Localizada en la plaza del pueblo, la Plaza de la
Constitución, donde también podemos encontrar el Ayuntamiento,
la Casa de la Cultura (Hogar del Pensionista) y una casa blasonada (ahora
la casa de Garro). Actualmente la iglesia se encuentra en obras ya casi
finalizadas (los andamios que se observan en la fotografía ya los
han quitado). Fue inaugurada en 1882 y construída sobre los planos
originales del arquitecto Juan de Villanueva. Es de estilo neoclásico
con dos torres gemelas a ambos lados coronadas con cúpulas piramidales.
Interior de la Iglesia
Plaza Santa
Isabel
Esta plaza, más conocida como La Replaceta
es una plaza de forma rectangular que está frente a la Residencia
de Ancianos, y se construyó en 1932. Su nombre se debe a la señora
que donó gran parte de sus bienes al pueblo que le vió nacer,
Doña Isabel. En el monolito se puede apreciar en su cara frontal
el rostro de Doña Isabel, a la derecha una bolsa de monedas ofreciéndola
a los pobres, detrás un pan, y a la derecha el escudo de la villa.
En la cara frontal se puede leer lo siguiente: A Dña Isabel Mª
Baltasara López de Pizarro, José Pizarro Boulogny y a D.
Francisco de Asis Jiménez López quienes por su generosidad
en beneficio de los hijos más necesitados de este pueblo se hicieron
dignos del testimonio de su perenne gratitud. XVI-VIII-MCMXXXII.
Plaza Santa Isabel
Corazón
de Jesús
Corazón de Jesús
Al Corazón de
Jesús se puede subir desde una senda que arranca desde la carretera
unos metros antes de llegar al cruce de la entrada al pueblo. Las vistas
de la vega del Segura y sus fértiles huertas son excepcionales.
En la foto inferior se puede apreciar Villanueva y al fondo Ulea, bajo
la pared montañosa.
Panorámica desde el Corazón de Jesús
Ermita
El Golgo:
un paseo por la ribera del río
El Golgo, antigua central eléctrica. Al fondo el
Gurugú.
El
Golgo es una presa que forma un remanso en el río donde ahora la
gente se baña y practica la pesca, pero que antiguamente se aprovechaba
para generar electricidad. En realidad El Golgo no pertenece estrictamente
a Villanueva, ya que el margen izquierdo del río pertenece al término
municipal de Ulea, mientras que el derecho pertenece
al de Villanueva. Al fondo, detrás de la central eléctrica
se puede apreciar el Gurugú, imitación del existente en Marruecos.