Lección de Química
Los compuesto y sus enlaces
Objetivos:
 |
Mencionar los diferentes tipos de enlaces |
 |
Determinar el número de oxidación |
 |
Mencionar los diferentes tipos de enlaces |
 |
diferenciar entre ión y molécula |
 |
Darle nombre a los compuestos |
 |
Escribir la fórmula química de un compuesto binario y
uno poliatómico |
Tipos de Enlace:
Los átomos tienden a formar compuesto pues quieren se
químicamente estables. Para lograrlo tienen que tener su nivel
de energía mas externo con 8 electrones. La forma que tienen los
átomos para lograr esto es donando, ganando o compartiendo
electrones. Cuando un átomo pierde o gana electrones se
convierte en un ión. Si el átomo gana electrones el ion es
negativo (ejemplo Cl-) , por otro lado si el átomo pierde
electrones el ión es positivo( ejemplo Na+). Cuando se unen dos
iones se forma un enlace ionico, dando origen a un compuesto
ionico( ejemplo NaCl). Los iones poliatomicos son un grupo de
átomos que actuan juntos como si fueran un solo ion un átomo
con carga.

Otra forma de obtener los 8 electrones en el nivel de energía
más externo es mediante el compartir de electrones. en este caso
no se gana ni se pierden electrones, si no que dos átomos
comparten sus electrones formado un enlace covalente. El
resultado de un enlace covalente es una molecula.

Los números de oxidación
El número de oxidación es la habilidad que tiene un átomo
para combinarse. Este nos indica cuantos electrones puede ganar,
perder o campartir un átomo para formar un compuesto. La suma de
los números de oxidación de un compuesto debe ser igual a cero.
Cuando Na+ y Cl- se combinan el ión de sodio forma un enlace con
el ión de cloruro. Por lo tanto la fómula química es NaCl. En
del HCl lo que sucede es que el hidrógeno tiene un numero de
oxidacion de (1+) y forma un enlace con el cloro que tiene un
número de oxidación de (1-). Algunos elementos tienen más de
un número de oxidación como por ejemplo el hierro que tiene 2+
y 3+. Razón por la cual puede formar diferentes compuestos FeBr2
y FeBr3.
Tabla 1 Números de oxidación de las familias de elementos
Grupo o Familia
|
Número de oxidación
|
I- 1
|
1+
|
II- 2
|
2+
|
III-13
|
3+
|
IV-14
|
4+ ó 2+
|
V- 15
|
3-
|
VI-16
|
2-
|
VII-17
|
1-
|
VIII-18
|
0
|
Como se escribe la fórmula química de un compuesto
Cuando se escribe la fórmula química para un compuesto, se
escribe primero el símbolo del elemento metal o el que tenga el
número de oxidación positivo. Por ejemplo la fórmula química
para el siguiente par de elementos Al (3+) y Cl (1-) es AlCl3.
En esto caso se necesitan tres átoms de cloro para poder
neutralizar las tres cargas positivas de aluminio.Siempre que vas
a escribir la fórmula química de cualquier compuesto debes
hacer referencia a los números de oxidación por que estos deben
sumar cero. La fórmula química para los siguientes pares de
átomos Ca2+ y OH1- es Ca(OH)2.
Aqui se necesitian dos iones de hidroxilo para poder neutrlizar
las dos cargas positivas de calcio.
Ejemplos:
 |
aluminio y oxígeno - Al2O3 óxido de
aluminio |
 |
cobre(II) y azufre - CuS sulfuro de cobre(II) |
 |
cobre(I) y azufre - Cu2S sulfuro de
cobre(I) |
 |
aluminio y sulfato - Al2(SO4)3
sulfato de aluminio |
Tabla 2 Números de oxidación de algunos elementos
1+ |
2+ |
3+ |
4+ |
cobre(I) |
bario |
aluminio |
carbono |
hidrógeno |
calcio |
cromo |
Si |
litio |
cobre(II) |
hierro(III) |
|
plata |
magenesio |
boro |
|
sodio |
cinc |
|
|
potasio |
hierro(II) |
|
|
1- |
2- |
3- |
|
bromo |
oxígeno |
nitrógeno |
cloro |
azufre |
fósforo |
|
flúor |
polonio |
arsénico |
|
yodo |
|
|
|
Tabla 3 Números de oxidación de algunos iones poliatómicos
1+
|
1-
|
2-
|
3-
|
amonio NH4
+
|
acetatato C2 H3
O2-
|
carbonato CO3
2-
|
fosfato PO4
3-
|
|
clorato ClO3-
|
sulfato SO4 2-
|
|
|
hidroxilo OH-
|
|
|
|
nitrato NO3
-
|
|
|
Como se les da el nombre a los compuesto químicos
Lo primero que tenemos que hacer es determinar que tipo de
compuesto es. Hay dos tipos de compuesto el binario y los
compuestos de los iones poliatómicos. Los compuesto binarios se
componen de dos elementos solamente. por ejemplo MgCl2 .
Los compuesto de los iones poliatómicos los puedes distinguir
por se componen de tres o más elementos. Como por ejemplo NaOH.
Generalmente el nombre en español de un compuesto binario
comienza con el nombre del segundo elemento y en muchas ocasines
se le añade la terminación uro. Por ejemplo el nombre para NaCl
es cloruro de sodio. Si el compuesto binario contiene oxígeno el
nombre comienza con óxido, como por ejemplo el caso de BaO el
nombre es óxido de bario. En el caso de los compuesto que
contiene iones poliatómicos se comienza escribiendo el nombre
del ion. por ejemplo el nombre para KOH es hidroxilo de potasio.
Ejemplos:
 |
FeS - sulfuro de hierro (II) por que Fe es2+ y S es 2 |
 |
AgNO3 - nitrato de plata por que Ag es 1+ y NO3
1- |
Ejercicios de Practica:
Da el nombre de los siguientes compuestos:
- CaO
- LiCl
- NaOH
- KI
- K3PO3
- NaNO3
- FeS
- FeO
- Al(NO3)3
- Na2PO4
- CuBr
- HBr
- Ba(OH)2
- KCN
- Ag2S
Escribe la fórmula química de los siguientes compuestos
- Sulfato de plomo(II)
- fosfato de aluminio
- hidróxido de niquel(II)
- sulfato de hierro(II)
- sulfuro de cobre(II)
- óxido de calcio
- cloruro de hierro(III)
- acetato de sodio
- bromuro de cobre(II)
- sulfato de plata
- fosfato de amonio
- pentabromuro de plomo
- hexafluorosilicato de potasio
- nitrato de hierro(III)
- arsenato de talio


