POLVO DE ESTRELLAS
Nuestra primera exposición itinerante está lista!!
Aqui se ve la exposición armada en forma de torre pentagonal y un acercamiento del panel de introducción y las instituciones que han colaborado. Agradecemos a los patrocinios y auspiciadores por entender la importancia de nuestro mensaje y valorar un trabajo inedito para la cultura y la educación.
Es un proyecto iniciado en mayo 98 para responder a una necesidad de tener nuevos materiales educativos y culturales acerca de temas fascinantes y poco difundidos: la astronomía y los antiguos pueblos de Chile. En 2002, Chile sera la primera potencia mundial en cuanto a la superficie de telescopios ópticos que tendrá en su territorio. La exposición itinerante está diseñada para... viajar a muchos lugares.
PRIMER RECORRIDO:
* I Congreso Nacional de Aficionados de Astronomía en Vicuña con más de 300 participantes (11-14/11/98). Aqui está el
curso que dictamos.* Feria del mundo joven - Plaza Gabriel Gonzalez Videla - La Serena (17-18/11/98)
* Mall Plaza La Serena (inauguración 10/12-18/12/98)
* Jamboree Mundial Scout - Picarquin (26/12/98-5/1/99)
* Centro turístico La Barca - Avenida del Mar - La Serena (6-13/1/99)
* VI Conferencia Internacional de Astronomía y Cultura en Tenerife (21-27/6/99)
* Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología - Plaza Gabriel Gonzalez Videla - La Serena (inauguración 4/10/99)
* II Congreso Nacional de Aficionados de Astronomía en Valparaiso con unos 150 participantes (13/10/99)
COMO APROVECHAR ESTE MATERIAL?
Este material es libre de costo (sólo el traslado por bus está a cargo de la(s) instución(es) que lo pide). La Secretaria Regional del Ministerio de Educación (IV Región) patrocina el proyecto. El objetivo es recorrer los colegios para ayudar a los profesores deseosos de complementar y dinamisar sus cursos con materiales nuevos. Esta exposición se destina principalmente a los cursos de 5o, 6o, 7o, 8o básico y 1ro medio, y a los profesores de historia/geografía, ciencias físicas y naturales (y eventualmente a los niveles de 3o y 4o básico en curso de comprensión del medio natural, social y cultural). El material consta de 4 elementos:
- un video de introducción (45min) para la auto-capacitación del profesor voluntario para dar el "curso-visita"
- un folleto de introducción (12 pag) a los temas enfocados: astronomía básica, arqueología, historia local, protección del medio ambiente y del patrimonio cultural. Baja esta guia educacional aqui (está en formato Microsoft Word 380Kb)
- un juego de paneles transportables (exposición)
- un video de introducción para los alumnos (15 min)
Los items 1 y 2 se mandan al colegio con 2 semanas de anticipación para permitir tiempo de preparación. Luego, los items 3 y 4 se reciben en el colegio por el tiempo necesario, tipicamente 1 a 3 días dependiendo de cuantos niveles y profesores quieren el material. El director de cada colegio debe coordinar la venida de la exposición para minimisar el tiempo de estadia y permitir que otros colegios la utilizen luego.
Cualquiera información adicional o reservación, contactarse con : Maxime Boccas, mboccas@noao.edu, Tel: (51) 205200
ACTIVIDADES ESTUDIANTILES:
Vean aqui la inicitiava de estudiantes del Colegio Alemán del Elqui: una interesante maqueta solar
RESULTADOS:
Aqui presentamos el informe final del proyecto entregado a Conicyt en Enero 2001 y una hoja de resumen de las estadísticas de visitas en los colegios con 91 profesores inscritos y casi 6000 alumnos involucrados!
El calendario de recorrido fue el siguiente (en el 2000):
7-12 de junio: Liceo Gregorio Cordovez, La Serena
14-15-16 de junio: Colegio Andres Bello, La Serena
20-21-22 de junio: Colegio Elena Bettini, La Serena
1-2 de agosto: Colegio Serena, La Serena
3-4 de agosto: Colegio San Antonio, La Serena
24-25 de agosto: Colegio San Joaquin, La Serena
28 de agosto: Colegio Nuevo Mundo, La Serena
29-30 de agosto: Trinity School, La Serena
31 de agosto: Colegio del Valle, La Serena
5-6-7 de septiembre: Colegio Isabel Riquelme, La Serena
11-12 de septiembre: St John's school, La Serena
13-14 de septiembre: Colegio Oscar Aldunate Abbott, La Serena
15-22 de septiembre: Colegio Sagrados Corazones, La Serena
25-26 de septiembre: Scuola Italiana, La Serena
27 de septiembre: Colegio Simon Bolivar
28-29 de septiembre: Colegio Teresa Videla de Gonzalez, La Serena
2-3-4 de octubre: Colegio Gabriel Gonzalez Videla, La Serena
10-11-12 de octubre: Colegio Albert Einstein, La Serena
16-27 de octubre: ciudad de Illapel (coordina la Secretaria Provincial de Educación, supervisa Christine Chenoud de la I. Municipalidad): Liceo Domingo Ortiz de Rojas, Esc. básica valle del Choapa, Esc. básica Juan Carrasco Risco, Esc. básica San Rafael de Rozas, Col. Santa Teresa, Col. Manantial.
6-8 de noviembre: Colegio Geronimo Rendic, La Serena
13-15 de noviembre: International School, La Serena
16-21 de noviembre: Colegio Alemán, La Serena
23-24 de noviembre: Colegio Javiera Carrera, La Serena
Además, con la ayuda del proyecto Explora ED5/00/104 de la ULS, la exposición visitó en el 2001:
7-8 de junio: Colegio Julia de la Barra, La Serena
14-15 de junio: Colegio Jose Manuel Balmaceda, La Serena
18-19 de junio: Colegio Japón, La Serena
21 de junio: Colegio Nuestra Señora de Andacollo, La Serena
25-26 de junio: Liceo de niñas Gabriela Mistral, La Serena
3-4 de julio: Colegio Heroes de La Concepción, La Serena
TOTAL: 35 colegios visitados, 60 profesores participantes y casi 7000 estudiantes. El 18 de Julio 2001, la dirección de Explora nos entegró la evaluación final (y positiva!) que dió termino oficial al proyecto. La exposición queda ahora disponible para seguir recorriendo a la demanda.
PATROCINADORES:
Secretaria Regional del Ministerio de Educación - Región de Coquimbo
Ilustre Municipalidad de la Serena
SERvicio NAcional de TURismo (Dirección regional de Coquimbo)
Observatorio Inter-Americano de Cerro Tololo (CTIO)
AUSPICIADORES:
Colabora:
La exposición en su caja de transporte. Dos personas pueden armarla en menos de 1 minuto...
Aqui colocamos fotos de los algunos eventos importantes donde se presenta la exposición: teatro municipal de La Serena