LOS PUENTES

Libro de texto

TECNOLOGÍA DE LA ESO

1er CICLO 

2º de ESO

 

2º CICLO

 3º de ESO

ESTRUCTURAS  (2º  CICLO:  3º ESO)

ESTRUCTURAS PORTANTES

 

Vivimos inmersos en un mundo de estructuras. Constantemente oímos hablar de estructuras compositivas, gramaticales, de poder ... Como puedes ver, este es un mundo en el que fácilmente podríamos perdernos si no acotásemos debidamente la parcela que nos ocupa: las estructuras portantes.
Todos los objetos que nos rodean constan de "algo" que los soporta.
Nuestro esqueleto permite que estemos erguidos y nos sostiene. Es inconcebible pensar en un ser vivo que carezca de una cierta estructura más o menos sofisticada. Lo mismo ocurre con todo tipo de máquinas y construcciones.
El Partenón nos muestra claramente sus elementos portantes y en contraposición el Guggemheim de Bilbao un sistema más sofisticado. Estas dos edificaciones son una muestra con estructuras radicalmente diferentes.
Lo cierto es que en el planeta Tierra no podemos escapar a la gravedad, por lo que se hace imprescindible la existencia de estructuras portantes.

 

1.    ACCIONES Y REACCIONES  

2.    ESFUERZOS  

2.1.   Compresión
2.2.   Tracción
2.3.   Flexión
2.4.   Esfuerzo cortante
2.5.   Torsión

3.    ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA ESTRUCTURA  

3.1.   Que transmiten cargas a los soportes:
 - Tirantes, - Viga recta, - Catenarias,   - Arcos
3.2.   Que transmiten cargas a la cimentación:
- Soportes
3.3.   Que transmiten cargas al terreno:
- Zapatas

4.    UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES  

4.1.   Apoyo
4.2.   Articulación
4.3.   Empotramiento

5.    ACTIVIDADES  

 


barra.gif (2932 bytes)

      LAS ESTRUCTURAS     |     LOS PUENTES   |   EL P. DE ALCÁNTARA     |  HOME   |   ANTERIORARRIBA  | SIGUIENTE