Paraguay ubicado en la Región Oriental. Limita con los  departamentos de Alto Paraná y Caazapá al norte y Misiones al oeste; al este y al sur tiene frontera con Argentina.

Su extremo oriental está ocupado por las estribaciones de la cordillera de Caaguazú, con forma amesetada, constituidas por areniscas y basaltos. Su punto culminante es el cerro San Rafael. Por el oeste es bajo y pantanoso. El clima es subtropical y húmedo con temperaturas de 23°C y precipitaciones anuales de 1.800 mm de promedio. Posee un bosque denso con gran riqueza florística. Los principales ríos, Yacury y Tembey, son alfuentes del Paraná, principal vía de comunicación.

La economía está sustentada por la diversificada agricultura (arroz, algodón, cereales, tabaco, alfalfa, yerba mate, mandioca y cítricos) y la explotación ganadera. Agroindustrias, industrias textiles y madereras se localizan en encarnación, Carmen del Paraná, Hohenau, Coronel Bogado y San Pedro del Paraná, principales ciudades de Itapúa. Reservas de hierro y cobre completan sus recursos.

Su ocupación comienza a finales del siglo XVI por misioneros jesuitas, quienes crearon un gran espacio económico basado en estancias ganaderas y en la explotación de yerba mate y fundaron reducciones de gran belleza arquitectónica - Itapúa (1614), actual Encarnación, San Cosme (1634), Jesús (1685) y Trinidad (1706), las dos últimas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La capital, Encarnación, con puerto sobre el Paraná, el más importante del país - frente al extremo norte  de la gran presa hidroeléctrica argentino-paraguaya de Yacyretá - Apipé - ,  es centro administrativo, comercial e industrial y sede de facultades de la Universidad Católica de Asunción. Se comunica con Posadas (Argentina) a través del puente ferrovial San Roque González. Superficie, 16.525 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com