PAGINA PERSONAL DE ANTONIO ORTIZ CARRASCO

ROBERT E. HOWARD Y J.R.R. TOLKIEN

En esta pagina trato de dos escritores de esa parcela de la literatura fantástica que se hace llamar «Fantasía Heroica» o «Espada y Brujería», que tiene precedentes en las mitologías árabe, celta, germánica y griega. El primer exponente del género fue WILLIAM MORRIS en el siglo XIX. Los escritores  LORD DUNSANY y ERIC R. EDDISON lo desarrollaron durante los primeros años del siglo XX. Más tarde vendrán otros como CATHERINE L. MOORE, CLARK ASHTON SMITH, FRITZ LEIBER, HENRY KUTTNER y sobretodo ROBERT E. HOWARD, que acabó de poner las bases de este género. Después de la Segunda Guerra Mundial quién marcó las diferencias fue J.R.R. TOLKIEN con su trilogía «EL SEÑOR DE LOS ANILLOS». Algunas influencias externas reconocidas en el género son las de EDGAR RICE BURROUGHS y H.P. LOVECRAFT.  Desafortunadamente, la aparición de múltiples pastiches e imitaciones de menor valía han vulgarizado en exceso la imágen de este temática de ficción de raíz épica.


ROBERT E.HOWARD

howard.jpg (5634 bytes)

El tejano ROBERT ERVIN HOWARD (1906-1936) fue el autor que impulsó decisivamente el tipo de relatos y novelas conocidos como «Fantasía Heroica». Desarrolló una breve pero intensa carrera literaria en las revistas «pulp» norteamericanas entre los años 1926 y 1936, en las que aparte de «Fantasía Heroica» también publicó relatos de terror, históricos, de aventuras, deportivos, policiacos y «western». Su amistad epistolar con el escritor H.P. LOVECRAFT le hizo ser co-participe de «LOS MITOS DE CTHULHU». Su personaje más famoso es el bárbaro CONAN DE CIMMERIA, cuya cronología fue completada por L. SPRAGUE DE CAMP y adaptado al cómic por ROY THOMAS. Las aventuras de su personaje SOLOMON KANE han sido traducidas al castellano por JAVIER MARTIN LALANDA, que también se ocupó de terminar las historias inacabadas y de escribir un interesante prólogo para la posterior edición.

barra.gif (2227 bytes)

Los relatos cortos de ROBERT E. HOWARD que más me han fascinado:

Agnes de Chastillon: «AGNES LA NEGRA»

Bran Mak Morn: «GUSANOS DE LA TIERRA»

Conan de Cimmeria: «CLAVOS ROJOS»

Conan de Cimmeria: «LA TORRE DEL ELEFANTE»

Conan de Cimmeria: «MAS ALLA DEL RIO NEGRO»

Kull de Valusia: «EL REINO DE LAS SOMBRAS»

Los Mitos de Cthulhu: «LA PIEDRA NEGRA»

Solomon Kane: «ALAS EN LA NOCHE»

Sudoeste Macabro: «EL CORAZÓN DEL VIEJO GARFIELD»

Sudoeste Macabro: «EL HORROR DEL MONTÍCULO»

Sudoeste Macabro: «PALOMOS DEL INFIERNO»

Turlogh "Dubh" O'Brien: «EL HOMBRE OSCURO»

 

Los poemas de ROBERT E. HOWARD que más me han gustado:

«CIMMERIA»

«EL REGRESO AL HOGAR DE SOLOMON KANE» (versión alternativa)

«ENSUEÑOS» (Musings)

«VIDA» (Life)

barra.gif (2227 bytes)

A continuación algunos links de Robert E. Howard en Internet:

http://www.oocities.org/tonibrasil/howard.htm

http://www.oocities.org/tonibrasil/lovecreh.htm

http://24.154.21.251:7180/gentzel/reh/check.html

http://www.oocities.org/SoHo/6570/

http://www.teleline.es/personal/barbaro/sw204a.htm

http://www.eclipse.co.uk/sweetdespise/howard/

http://www.oocities.org/Augusta/4914/index.htm

http://www.detroit.freenet.org/~aw183/index.html

http://www.robjob.com/rehupa/

http://www.oocities.org/Area51/Crater/1908/conan/cimmeria.html

http://www4.airnet.ne.jp/pancra/conan/indexe.html

http://intercom.no/~savage/conan/

http://www.oocities.org/tonibrasil/poereh.htm

http://www.harve.com/conan/hyb-01.html


J.R.R.TOLKIEN

jrrt-him.gif (9128 bytes)

JOHN RONALD REUEL TOLKIEN (1892-1973). Escritor inglés, de origen sudafricano, que ha hecho de sus relatos de «La Tierra Media» una de las mitologías fantásticas mas difundidas del siglo XX. Estudió en la universidad de Oxford y en 1925 fue nombrado profesor de anglosajón y de lengua y literatura inglesas. Al principio se decantó por la literatura infantil y su novela corta «EL HOBBIT» (1937) fue concebida como un cuento para niños que pudiera ser leido por publico adulto. La continuación de esta obra se plasmó en la trilogía «EL SEÑOR DE LOS ANILLOS» (1954-55), que se convirtió en el mayor de sus éxitos gracias a una trama radicalmente distinta y mucho más compleja. El éxito de esta trilogía le convirtió en el gran renovador de la «Fantasía Heroica». Su hijo CHRISTOPHER TOLKIEN ha publicado muchos trabajos suyos de forma póstuma.

barra.gif (2227 bytes)

Las obras de J.R.R. TOLKIEN que más me han gustado:

«AKALLABETH» (de EL SILMARILLION)

«EGIDIO, EL GRANJERO DE HAM»

«EL SEÑOR DE LOS ANILLOS 1: LA COMUNIDAD DEL ANILLO»

«EL SEÑOR DE LOS ANILLOS 2: LAS DOS TORRES»

«EL SEÑOR DE LOS ANILLOS 3: EL RETORNO DEL REY»

«LA HOJA DE NIGGLE»

«QUENTA SILMARILLION» (de EL SILMARILLION)

y fuera de su obra de ficción:

«J.R.R. TOLKIEN: CARTAS» (epistolario)

barra.gif (2227 bytes)

A continuación algunos links de J.R.R. Tolkien en Internet:

http://www.oocities.org/tonibrasil/tolkien.htm

http://www.arrakis.es/~mariato/jrrt.htm

http://www.ctv.es/USERS/alcazar/

http://personal.redestb.es/lssanz/tolkien/index.htm

http://www.daimi.aau.dk/~bouvin/tolkienfaq.html

http://www.oocities.org/Area51/Rampart/2621/anillos.htm

http://www.oocities.org/Area51/Chamber/9190/biotolk.html

http://personal.redestb.es/carcha/

http://www.oocities.org/Area51/Corridor/2451/lotr.htm


Volver a la pagina principal