Línea temporal

Volver a sección "Línea Temporal"

* Precámbrico
- Arcaico
- Proterozoico

* Info relacionada
- Deriva continental
- Placas tectónicas
- Tipos de rocas
- Fauna Ediacara

* Imágenes

----------------------------------

Deriva continental

- Pangea
- Gondwana
- Laurasia

 

Gondwana

Fue el continente meridional que existió durante el paleozoico superior y el mesozoico inferior. Se produjo al fracturarse el continente único denominado Pangea.

Gondwana comprendía la mayor parte de lo que ahora son Sudamérica, África (incluida Madagascar), Australia, Antártida y la India. Durante el triásico comenzó a formarse el océano Índico, de tal forma que se mantuvieron unidas África y Sudamérica mientras el resto de continentes se separaron.

Durante el carbonífero y el pérmico, Gondwana estaba situado en las inmediaciones del polo sur, y por esta situación su clima era, según las zonas, frío o glaciar. Los depósitos caóticos de cantos irregulares en Brasil o en el sur de África son vestigios de la glaciación pérmica.

En el jurásico y el cretácico continuó la fragmentación de Gondwana progresando la formación del Atlántico. Al mismo tiempo, la India se dirigía hacia su situación actual y Australia y Antártida se separaron. Los registros fósiles indican que el clima frío, de principios del triásico, evolucionó hacia otro más cálido, que permitió el desarrollo de una flora tropical.

"Gondwana", Enciclopedia Microsoft(R) Encarta(R) 99. (c) 1993-1998 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

©Paleoweb, Yamila Huerta Serrano, diseño y mantención del sitio. 2001-2002.