FIBRA
OPTICA
CSMA/CD
CSMA/CA
TOKEN RING
MEDIOS DE TRANS.

|
Medios
Guiados
|
Medios
No Guiados
|
- Par de
cobre trenzado
- Cable
coaxil
- Fibra
óptica
|
|
En
medios guiados el medio de transmisión establecen los
limites en la transmisión.
|
En
medios No guiados el transmisor determina la característica
de la transmisión.
|
Señales
omnidireccionales y direccionales.
|
Medios Guiados
Factores
-
Generalmente a mayor Ancho de Banda superior es el data rate.
-
La atenuación y las interferencias limitan el alcance de
los medios
-
Los receptores producen atenuación y distorsión.
-
Dos hilos de cobre de 1 mm. aislados y trenzados.
-
Se
pueden envolver varios pares juntos.
-
Sirve
para transmisión de señales analógicas y digitales.
-
Permite
unir varios kilómetros sin amplificar.
-
Data
Rate: En LAN alcanza 10/100 Mbps y para larga distancia (10 Km)
puede llegar a 4 Mbps.
-
Ancho
de banda: 3 MHz.
-
Bajo
costo y fácil instalación.
-
Se
utiliza en telefonía y cableado horizontal.
-
Amplificadores
cada 5 o 6 Km.
-
Repetidores
cada 2 o 3 Km.
-
Alta
atenuación a altas frecuencias.
-
Susceptible
a interferencias.
-
UTP/STP
-
Categoría
3,4 y 5
-
Compuesto por dos conductores concéntricos.
-
Menos
susceptible a interferencias y a crosstalk que el par trenzado.
-
Se
utiliza para transmisiones digitales
-
Canal
único, con propagación bidireccional.
-
10
Mbps en menos de 1 Km.
-
Se
usan en LAN y en telefonía de larga distancia.
-
Solo
sirve para Voz y Datos
-
Transmisión analógica.
-
Gran
ancho de banda.
-
Se
divide en varios canales .
-
Permite
transmitir video, audio y datos a la vez.
-
Se
utiliza en CATV.
-
Costo
elevado y mucho mantenimiento.
-
Alcance
de decenas de Kms.
-
Tecnología óptica. Transmisión por impulsos
de luz.
-
Componentes
-
Medio
de transmisión (Fibra de vidrio o silicio fundido)
-
Fuente
de luz (LED o Diodo Láser)
-
Detector
(Fotodiodo)
-
Señal
unidireccional.
-
Propagación
-
multimodo:
transmisión por rebotes de luz, LED
-
monomodo:
línea recta,diodos láser,mayor alcance.
-
Gran
distancia entre repetidores.
-
Gran
difusión en enlaces de telecomunicación de gran distancia.
-
Actualmente
en LAN.
-
Su
instalación requiere precisión.
-
Seguro.
-
Amplio
ancho de banda.
-
Permite
transportar Gbps.
-
Baja
atenuación
-
Inmune
a interferencias, ruido y crosstalk.
-
Gran
distancia entre repetidores
-
Se
la utiliza para transporta: voz, datos, imagen y vídeo)
-
Transmisión y recepción por medio de una antena.
-
En
transmisión direccional las antenas deben estar alineadas
-
En
transmisión omnidireccional la señal se propaga en
toda direcciones
-
De
30 Mhz a 1 Ghz
-
Omnidireccionales
-
Radio
-
De
2 a 40 GHz
-
Direccional
-
Microondas
-
Satélites
-
De
300 GHz a 200.000 GHz
-
Infrarroja
-
Se
utilizan antenas parabólicas.
-
Tiene
que haber visión directa entre antenas.
-
A
mayor altura de la antena mayor alcance.
-
Se
la utiliza para:
-
Comunicación
de larga distancia
-
Comunicación
entre edificios
-
Para
voz y TV
-
Perdidas
por atenuación e interferencias
-
Muy
sensible a las malas condiciones atmosféricas.
-
Permite
transportar cientos de Mbps
-
No procesa información solo actúa como un repetidor-amplificador.
-
Uno
o más receptores-transmisores.
-
Puede
cubrir un amplio espectro terrestre.
-
Ubicados
a 36.000 Km en el plano del Ecuador (geoestacionarios)
-
Espaciados
a 4 grados (Hoy día menos).
-
Banda
Base (4 - 6 GHz).
-
Banda
Ku (12-14 GHz).
-
Gran ancho de banda.
-
Se
transmite a la velocidad de la luz (300.000Km/s)
-
Tiempo
de propagación 270 ms para los 72.000Km.
-
Mal
funcionamiento por eclipse y por lluvia
-
Se
los utiliza en TV, telefonía y redes privadas
-
Existen
otros a menor altura (LEO).
-
Radio
-
Omnidireccional.
-
Inmune
a los obstáculos a baja frecuencias.
-
No
requiere de antenas parabólicas
-
Frecuencias
desde 3kHz a 300 GHz
-
Radio,
TV y datos
-
Ancho
de banda relativamente bajo.
- Infrarrojo
-
Usado
en comunicación de corto alcance.
-
Direccional
y fácil de instalar
-
No
pasa a través de objetos sólidos
-
Seguro
y no necesita licenciarse.
-
Circunscripto
a un ambiente.

|