
Desde el 2001, se celebra por iniciativa de ASSITEJ
Internacional el "Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes" el 20
de Marzo de cada año. El propósito es atraer la atención de un público más
numeroso al arte del teatro para niños y jóvenes. Los eventos que se
organizan pueden ser funciones especiales, ensayos abiertos, conferencias,
exhibiciones, artículos en diarios y revistas, etc. Los eventos y
actividades son organizados principalmente por los centros nacionales de
ASSITEJ en todo el mundo.
Incluímos aquí los mensajes que han escrito
distintas personalidades del teatro mundial para conmemorar esta fecha tan
especial.
MENSAJE OFICIAL 2008
Hacia la
globalización del teatro para la infancia y la juventud
El Webster’s English Dictionary define la
globalización como, entre otras acepciones, un «mayor intercambio
cultural internacional». Lo que intento subrayar citando el término
globalización es que deberíamos tener un intercambio más activo del
teatro para niños y jóvenes entre las naciones y regiones del mundo para
levantar el movimiento teatral de su actual estado de cosas.
Un intercambio se basa en el supuesto de que los
socios involucrados tienen algo de más o menos igual valor para ofrecer.
Lamentablemente, el desarrollo del teatro para niños y jóvenes es
deplorablemente desigual de país a país, de región a región. Las
actividades teatrales están concentradas principalmente en una o dos
áreas, impidiendo cualquier intento plausible de poner en marcha un
programa serio de intercambio mundial.
La situación no augura, en absoluto, nada bueno
para el futuro del teatro para niños y jóvenes. Tenemos que encontrar la
forma de remediar este desequilibrio. Sólo entonces seremos capaces de
poner en marcha un programa de intercambio verdaderamente global en el
teatro para niños y jóvenes.
Espero que los países actualmente menos activos
lleven la delantera en este esfuerzo. Tienen un rico campo todavía poco
explorado. Ellos deberían crear su propia idiosincrasia teatral que
enriquecería la diversidad del mundo del teatro.
Los países actualmente más activos se beneficiarán
al mismo tiempo por la llegada de ese rico y diverso teatro. Ellos deben
apoyar este esfuerzo de manera más coherente y sistemática.
Cuando alcanzásemos los objetivos del teatro
global, los mayores beneficiarios serán los niños y los jóvenes del
mundo. Ellos estarán mejor preparados para hacer frente a la complejidad
del mundo del siglo XXI al estar expuestos a la diversidad de las
culturas del mundo. Esto es la globalización en el sentido más auténtico
de la palabra para el teatro para niños y jóvenes.
Imagine un día en que compañías de todos los
rincones del mundo lo recorran, deleitando y sorprendiendo a los niños y
jóvenes dondequiera que vayan con sus ricas y diversas creaciones. Un
sueño lejano, tal vez, pero difícilmente sea sólo un sueño.
ASSITEJ celebra hoy su 43º aniversario. Hago
llegar mis sinceras felicitaciones por su larga lista de contribuciones
y su aún más larga lista de logros por venir.
Kim Woo Ok, Director Teatral
Kim Woo Ok fue Presidente de ASSITEJ Corea
y director artístico fundador del Festival de Artes Escénicas de Seúl
para Público Joven. Fue Decano en la Escuela de Drama, la Universidad
Nacional Coreana de las Artes. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de
ASSITEJ Internacional durante 14 años, de 1991 a 2005 y también jurado
del Premio Internacional ASSITEJ de los Presidentes Honorarios.
MENSAJE OFICIAL 2007
por PENINA MLAMA Profesora de Artes
Escénicas de
la Universidad
de Dar es salaam, Tanzania, dramaturga, fundadora de TUSEME modelo de
juventud a través del teatro, y actualmente, Directora Ejecutiva del
Foro para las Mujeres Africanas Educadoras, primer miembro del Comité
Ejecutivo de ASSITEJ Internacional.
|