CARISMA Y
VIDA
ORÍGENES: S. Damián
Aquí tuvo comienzo la Orden de las Hermanas Pobres de Sta. Clara:

Para darse cuenta de hasta qué punto comparte Clara el ideal evangélico de
Francisco, hay que ir a San Damián, y allí guardar silencio, mirar y dejar hablar a los
lugares y a las cosas. (Eloi Leclerc)
"Y así, por voluntad del Señor y de nuestro beatísimo
Padre Francisco, fuimos a morar junto a la Iglesia de S. Damián". (Testamento de
Santa Clara)

|

|
San Francisco de Asís
1.181: Nace en Asís, de familia de mercaderes.
1.205: Se produce el encuentro con el leproso. El Crucifijo de
la Ermita de S. Damián le habla: "vete y repara mi Iglesia"
1206: Se despoja de todo, entregándoselo a su padre, ante el
Obispo de Asís: "ya sólo diré: Padre Nuestro del cielo".
1.224: En el monte Alvernia, recibe las marcas de la Pasión.
1.225: Compone el "Cántico de las Criaturas"
1.226: Muere en la Porciúncula el 3 de Octubre.
CARISMA Y MENSAJE:
Vivir conforme al evangelio, en Fraternidad, sin nada propio y
siendo mensajero de la PAZ y el BIEN. |
Santa Clara de Asís
1.193: Nace en el seno de una familia de la nobleza de Asís.
1.212: La noche del Domingo de Ramos, se fuga de su casa, y
Francisco la recibe en Santa María de los Ángeles.
1.213: Francisco escribe una breve "Forma de Vida"
para Clara y sus hermanas de S. Damián.
1.247: Clara redacta su Testamento.
1.253: El Papa Inocencio IV confirma y aprueba la Regla de
Clara. Muere en S. Damián el 11 de Agosto.
1.958: El Papa Pío XII la proclama: "Patrona de la
Televisión".
CARISMA Y MENSAJE:
Vivir el Evangelio en Fraternidad, imitar a Cristo pobre y
dedicarse a la contemplación del misterio de Dios en soledad y silencio. |
Francisco y Clara: dos nombres que jamás podrán separarse. En
su tiempo encarnaron una aventura que rescató la vida según el Santo Evangelio y la
pobreza radical de Cristo y de su Santísima Madre.
Santa Clara, juntamente con S. Francisco, es la iniciadora de
la Orden de Hermanas Pobres, que se denominará con su nombre: "Hermanas Pobres de
Santa Clara" o "Clarisas", extendiéndose por el mundo entero. Actualmente
existen, aproximadamente:
- En Oceanía: tres conventos;
- En África: veintidós conventos;
- En Asia: treinta conventos;
- En América septentrional: treinta y siete conventos.
- En América Latina: ciento veinticuatro conventos;
- En Europa: seiscientos cuatro conventos, de los cuales doscientos diez son de
España.
|
ORACIÓN POR LA PAZ
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz:
donde haya odio, que yo ponga el amor;
donde haya ofensa, que yo ponga el perdón;
donde haya discordia, que yo ponga la unión;
donde haya error, que yo ponga la verdad;
donde haya duda, que yo ponga la fe;
donde haya desesperación, que yo ponga la esperanza;
donde haya tinieblas, que yo ponga la luz;
donde haya tristeza, que yo ponga la alegría.
Oh Señor, que no busque tanto:
ser consolado como consolar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Pues es dando como se recibe,
es olvidándose de sí como uno se encuentra consigo mismo,
es perdonando como se obtiene el perdón,
es muriendo como se resucita a la VIDA.
AMEN.
¡PAZ Y BIEN!
QUIENES SOMOS LAS
CLARISAS
Carisma y vida
Espacio Vocacional
Oferta
turística
Visita artística
|