NEW (Es decir ¡NUEVO!)
Visita la Galería de Espantos y conoce
este monstruo japonés: |
El Fantasma
de un ojo se pone su máscara.
|
|
Enlaces matemágicos
La Red de Internet
está llena de páginas amigas y de enlaces
interesantes de los que te daremos cuenta en cada
actualización. Hoy te damos tres enlaces
especiales. El primero de ellos te llevará a la
página de la MATEMÁGICA ni más ni menos.
Verás cómo en esa página en español te
conducen hacia otros mundos que nada y mucho
tienen que ver con las matemáticas y con la
magia, pero sí con la esencia del mágico libro Matemágicas.
En el siguiente
enlace podrás conectarte con Chanequetitlán, el
país de los chaneques. Ahí encontrarás en su
galería al mago Tlacahuepan, de quien alguna vez
hablaremos porque fue el más grande hechicero de
los tiempos prehispánicos.
El último enlace
lleva a una página de verdaderas matemáticas y
se llama "Matemagia". Tiene un Foro al
que puedes escribir.
|
La imaginación es más
importante que el conocimiento
Albert Einstein
|
El papel de
la imaginación ha sido determinante lo
mismo en las ciencias que en las artes.
Unos y otros, el matemático y el poeta,
el físico y el músico, el biólogo y el
pintor, con métodos distintos y
lenguajes diferentes, buscan restablecer
la unidad del mundo o al menos su
coherencia. Baudelaire definía la
imaginación como la facultad que
descubre las relaciones escondidas entre
las cosas, es decir, su oculta unidad. Octavio Paz
|
|
|
Conoce
Chanequetitlán, el país de los chaneques. Ahí
encontrarás en su galería al mago Tlacahuepan,
el más grande hechicero de los tiempos
prehispánicos. La historia de Tlacahuepan,
basada en El códice del muchachito encantado,
del escritor Gilberto Rendón Ortiz, la cuentan
estos chaneques que habitan Chanequetitlán junto
con otras historias igualmente maravillosas. Los
chaneques, pues, viven de muchas formas entre
nosotros. Algunas veces se disfrazan de duendes
comunes y corrientes y otras veces de
titiriteres, pero nadie lleva cuenta de sus
múltiples disfraces.
|
|