Enero 2005

Febrero 2005

   

Todo lo publicado en el mes deenero Todo lo publicado en el mes de febrero

31-01-2005. El calor dio origen a los murciélagos: No, no estamos hablando de un renacimiento de la teoría de la generación espontánea. En un artículo publicado el 28 de enero en la revista Science, se hace un análisis de las relaciones filogenéticas del orden Chiroptera (orden al que pertenecen todos los murciélagos y que constituye el 20% de las especies de mamíferos), las relaciones entre los distintos grupos de murciélagos y sus orígenes se basó en la comparación del ADN de las principales familias de murciélagos vivientes. El estudio de los datos de secuenciamiento de genes permitió reconstruir las relaciones evolutivas entre los microquirópteros y los megaquirópteros; pues es poco lo que se sabe sobre el origen evolutivo del orden, debido a la escasez del registro fósil. Los microquirópteros comprenden cuatro familias y son murciélagos muy pequeños que emplean la ecolocalización para capturar sus presas (generalmente insectos). Los megaquirópteros son mucho más grandes, llegando algunas especies a pesar cerca de un kilogramo, usualmente comen frutas y no utilizan la ecolocalización. Tanto el vuelo como la ecolocalización son las principales adaptaciones de los murciélagos. La ecolocalización consiste en la emisión ondas subsónicas por parte del murciélago, las cuales al rebotar contra los objetos le permiten a éste discernir el tamaño y ubicación de los mismos. La técnicas de comparación de secuencias de ADN ubicaron el origen del orden Chiroptera hace unos 52 millones de años en un período caracterizado por un incremento en la temperatura de la Tierra, dicho evento se denominó el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno e involucró un aumento en la temperatura media global de 7°C. Tal aumento de la temperatura mundial influyó en un incremento explosivo de la diversidad de plantas e insectos lo que permitió a los murciélagos explotar infinidad de nichos nocturnos plenos de presas.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

30-01-2005. cyberdark.net dice adiós: Luego de cinco años en línea, cyberdark.net anunció que cerrará el próximo 1 de marzo. El anuncio fue realizado por David Fernández (su webmaster) en el foro de noticias de la propia cyberdark.net. La noticia es deprimente, pues el portal constituía uno de los foros más importantes del fandom fantástico en español. De igual forma su biblioteca era referencia segura en caso de dudas sobre asuntos de Ciencia Ficción y Fantasía. Del actual portal sólo quedarán sus restos: el dominio y alguna información referente a enlaces a otros portales relacionados, la tienda y algunas ideas que aún no se han concretado. Triste noticia para los fanáticos y una pérdida lamentable para el género.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

26-01-2005. Cinco sobrevivieron al Minotauro: Ediciones Minotauro ha anunciado la lista de los cinco finalistas que aún sostienen el hilo de Ariadna en la segunda edición del premio Minotauro. El fallo del jurado de este Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción será emitido el próximo 17 de febrero. El ganador recibirá 18.000 €, lo que convierte al premio en el mejor dotado a nivel mundial dentro del género fantástico y de ciencia ficción. En esta segunda edición participaron 230 obras, por lo que es menester honrar a sus cinco finalistas: El teatro secreto de Víctor Conde, El juego del tiempo de Sergio Gaut vel Hartman, Este incómodo ropaje de Rodolfo Martínez, Trescientas holandesas de Jorge Sabaté Martí y Danza de tinieblas de Eduardo Vaquerizo.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Interaction: 63era Convención Mundial de Ciencia Ficción. Glasgow, Escocia. Del 4 al 8 de agosto de 2005.25-01-2005. Lista preliminar de participantes en Interaction: Los organizadores de Interaction, la 63era convención mundial de CF que se celebrará en Glasgow del 4 al 8 de agosto del presente año, han publicado la lista más reciente de participantes voluntarios para colaborar en la convención. La lista se basa en las respuestas a la solicitud que tienen los organizadores de Interaction en su página web. Stockdale el jefe de la división de programación ha informado la disponibilidad de 34 voluntarios, sin contar a los cinco invitados de honor. Entre los participantes ya confirmados se cuentan Brian Aldiss, Mike Resnick, Larry Niven, Terry Pratchett, Kim Stanley Robinson, Robert Silverberg, Harry Harrison, Ellen Datlow, Geoffrey Landis, John Clute y Joe Haldeman. Stockdale espera que para la elaboración del programa final podrán contar con más de 100 participantes que les permitan cubrir más de cuatrocientas horas de foros, mesas redondas, firmas de libros y exposiciones. Los invitados de honor en Interaction son Greg Pickersgill, Christopher Priest, Lars-Olov Strandberg, Robert Sheckley y Jane Yolen.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

¿Y si pasa como con el robot fuera de control de robocop?25-01-2005. Un escuadrón de robots: Los Estados Unidos han diseñado robots de combate denominados SWORDS (por las siglas en inglés para Sistemas de Armas Especiales para la Observación, Reconocimiento y Detección) con el fin de enviarlos como unidades de apoyo para sus tropas apostadas en Irak. El primer escuadrón de este equipo especial constará de 18 máquinas. Los Swords son una variación de los Talon, máquinas a control remoto empleadas por el ejército estadounidense para desarmar bombas; así que en lugar de un brazo mecánico los Swords poseen dos ametralladoras, la M240 y la M249, aunque el armamento es intercambiable y hay otras opciones, cuatro cámaras y un par de binoculares nocturnos, que facilitan el control de la máquina con el mando remoto en cualquier condición de luminosidad, incluso de noche. Además de las ventajas evidentes que implica enviar a una máquina a un sitio potencialmente peligroso en lugar de a un ser humano, los Swords tienen mucha mejor puntería y pueden atravesar obstáculos como piedras, arena y hasta fuego. La energía para el funcionamiento de estos robots proviene de una batería de litio, recargable, que les otorga una autonomía de sólo cuatro horas. El control remoto, que tiene un alcance de 1000 metros, es una caja que pesa 15 kilos, pero el equipo de diseño está trabajando para reducirlo y añadirle controles de visión de realidad virtual y un solo joystick como el que emplean los videojuegos. El precio de cada uno de estos aparatos es de 200 mil dólares. En el futuro cada Swords vendrá con un juego de misiles, cañones, bombas, cuchillos, bayonetas, hondas y toda una colección de juguetes mortales con el objetivo casi contradictorio de salvar vidas humanas. Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

24-01-2005. Conmemoran 60 años de la liberación de Auschwitz: Kofi Annan, secretario general de la ONU, inauguró una sesión especial de la Asamblea General de la ONU con el fin de conmemorar los 60 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau (Polonia) al final de la segunda guerra mundial. Annan destacó que es valioso recordar tal tragedia y decirnos "nunca más", pero que dar los pasos correctos con el fin de erradicar tales horrores ha sido, y es, muy difícil. Kofi Annan cita los genocidios ocurridos en Camboya, Ruanda, en la antigua Yugoslavia y posiblemente en Darfur (Sudán), mucho después del genocidio judío y del "nunca más". En su discurso, Annan aprovechó para solicitarle al Consejo de Seguridad que tome las medidas necesarias si un informe que prepara la ONU comprueba que ha ocurrido genocidio en Sudán. En el evento participó el premio Nobel de la paz y sobreviviente de Auschwitz, Elie Wiesel. En su discurso Wiesel destacó la indiferencia de los estados occidentales durante la segunda guerra mundial a aceptar más refugiados que provenían de los países ocupados. Wiesel estableció similitudes entre esa actitud y la mostrada en los casos posteriores de genocidios. "Sabemos que para los muertos es demasiado tarde. Para ellos, abandonados por Dios y traicionados por la humanidad, la victoria llegó demasiado tarde, pero no es demasiado tarde para los niños de hoy, los nuestros y los suyos". Al parecer, 60 años después de Auschwitz aún nos queda la esperanza de que la humanidad se solidarice y tome consciencia de la tragedia que viven algunos grupos humanos. Auschwitz fue liberado por el ejército soviético el 27 de enero de 1945. Sólo en Auschwitz fueron asesinados en las cámaras de gas, o de hambre y de enfermedades, más de un millón de personas, la mayoría de ellos judíos, pero también gitanos, polacos y otros eslavos, así como prisioneros de guerra y minusválidos. El año 2005 será un año de conmemoraciones del final de uno de los períodos más negros de la especie humana.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

La tecnología cibernética y las tradiciones del Japón en un caso de asesinato sin resolver23-01-2005. Ganadores de los premios Aurealis: Este fin de semana se entregaron en Brisbane los premios Aurealis 2004 a lo mejor de la literatura especulativa australiana. En su novena edición los premios correspondieron en mención novela a Maxine McArthur (Less Than Human, CF), Sean Williams (The Crooked Letter, Fantasía), Richard Harland (The Black Crusade, Terror), Scott Westerfeld (Midnighters, literatura para adolescentes) y Colin Thompson (How to Live Forever, literatura infantil). En la mención cuento los ganadores fueron: Brendan Duffy (Come to Daddy, CF), Richard Harland (Catabolic Magic, Fantasía), Louise Katz (Weavers of Twilight, Fantasía), Paul Haines (The Last Days of Kali Yuga, Terror), Margo Lanagan (Singing my Sister Down, literatura para adolescentes), Gary Crew y Stephen Woolman (Beneath the Surface, literatura infantil).Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

La crisis desatada por las consecuencias catastróficas del calentamiento global23-01-2005. Finalistas de los premios de la BSFA: La Asociación Británica de Ciencia Ficción (BSFA por sus siglas en inglés) anunció los finalistas de los premios a lo mejor de la CF británica en las categorías de novela, cuento y mejor arte gráfico. Los ganadores del premio serán revelados el 23 de marzo de 2005 en una ceremonia durante el Eastercon que se realizará en Hinckley, Leicestershire. Todos los asistentes al Eastercon y los miembros de la BSFA tienen derecho a voto en la elección de los ganadores. Los finalistas para el premio 2004 en la categoría novela son: Alastair Reynolds, Kim Stanley Robinson, Susanna Clarke, Ken MacLeod, Ian McDonald y Jon Courtenay Grimwood. Al mejor cuento la lista comprende a Vandana Singh, Stephen Baxter, Jon Courtenay Grimwood, Kelly Link y Howard Waldrop. En arte gráfico los nominados son: Sebastiao Salgado, Eric Cabanis, Stephan Martinière, la NASA (por la fotografía de la portada de una novela de Banks) y Edward Miller.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

El maestro Soto ha muerto pero ha dejado una extensa obra20-01-2005. Jesús Soto ha muerto: El artista plástico, uno de los principales exponentes del arte cinético, murió en París a los 81 años. Padecía de cáncer desde hace tiempo, pero se ignora si a esta enfermedad se debe su muerte. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio Montparnasse en una sencilla ceremonia en la que estuvieron presentes sólo su familia y algunos amigos íntimos. Soto fue uno de los máximos representantes del cinetismo, al que aportó sus propias ideas. Cambió el enfoque del movimiento, rompiendo esquemas. Sus obras, a diferencia de las obras de otros representantes del arte cinético, son inmóviles, es el espectador quien a través de su propio movimiento descubre el fenómeno cinético inherente a sus creaciones. Parte del extenso legado artístico de Jesús Soto queda en instituciones venezolanas como la Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, este último en Ciudad Bolívar.Pulsa aquí para leer las bases completas del concursoEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Calamar gigante: este mide unos tres o cuatro metros... ¿Cómo serán los de 18 metros?20-01-2005. Calamares gigantes en California: Cerca de 500 calamares gigantes quedaron varados en las playas de California, principalmente en Laguna Beach y Newport Beach. Los enormes animales pertenecen a la especie de Humboldt, el mayor de los calamares encallados pesaba 8 kilos (algunas especies alcanzan los 250 kilos y miden cerca de 18 metros de longitud). El capitán del cuerpo de bomberos de Newport Beach recuerda que hace algunos años sucedió el mismo fenómeno. En aquella ocasión se le echó la culpa al Niño por la desorientación de esos animales. Los calamares gigantes son animales de aguas profundas y los científicos ignoran que pudo haber causado la tragedia; sin embargo, las autoridades del condado de Orange, evidentemente expertos doctorados en calamarología, indicaron que a lo mejor fueron arrastrados por la marea o se aproximaron demasiado a la costa persiguiendo algún cardumen malintencionado, o una combinación abominable de ambas posibilidades; lo cierto es que las playas de California actualmente parecen una paella valenciana.Pulsa aquí para leer las bases completas del concursoEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada del número aniversario, 75 años celebrados con la primera parte del serial The Stonehenge Gate de un Williamson de 96 años19-01-2004. En línea algunos prenominados al Nebula: Analog Science Fiction and Fact, Asimov's Science Fiction y The Magazine of Fantasy and Science Fiction tienen en línea aquellas novelas cortas, cuentos largos y cuentos cortos prenominados al Nebula 2005 que aparecieron en sus páginas durante el año pasado. En la lista hay obras de Robert Sawyer, Vernor Vinge, Connie Willis y Mike Resnick. Por una extraña razón los textos están en inglés, suponemos que no es por mala intención. De igual forma, esas revistas ya han anunciado sus números correspondientes a febrero y marzo del 2005. Analog (Marzo 2005) viene con la segunda parte de The Stonehenge Gate, un serial del veteranísimo Jack Williamson, y relatos de Tourtellotte, Sedia y Bartell, Glass, y Frederick. Analog está de plácemes, pues en el número actual (enero-febrero), está celebrando su 75 aniversario. La plurilaureada Asimov's de febrero cuenta entre Elektra el nuevo comic llevado a la pantalla grandesus páginas con obras de Grimsley, Sanders, Metzger, Garcia y Robertson, Baker, Vick y What; Milosevic, Stewart y una colaboración entre Allen y Watson, publican sus poesías. The Magazine of Fantasy and Science Fiction (Marzo 2005) contiene prosa de Cowdrey, Michaud, Coleman Finlay, Disch, Emshwiller, Shockley y Friesner. Por último, la super-veterana Amazing Stories en febrero trae un artículo sobre Elektra, la reciente película sobre la antiheroína de los comics. La ficción corre a cargo de Eekhout, Bonansinga, DeCandido, Percy y Gerrold.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Incluye "The Time Machine" de H.G. Wells, "Universe" de Robert Heinlein, "The Marching Morons" de C. M. Kornbluth, etc.18-01-2005. Reimprimiendo el pasado: Varias obras del género fantástico han sido reimpresas para el lector anglosajón en el último trimestre de 2004. Destaca la colección de cuentos The Science Fiction Hall of Fame, Volume 2A (primera edición en 1973), que reúne 11 novelas cortas clásicas del género que fueron seleccionadas por la sociedad de escritores de Ciencia Ficción de Estados Unidos. La antología incluye obras de Wells, Kuttner y Moore, Heinlein, Campbell, Sturgeon y Kornbluth entre otros. Harper Collins reedita la novela Beggars in Spain El clásico del inmortal Conrad Nomikos(primera edición en 1993) de Nancy Kress finalista del Hugo, Nebula y Prometheus, basada en la novela corta del mismo nombre que ganó el premio Hugo y el premio Nebula en 1992. Tor reimprime la novela de Vernor Vinge ganadora del Prometheus y nominada del Hugo (1987) Marooned in Realtime secuela de The Peace War, que ya había sido reimpresa en diciembre de 2003. Por último, la primera novela de Zelazny, This Immortal, basada en el serial ...And Call me Conrad, ganadora del premio Hugo en 1966, fue reimpresa en noviembre de 2004.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Portada por Ana Barreto17-01-2005. Nueva colección de cuentos de Bonsembiante:  Recientemente salió la edición de la segunda colección de cuentos del autor argentino Fernando Bonsembiante. Titulada Una visita al dios del fuego, reúne 15 relatos cortos escritos por el escritor entre 2000 y 2003. Su primera antología fue La tardecita de los dioses, que fue publicada a finales del año pasado. Ambas colecciones se encuentran en línea en http://hecate.com.ar/fb-index.html. Las versiones impresas (50 páginas cada una) vienen con diez ilustraciones de Ana Barreto cada una y pueden ser adquiridas escribiéndole a Fernando Bonsembiante.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

17-01-2005. Monte Ávila convoca concurso: El 17 de enero se abre el lapso de recepción de obras literarias para la tercera edición del Concurso Anual de Autores Venezolanos Inéditos que convoca la editorial Monte Ávila Editores Latinoamericana. La idea es seleccionar hasta 15 obras: tres de narrativa (cuentos o novela), tres de poesía, tres de cuentos para niños, tres de ensayo (teoría, crítica o historia de la literatura) y tres de dramaturgia, para ser incluidos en la programación de publicaciones del año 2005. Cada concursante podrá presentar una obra, en sólo uno de los géneros señalados. El período de presentación de las obras se cierra el 16 de abril de 2005. Monte Ávila entregará un millón de bolívares a cada uno de los ganadores como adelanto de los derechos de autor que genere la obra publicada.Pulsa aquí para leer las bases completas del concursoEnvía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Vórtice en Línea N° 3 con portada de Jesús y Javier Esteban. Pulsa aquí para ir al portal de Vórtice14-01-2005. Vórtice en línea N° 3: El nuevo número de la edición electrónica de Vórtice cuenta con un completo ensayo de Óscar Mariscal sobre los mundos de Clark Ashton Smith y relatos de Carneiro, Corredera, Mut Cirilo, Gaut Vel Hartman, Olmedo y Sarantairis; completa el volumen de enero un poema de Javier Esteban. La portada corresponde a Jesús y Javier Esteban. Vórtice en línea N° 3 son 44 páginas de Fantasía y Ciencia Ficción.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

R. robustus comiendo psittacosaurios hasta hartarse durante un día "típico" del Cretácico.12-01-2005. Azote de dinosaurios: Aunque no tan enormes como para abatir a un triceratops, un par de hallazgos de fósiles de mamíferos del Cretácico resultaron lo suficientemente grandes como para alimentarse de crías de dinosaurios. El registro fósil del Mesozoico (que abarca el Triásico, Jurásico y Cretácico) había mostrado hasta ahora que los dinosaurios y mamíferos habían seguido sendas diferentes en su adaptación al medio: los dinosaurios había ocupado los nichos correspondientes a la megafauna, enormes herbívoros y sus depredadores, mientras los mamíferos fueron insectívoros y pequeños omnívoros o herbívoros (el papel de los actuales roedores). Sin embargo, un reciente hallazgo en China, publicado en la revista Nature, demuestra que algunos mamíferos fueron lo suficientemente grandes como para ocupar otros nichos y alimentarse de, al menos, juveniles de dinosaurios. Tal es el caso de las dos especies de tricodóntidos (un primitivo grupo de mamíferos que no tiene representantes vivos en la actualidad) encontradas en China y nombrados Repenomamus giganticus y Repenomamus robustus, ambos carnívoros, según su dentadura. En el interior de R. robustus se hallaron restos de juveniles de psittacosaurios, un dinosaurio herbívoro. Aunque no eran gigantescos como los dinosaurios, estas dos especies de mamíferos son enormes comparadas con el mundo mamífero que se conoce del Mesozoico. R. giganticus era un depredador de 1 metro de longitud, mientras R. robustus era un poco menor, alrededor de 50 centímetros. Ambos hallazgos cambian el panorama de las relaciones tróficas entre dinosaurios y mamíferos.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Pulsa para leer la reseña que hace Minotauro de la obra10-01-2005. Novedades en Minotauro: En enero Minotauro publica dos nuevos libros: Crónica de Tierra 2 de Jordi Sierra, una insólita combinación de space opera y thriller policíaco y judicial. Después de tres siglos de haber expulsado a los seres humanos de Tierra 2 los robots se ven amenazados por la extinción, la solución propuesta es recrear a la especie humanaPulsa para leer la reseña que Minotauro hace de la obra lo que conmociona la estructura de la sociedad robótica. El otro libro que parecerá este mes es Elemental, Querido Chaplin de Rafael Marín. Un juego imaginativo y divertido por el que desfilan en plan protagónico Sherlock Holmes y un joven Charles Chaplin y en el fondo se mueven figuras como Albert Einstein, Oscar Wilde y Fu Man Chu.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

08-01-2005. Calendario de CF 2005: La comunidad en línea de CF del Website at the End of the Universe ha publicado su segundo calendario de CF después del primero ofrecido el año pasado. En esta ocasión el calendario está decorado con las portadas de la colección Ace Doubles, cada mes está representado por la portada de la obra de un autor nacido en ese período, además el calendario trae la información de los natalicios de autores y artistas gráficos del género. El calendario, que está en formato PDF, se puede bajar gratuitamente del portal canadiense.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

06-01-2005. Larga vida a ALFA-L: La lista correo de Ciencia Ficción venezolana ALFA-L cumplió 12 años de creada, toda una hazaña de continuidad. Mantenida desde su fundación, en 1993, por Darío Álvarez, la lista ha servido como lugar de reunión de los aficionados venezolanos, en particular, y latinoamericanos, en general; punto de contacto para intercambiar información, discutir la variada temática de la CF y centro de noticias sobre ciencia, literatura y tecnología. Feliz cumpleaños ALFA-L.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Pulsa aquí para ir al portal de Interzona Editora03-01-2005. Interzona inaugura su colección Línea C: Interzona Editora, editorial argentina, estrena una nueva colección de literatura fantástica; Interzona la tituló Línea C y su objetivo es publicar traducciones de las obras de autores más importantes del género fantástico y lo mejor de las propuestas de la imaginación de sus contrapartes de Latinoamérica. Los dos primeros títulos de Línea C son la colección de cuentos del excelente autor británico M. John Harrison, Preparativos de Viaje; y la novela Plop, ganadora del Premio de Novela Casa de las Américas 2002,  del autor argentino Rafael Pinedo.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Historia y apreciación de la CF: del 28 de marzo al 13 de abril28-02-2005. Curso de apreciación de la CF: El Star Trek Club Venezuela y el Planetario Humboldt han organizado el curso Historia y apreciación de la Ciencia Ficción. El curso está enfocado desde la perspectiva cinematográfica y es dictado por el profesor Rafael Lairet, quien es un conocedor del género y ha dictado conferencias sobre el tópico. El curso tiene una duración de 12 horas académicas y comienza el 28 de marzo, finalizando el 13 de abril. Se dictará los días lunes y miércoles de 7:30 hasta 9 de la noche en las instalaciones del Planetario Humboldt en el Parque del Este de Caracas. El costo es de 24 mil bolívares, mitad de precio para estudiantes con carnet vigente.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

22-02-2005. Rodolfo Martínez gana el Minotauro: El 18 de febrero se entregó este premio de Ciencia Ficción y literatura fantástica al ganador en una fiesta realizada en Madrid. Martínez consiguió el premio con su novela Este incómodo ropaje, que será publicada por Minotauro bajo el título de Los sicarios del cielo. Martínea junto al honor recibe un premio en metálico de 18.000 euros, el más elevado del género internacionalmente.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

¿Una amenaza terrorista?18-02-2005. Xbox incendiarias: Microsoft decidió sustituir más de 14 millones de cables de alimentación de aquellas Xbox vendidas durante los dos primeros años de comercialización de la consola. Los problemas se derivan a problemas en el diseño del cable de alimentación que ocasionan su sobrecalentamiento. Se han reportado más de 30 casos en que el cable literalmente ardió en llamas. En siete oportunidades hubo lesiones en las manos de los usuarios y en todos los casos daños al cable y algunos componentes internos de la consola. Con el fin de evitar problemas legales con los millones de dueños de Xbox, que potencialmente podrían experimentar inconvenientes con este problema de diseño, Microsoft decidió cambiarles gratuitamente el cable antiguo por uno nuevo que está libre de los problemas técnicos. Todas las consolas producidas en Europa hasta el 13 de enero de 2004 y las producidas en el resto del mundo hasta el 23 de octubre de 2003 están bajo riesgo de incendio y sus cables de alimentación deben ser sustituidos. Microsoft le recomienda a los usuarios apagar la consola mientras no esté en uso hasta que no realicen el cambio del cable; este puede ser solicitado a través del portal de Xbox.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

El primer best seller de un nuevo autor17-02-2005. Con la CF no te metas: Un grupo de más de 30 escritores de CF y Fantasía indignados ante las palabras de una compañía de impresión por demanda que denostaban a la CF y la Fantasía, urdieron una trampa en la que cayó la editora revelando de paso sus prácticas deshonestas. Todo lo generó la información que aparecía en la página de PublishAmerica, donde  destacaban el celo del equipo editorial al seleccionar las obras elegibles para publicación, buscando aquellas que sobresalieran por su calidad literaria. En el material publicitario de la empresa editora mencionaban que como regla general el baremo de calidad para obras de CF y Fantasía es muchísimo más bajo que para cualquier otro tipo de ficción y añadían que los autores de CF no tenían la más mínima idea de cómo escribir historias con visos de realidad. Como remate a tales denuestos PublishAmerica terminaba de clavar la estaca diciendo que los autores inéditos debían cuidarse de aquellos autores que habiendo sido ya publicados una sola vez se creían expertos y comenzaban a dar consejos sobre lo que se debe hacer para lograr ser publicados y lo que se debe evitar. La recomendación de la editora era que el autor novel debía preguntarle a tales "expertos" por el género en que escribían: "si es Fantasía o CF, corran", concluyen. Eso era demasiado y así fue como más de 30 escritores indignados por las palabras de menosprecio de PublishAmerica decidieron "inventar" un autor novel y su primera obra. Les tomó un fin de semana de trabajo en el cual cada uno de ellos escribió un capítulo de la novela con la peor prosa de que eran capaces, llena de lugares comunes, barbarismos, descripciones torpes, frases sin sentido y chistes. Al autor lo bautizaron como Travis Tea (el nombre también es un chiste, léase rápido) y su obra Atlanta Nights. Enviaron la novela a la casa editora y fue aceptada. El engaño se reveló a los medios y PublishAmerica declinó al día siguiente su intención de editar Atlanta Nights, aduciendo que una revisión a fondo del material había revelado que aún no estaba lista para su publicación. Atlanta Nights puede ser leída en el portal de Lulu.com. El suceso ha dado para muchos chistes como el de cuántas sillas tendrá reservadas Travis Tea para la entrega del Nebula.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Estreno el 6 de mayo...16-02-2005. El trailer del autoestopista está en línea: El primer trailer de la producción de Disney Pictures sobre el libro de Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico, ya está en línea en el portal del filme. La película se va a estrenar el próximo 6 de mayo y las promociones de Disney incluyen, además de los trailers, un concurso entre los fanáticos de la serie quienes para participar deben escribir un corto ensayo de 250 palabras explicando cómo se descocaron por la serie de Adams y cómo siguen los preceptos de la famosa guía en su vida diaria. Los 6 ganadores verán incluidos sus datos en el portal de la película, un premio para ególatras.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

16-02-2005. Los finalistas del Nebula: La asociación de escritores de Fantasía y Ciencia Ficción de Estados Unidos (Science Fiction and Fantasy Writers of America) anunció los finalistas para los premios Nebula 2005. Los premios serán entregados el 30 de abril en el hotel Allegro de la ciudad de Chicago. En el renglón a la mejor novela hay un finalista inédito: David Mitchell (Cloud Atlas), los demás ya han sido finalistas del premio en otras oportunidades: Bujold, Wolfe, McDevitt, Doctorow y Stewart. De ellos sólo Bujold y Wolfe han ganado el Nebula y cada uno lo ha conseguido en dos ocasiones. La novela de Bujold, Paladin of Souls, es la más fuerte candidata pues ya tiene en su haber los premios Hugo y Locus. En el caso de las novelas cortas, todos los finalistas han estado en esa instancia en ediciones anteriores. Vernor Vinge quien no ha ganado aún el Nebula tiene una clara oportunidad, pues su The Cookie Monster ya ganó los premios Hugo y Locus. Una lista completa de las categorías y sus finalistas puede ser consultados en el portal de Locus.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

 

El primer volumen de la colección, aprovechando el empujoncito de la película... ¿Tendrán las restantes novelas la misma suerte?15-02-2005. La guerra de los mundos en cómic: Aprovechando la ola de la película de Spielberg que parece arrastrar todo aquello que se parezca a la obra de Wells, una nueva compañía estadounidense: Best Sellers Illustrated, inaugura una línea de historias gráficas con La guerra de los mundos como primer producto en oferta. La adaptación de la novela de Wells fue realizada por el escritor Stephen Stern y es ilustrada por Arne Starr. La cubierta de War of the worlds fue diseñada por Frank Brunner. Según el vicepresidente de la empresa editora, la obra corresponde a una visión actual del original de H. G. Wells. El cómic, el primero de la serie saldrá a la venta el 5 de mayo. En el portal de Best Sellers Illustrated se pueden ver las ocho primeras páginas de la novela gráfica.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Sobrio... digno de la Tierra Media14-02-05. Gandalf por partida doble: La Sociedad Tolkien española debe estar de pláceme pues ha hecho dos anuncios notorios en un corto lapso de tiempo. Acaba de anunciar la salida del volumen recopilatorio de los relatos finalistas de los premios Gandalf de los años 2002, 2003 y 2004. Nueve relatos, 229 páginas. El volumen cuenta con las obras de Álvarez Muñoz, González Plaza, Márquez Linares, Murgia, Nocete Aguilar, Palomares Blázquez, Pérez-Pons Agudo, Rubio Rubio y Sáez Pla.  Los relatos fueron ilustrados por miembros de la Sociedad Tolkien. Además, la Sociedad anuncia la apertura del nuevo concurso literario Gandalf correspondiente a la edición XI de este año 2005. Las bases del concurso se pueden consultar en el portal de la Sociedad.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

13-02-2005. Nominados al premio Philip K. Dick: La Sociedad de CF de Filadelfia y el jurado del premio anunciaron las siete obras nominadas al premio Philip K. Dick en su edición 2005. El premio se entrega a la mejor obra de CF editada en rústica en Estados Unidos durante el año previo. Se premia a la mejor obra y se hacen menciones de honor de aquellas otras que a juicio del jurado merezcan la distinción. El año pasado el ganador fue Altered carbon de Richard K. Morgan y se otorgó una mención especial a Dante's equation de Jane Jensen. Los nominados este año son: The coyote kings of the space-age bachelor pad (Minister Faust), Stable strategies and others (Eileen Gunn), Life (Gwyneth Jones), Apocalypse array (Lida Morehouse), Air (Geoff Ryman), City of Pearl (Karen Traviss) y Banner of souls (Liz Williams). El premio será entregado el 25 de marzo en Norwescon 28 que se realizará en SeaTac, Washington.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

11-02-2005. Bem on Line inaugura dos nuevas secciones: El portal español de Ciencia Ficción abre dos nuevas secciones: Scratch! y 1001 palabras. Scratch! reseñará al mundo del comic en diversos artículos. Segarra y Fernández escarbarán (de allí el título de la sección) en viejos arcones con el fin de mostrar lo mejor de ese arte gráfico. Segarra inaugura Scratch! con un artículo sobre El Mundo Futuro, uno de los primeros comics españoles de CF. 1001 palabras, por otra parte es un reto literario de Pedro Belushi, quien a partir de una propuesta invita a todos aquellos para que se inspiren en ésta para desarrollar un relato de 1001 palabras aproximadamente. El primer reto ya está en línea: una ilustración de Belushi que debe inspirar a más de uno. Se recibirán los relatos hasta el 11 de abril y los mejores se publicarán en la sección.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

09-02-2005. Nominados a los premios Saturno: El 9 de febrero se anunciaron los nominados a la 31era edición de los premios Saturno que son entregados por la Academia de Películas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror. Harry Potter y el prisionero de Azkabán lidera la lista de nominaciones con nueve, entre las que incluye mejor película de fantasía, mejor director (Alfonso Cuarón), mejor escritor (Steve Kloves) y mejor actor juvenil (Daniel Radcliffe). Entre las series de televisión destaca Stargate SG-1 con cuatro nominaciones, incluyendo la de mejor actor de televisión (Richard Dean Anderson) y mejor actor secundario de televisión (Michael Shanks). La miniserie Farscape: The Peacekeepers wars escolta a Stargate SG-1 con tres nominaciones, con Ben Browder y Claudia Black nominados a mejor actor y mejor actriz de televisión, respectivamente. Stargate Atlantis recibió dos nominaciones. Entre las películas nominadas en el renglón Ciencia Ficción están The day after tomorrow, Sky Captain and the world of tomorrow y I, robot. En el apartado Terror entre las películas nominadas están The grudge y Open water. La Academia de Películas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror fue fundada en 1972 con el fin de reconocer los logros de la industria del cine y la televisión en Ciencia Ficción, Fantasía y Terror. Este año los premios Saturno se entregarán el 3 de mayo en Universal City, California.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Ahora los ratones entran a la fase final de la dominación mundial07-02-2005. Ratones con cerebros humanos: A finales de este año es posible que en la Universidad de Stanford se realice un experimento para crear ratones con cerebros humanos. Irv Weissman, director del Instituto del Cáncer y Biología de las Células Madre de la Universidad de Stanford, ya realizó experimentos previos en los que creó ratones quiméricos donde el uno por ciento de sus cerebros era de origen humano. Estas quimeras se consiguen al inyectar neuronas humanas en los cerebros de los embriones de ratón. Antes del nacimiento estos embriones son sacrificados y sus cerebros disecados con el fin de estudiar si se ha formado una arquitectura similar a la del cerebro humano, si eso ha sucedido se buscarán trazas de conducta cognoscitiva humana. Weissman defiende su trabajo diciendo que él no es ningún tipo de "científico loco" que intenta crear humanos con cuerpos de animales, lo que busca con sus experimentos es dilucidar el funcionamiento cerebral, conocimiento que puede ser de suma utilidad en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Los experimentos de sustitución de los cerebros de ratón por neuronas humanas están esperando por la aprobación en el reporte de marzo de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos. Sin embargo, muchos científicos, filósofos y religiosos se oponen a este tipo de experimentaciones. Se discute que aquellos proyectos de investigación que crean quimeras de humanos y animales pueden perturbar el frágil equilibrio de los ecosistemas, arriesgan la salud pública y afrentan la integridad de las especies. A pesar de todo, en el peor de los casos, es posible que haya lugar en nuestro mundo para las peripecias de Pinky y Cerebro, y hasta este último tenga la oportunidad de conquistar el mundo.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Llamas a mí y compañía05-02-2005. Los 4 fantásticos se estrena en julio: 20th Century Fox decidió el debut de la cinta Los 4 fantásticos en las salas de proyección estadounidenses para el primero de julio. Dirigida por Tim Story, la película está basada en la famosa historieta y dibujos animados de Marvel, creados por Jack Kirby y Stan Lee. El famoso equipo de superhéroes es encarnado por Ioan Gruffud (como el Dr. Reed Richards, el hombre de goma que puede alargarse tanto como desea), Jessica Alba (Sue Storm, la mujer invisible), Michael Chiklis (Ben Grimm, la mole, el monstruo de color naranja y enorme fuerza), y Chris Evans (Johnny Storm, la antorcha humana, quien puede transformarse en un ser ígneo o disparar fuego por sus dedos). El villano, el Doctor Doom, es interpretado por Julian McMahon. Se pueden consultar los detalles de la producción en FantasticFourmovie.com; también se han colocado cortos de la película, en cuatro tamaños diferentes y en formato Quick Time, en http://www.apple.com/trailers/fox/fantastic_four/.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Toda una tripulación sin trabajo...03-02-2005. Enterprise fue cancelada: Un largo período de rumores y desmentidos culminó con la decisión que ha causado colapsos en la población trekkie del globo: Enterprise ha sido cancelada. La cadena televisiva UPN y Paramount Network Television anunciaron conjuntamente la cancelación de la serie. Enterprise actualmente está rodando la cuarta temporada, los directivos de UPN confirmaron que se filmarán los capítulos restantes de la serie. El último capítulo será transmitido el 13 de mayo de 2005. Después de esa fecha será la primera vez desde 1987 que no habrá una serie Trek en el aire. La serie comenzó el 26 de septiembre de 2001 y se prolongó durante 98 episodios en estas cuatro temporadas. Enterprise atrajo a más de 13 millones de telespectadores en su debut, pero ya para la cuarta temporada el número había descendido a poco menos de tres millones. La serie ganó cuatro premios Emmy.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

John Adam: fortaleza de plástico. Ahora los comandos islámicos capturarán a Homero Simpson03-02-2005. Un rehén de plástico: Un soldado estadounidense, aparentemente de las nuevas generaciones de élite, fue capturado en Irak. La fotografía del prisionero fue publicada en una página web islámica. En ella identificaban al soldado como John Adam y amenazaban con matarlo. El texto en la página indicaba que ejecutarían a Adam si en 72 horas no eran puestos en libertad los presos iraquíes. La fotografía y la noticia fueron distribuidas por varios medios noticiosos occidentales (AP, AFP y Reuters), por lo que apareció reseñado en la prensa mundial; sin embargo, el Pentágono afirmaba que no tenía notificación sobre algún soldado desaparecido. Enseguida comenzaron a surgir dudas sobre la autenticidad de la foto, sobre todo cuando el director de la empresa Dragon Models Limited, Liam Cusak, declaró sobre el asombroso parecido del desdichado prisionero con uno de los muñecos de la línea de juguetes de su compañía, un tal Cody. Aunque nadie se ha atrevido a negar la posibilidad de que el gran Cody esté prisionero, las agencias recomendaron a los medios de noticias que retiraran la fotografía. Ahora sólo falta que el grupo islámico declare haber capturado a Barney y amenacen cortarle la cola para que Occidente tiemble de terror.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

Neal Stephenson finalista 2005, ha sido finalista en otras cuatro de ocasiones y en la última de esas nominaciones ganó el premio con Quicksilver (2004)02-02-2005. Finalistas del Clarke 2005: Se anunció la lista de finalistas para el premio Arthur C. Clarke 2005. El premio 2005 se otorga a la mejor novela de Ciencia Ficción publicada en Gran Bretaña durante el año 2004. Los finalistas son River of Gods de Ian McDonald, Iron Council de China Mieville, Cloud Atlas de David Mitchell, Market Forces de Richard Morgan, The Time Traveler's Wife de Audrey Niffenegger y The System of the World de Neal Stephenson. De los finalistas, Mieville y Stephenson ya han ganado el premio anteriormente (Mieville en 2001 con Perdido Street Station y Stephenson el año pasado con Quicksilver). Niffenegger, Morgan y Mitchell son por primera vez finalistas. De los tres, Niffenegger es fuerte candidata al premio, The Time Traveler's Wife ha sido objeto de exhaustivas revisiones por parte de estudiosos de la literatura general quienes dicen que la novela "no es Ciencia Ficción debido a que es muy buena"; impresionante criterio de clasificación... La entrega del premio al ganador se realizará el miércoles 11 de mayo en el English Heritage Lecture Theatre de Londres.Envía tus comentarios o preguntas acerca de esta noticia

 

 

Página Principal

¿Comentarios?

© 2005. Todos los derechos reservados