Informaciones sobre la publicidad en "Infopy"
Página Principal
Agregar a Favoritos
Publicidad
Sugerencias
Colaboraciones
Fotografías
Mitos y Leyendas
Presidentes
Libros sobre el Paraguay
Mapas
Conozca más
Turismo
Wallpapers
Asentamientos españoles
Independencia
G. de la Triple Alianza
Reconstrucción
Guerra del Chaco
Morínigo y Chávez
El Régimen de Stroessner
La apertura democrática
Crisis institucional
Población
Divisiones Admin.
Territorio y Recursos
Arte y Cultura
Economía
Gobierno

 

 

Fuente : Microsoft Encarta -                                         

Ñeembucú (departamento, Paraguay), departamento del Paraguay situado en la Región Oriental. Limita con los departamentos Central  al norte y ParaguaríMisiones al este. Por el sur y el oeste limita con Argentina.

Está constituido por un paleoplano impermeable ocupado por lagunas  y bajos inundables, que se continúa hacia el sur - planicie del Tebicuary-Ñeembucú - , hasta llegar a la confluencia del Paraná-Paraguay  con una planicie baja, cubierta por sedimentos recientes, con amplios esteros (Ñeembucú) que ocupan el 80% del departamento. EL clima es subtropicla, con temperaturas de 23°C de promedio y precipitaciones anuales de 1.200 mm. Conforma su cubierta vegetal una sabana con gramíneas, arbustos y bosques en galería. El río Paraguay por el oeste, con su importante alfluente el Tebicuary, y el Paraná por el sur son navegables por buques de 7 y 4 pies respectivamente; ambos aglutinan en sus riberas las principales actividades económicas, concentran el mayor número de población  y aseguran las comunicaciones.

Su economía es básicamente agropecuaria, con uno de los mas importantes rebaños de ganado bovino y destacados cultivos de algodón, batata, poroto, banano, cítricos y frutos tropicales. Pilar, su capital, concentra la actividad industrial: textil (la más importante del país), destilerías de alcohol, aceiteras de algodón y maní, y tabacaleras.

La ocupación del trerritorio comenzó en el siglo XVIII con la expansión de los ganaderos, fundando Pilar (1779), Humaitá, Curupaity (1778), Laureles (1790) y Tacuaras (1791). Las inmediaciones de la isla del Cerrito (Argentina) en la confluencia del Paraná-Paraguay fué escenario de la guerra de la Triple Alianza. Pilar, en las riberas del Paraguay, es ciudad fronteriza de gran actividad comercial con Argentina e importante puerto. Destacan , además , Villa Oliva, Villa Franca, Humaitá, Laureles y Alberdi. Superficie, 12.147 km2

Sugerencias

Colaboraciones

Infopy -  Copyright © 2002 -  Asunción - Rep.del Paraguay   - e-mail : adparaguay@hotmail.com