MUSICA MAESTROS Página principal

M I S . C L A S E S

"MANOS DE ALGODÓN"

CONTENIDO: INTENSIDAD
Fundamentación: Por medio del juego los alumnos sentirán que pueden mover y transportar elementos en el menor silencio posible. Es necesario que este hábito sea internalizado para lograr ámbitos menos ruidosas y donde se aprecie el contenido sonoro que queremos sentir en nuestras clases.



Objetivo: que el alumno se sienta capaz e internalice la sensación de moverse y mover elementos en el menor ruido posible.

Muchas veces cuando entramos en nuestras clases los alumnos al acomodarse producen un ruido terrible: arrastre de sillas, mesas, gritos, etc. Algunos docentes entran en el lío gritando más que los niños con los consabidos resultados:

Por medio del siguiente juego trataremos de empezar a corregir esto.
Ponemos a los alumnos en círculo y en el medio ponemos una mesa. Sobre ella algún elemento metálico como puede ser un tarro. Como inicio lo dejamos caer sobre la mesa y preguntamos si ese ruido es molesto. A continuación invitamos a alguno de los niños a que lo coloque en la mesa pero tratando de que no se escuche ningún ruido. Como regla del juego podemos poner que el alumno antes de posar la lata deberá elevarla por sobre su cabeza y bajarla (esto hace que les sea un poco más difícil contrlar el envión).
Hacemos pasar a otro a que haga lo mismo y comparamos la cantidad de ruido de uno y otro.
Hay dos variantes:
  • 1.- juegan un campeonato entre todos donde gana el que haya hecho el menor ruido.
  • 2.- juegan en dos equipos donde vencerá el que haya tenido menos "ruidosos" en su grupo

    Lo importante de este juego es que no sea una sola vez sino que se haga todas las veces que sea necesario para que el hábito se vaya formando. Se puede ir cada vez agregando niveles de dificultas como:
  • más peso en la lata
  • elementos adentro de la misma que produzcan sonido (bolitas, tuercas,etc)
  • elevar la base (una silla sobre la mesa)
  • poner una base que pueda ser más "ruidosa": metal papel manteca, etc.


    Lo importante es lograr que el juego sea participativo para que todos se comprometan en el y sean junto con el docente árbitros del mismo

    A los niños les gusta que otros docentes (directora, portera, maestra,etc.) participen del juego para tratar de sentirse que les pueden ganar.-

    LA PREGUNTA:¿debemos dejarles ganar o jugar nosotros poniéndo el esfuerzo en vencerlos?

    CLASES EN LINEA

    "El señor AGUDO y el señor GRAVE" (altura)


    "Manos de algodón" (intensidad)


    "Ritmica=mesa/palma" (Ritmo)


    CLASES con planificación en red - EN LINEA

    "EL SAPO RICARDO" (VARIOS)


    PROXIMAMENTE
    "La palabra escondida" (altura)

    "La oveja perdida" (dirección y timbre)

    "La pata Luna" (espacio)

    "El grillo enamorado" (timbre y dirección)

    "La canción de las pulgas" (esquema corporal)