Universidad Rafael Landívar | Contenido del Curso 2003 |
Facultad de Ingeniería | Lionel Pineda, Ing. Industrial, MAI |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS |
OBJETIVOS |
|
|
|
|
|
|
|
INI |
FIN | TEMA |
PERIODOS | ACTIVIDADES |
13/1 | 13/1 | Presentación | 2 | |
Fundamentos de la administración | ||||
15/1 | 20/1 |
Gerentes y organizaciones
|
4 | |
La evolución de la Administración | Lectura obligatoria | |||
22/1 | 3/2 | El
ambiente externo
|
8 | |
5/2 | 10/2 |
Toma de decisiones gerenciales
|
4 | |
Planeación y estrategia | ||||
12/2 | 24/2 | Planeación
y administración estratégicas
|
8 | |
Lectura obligatoria | ||||
Administración Internacional | Lectura opcional | |||
lun | 3/3 | Examen Parcial 1 | 2 | |
26/2 | 5/3 |
Nuevas empresas
|
3 |
Plan de
Negocio |
Organización e Integración de personal | ||||
5/3 | 10/3 |
Estructura de la organización
|
3 | |
12/3 | 17/3 |
La organización con capacidad de respuesta
|
3 | |
17/3 | 19/3 |
Administración de RRHH
|
3 | |
Administración de la fuerza de trabajo diversa | Lectura obligatoria | |||
Dirección | ||||
24/3 | 26/3 |
Liderazgo |
4 | |
lun | 31/3 | Examen Parcial 2 | 2 | |
2/4 | 7/4 |
Motivación para el desempeño
|
4 | |
9/4 | 21/4 |
Manejo de equipos
|
4 | |
23/4 | 23/4 | Comunicación
|
2 | |
Control y Cambio | ||||
28/4 | 30/4 |
|
4 | |
5/5 | 5/5 | Administración
de la tecnología y la innovación
|
2 |
Plan de
Negocio |
7/5 | 7/5 | Futuros
de clase mundial
|
2 | |
lun | 12/5 | Examen Final | 2 | |
CONSULTE EL CALENDARIO ACADEMICO 2003 |
BIBLIOGRAFIA |
|
ADMINISTRACION. Una ventaja competitiva. Thomas S. Bateman & Scott Snell McGraw Hill - 4ª edición |
|
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA (CONSULTA) | |
ESTRATEGIA COMPETITIVA. Michael Porter. CECSA. |
VENTAJA COMPETITIVA. Michael Porter. CECSA. |
ADMINISTRACION |
ADMINISTRACION Hellriegel / Jackson / Slocum / Thomson Editores - 9ª edición |
EL
LIDER EJECUTIVO AL MINUTO Kenneth Blanchard/Spnecer Johnson/Drea Zigarmi Mondadori |
30
MINUTOS PARA HACER
BRAINSTORMING Y GENERAR
IDEAS GENIALES Alan Barker Granica |
EL
GERENTE DE UN MINUTO Kenneth Blanchard / Spnecer Johnson Mondadori |
THE
BALANCED SCORECARD Robert S. Kaplan & David Norton Gestión 2000 - 2a edicion |
ADMINISTRACION
POR VALORES Kenneth Blanchard / Michael O'Connor Norma |
EMPOWERMENT Kenneth Blanchard / John P. Carlos / Alan Randolph Norma |
ADMINISTRACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Liderazgo situacional. P. Hersey/K. H. Blanchard/D. E. Johnson Pearson Educación - 6ª edición |
ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Conceptos y casos. Arthur A. Thompson, Jr. & A. J. Strickland II McGraw Hill - 11ª edición |
EL
CORAZON DE UN LIDER (El arte de influir) Kenneth Blanchard McGraw-Hill |
FISH
(La eficacia de un equipo radica en su capacidad de motivación) Stephen C. Lundin / Harry Paul / John Christensen Empresa Activa |
EVALUACION | |
EXAMEN PARCIAL 1 | 20 |
EXAMEN PARCIAL 2 | 20 |
EXAMENES CORTOS | 1 0 |
PLAN DE NEGOCIO (2 fases) | 16 |
CASOS | 14 |
EXAMEN FINAL | 20 |
TOTAL | 100 |
HORARIO:
LUNES Y MIERCOLES DE 19:15 A 20:45
(2 PERIODOS CADA DIA DE 45 MINUTOS C/U) SALON M-106
PLAN DE NEGOCIO (TRABAJO EN GRUPO) MANUAL DE APOYO
Planeación Estratégica del Negocio, (desarrollo y definición del negocio, desarrollo del producto, misión y visión del negocio, objetivos financieros y estratégicos, análisis estratégico, ventaja competitiva, estrategia de negocio).
Entrega 10 de marzo
Presentar e incluir la fase uno mejorada y complementarla con:
Organización del negocio (estructura organizacional, cadena de valor, tipo de organización en función a su respuesta, organigrama)
Administración de RRHH (análisis del puesto: descripción y especificación a nivel gerencial, jefatura y supervisión; proceso de reclutamiento, selección, contratación, desarrollo, capacitación y evaluación de personal; sistema de recompensas).
Diseño del Sistema de Control e Información, así como de los requisitos y procesos para el registro y formación de una empresa en Guatemala.
Entrega 5 de mayo
REQUISITOS PARA LOS CASOS:
Los casos son resueltos en grupo.
Enviarlo por la vía del e-mail.
En el asunto (subject) del e-mail: nombre del caso
La resolución del caso en archivo formato Word, letra tipo Arial # 10 normal
No presentar carátula
Identificar en el encabezado (header): Grupo #
Máximo una página y cuando lo amerite 2 páginas incluyendo anexo (gráficos, esquemas, organigramas).
Numerar y citar la pregunta del caso para luego responderla.
De no cumplirse lo anterior se ignorará el e-mail y se registrará la nota de cero puntos a todo el grupo
Se recomienda programar su correo de tal forma que pida una respuesta automática de recepción. Además envíe copia a los compañeros de grupo, con esto se cerciorará de un envío seguro.
Nombre del caso |
Lecturas previas |
Fecha de entrega |
|
1 |
Jaime Bonini en Chrysler |
Capitulo 1 |
16/ene |
2 |
La evolución de la Administración |
Apéndice capítulo 1 |
20/ene |
3 |
Grayhound se identifica con un perro |
Capítulo 2 |
28/ene |
4 |
Ejercicio con el material de una bandeja de entrada en SSS Software |
Capítulo 3 |
3/feb |
5 |
La planeación del cambio de Du Pont |
Capítulo 4 |
26/feb |
Ex. P. 1 |
Centro Médico Universitario |
Capítulo 4, 5 y 7 |
5/mar |
6 |
Mobil se reestructura... y se reestructura |
Capítulo 8 |
14/mar |
7 |
Descentralización: pros y contras |
Capítulo 9 |
18/mar |
8 |
Liderzago y motivación en Bernard Welding Equipment Co. |
Capítulo 12 |
27/mar |
Ex. P. 2 |
La fusión de Federal Express con la línea Flying Tigers |
Capítulo 8, 9, 10 |
2/abr |
9 |
Motivación de los empleados en Tellabs, Inc. |
Capítulo 13 |
8/abr |
10 |
Los equipos y el Saturn de GM |
Capítulo 14 |
22/abr |
11 |
La cita de Frank Perriman |
Capítulo 12, 13 ,14 y 15 |
25/abr |
12 |
Owens-Corning: ¿quién necesita gerentes? |
Capítulo 16 |
29/abr |
13 |
Control organizacional |
Capítulo 16 |
1/may |
14 |
Manejo del cambio organizacional en ABTCO |
Capítulo 18 |
8/may |
Ex. Final |
La Xerox Corp. Mira al futuro y ve solamente calidad |
Capitulo 16, 17 y 18 |
13/may |
Normas Generales del Curso
Administración es diseñar y mantener un ambiente agradable de trabajo en donde individuos organizados en grupos alcancen voluntariamente objetivos preestablecidos de manera eficiente y eficaz